Aburrirse en el mar es imposible. ¿Cuáles son las actividades acuáticas más divertidas? ¿Qué necesito para practicarlas? Excursiones en barco y mucho más…

¿A quién no le gusta disfrutar relajadamente de la belleza y del ocio que las zonas costeras nos aportan?
El litoral español es un territorio ideal para pasar ratos agradables con los tuyos mientras realizas alguna actividad en el mar.
Los deportes acuáticos para practicar en verano son una opción estival muy acertada.
Sin embargo, no todo el mundo tiene las cualidades físicas adecuadas para llevarlos a cabo. Por ello, en este artículo te aconsejamos otro tipo de actividades acuáticas más calmadas que cualquier miembro de tu familia o de tu círculo de amigos podrá realizar.
Actividades acuáticas para practicar en verano
Los pasatiempos marinos que vienen a continuación son opciones estivales que te permitirán tener las mejores vacaciones.
1. Barca a pedales
Las barcas a pedales son una excelente forma de pasar momentos únicos con los tuyos al mismo tiempo que ejercitas un poco las piernas.
Es una de las actividades acuáticas más típicas que se hacen en familia y con los amigos en cualquier playa española.
Navega mar adentro unos metros y tírate por los toboganes característicos de estas embarcaciones de recreo tradicionales. El chapuzón a esa altura marina es mucho más agradable y pacífico que en cualquier otro sitio.
Las risas no faltarán a su cita antes, durante y después de esta exploración marina. Sin duda, las carcajadas serán un ingrediente fijo cuando alquiles una barca a pedales. ¡Prueba esta actividad en verano!

2. Banana boat
Para pasar un rato divertido en aguas marinas, te recomendamos probar el banana boat. Se trata de una embarcación inflable alargada que va remolcada por una lancha.
Esta curiosa actividad surgió en los años 80 gracias a la idea de Glenn Matthews.
De tres a diez personas pueden disfrutar del recorrido que haga esta colchoneta inflable. Las carcajadas y la diversión son dos componentes que nunca faltan en los recorridos de esta embarcación. ¡Te dolerá la tripa de tanto reírte!

3. Submarinismo
Se trata de un deporte algo más sosegado pero altamente emocionante. Debes saber que, practicando esta actividad acuática, corres el riesgo de enamorarte de las profundidades marinas y oceánicas que contiene la costa española.
Afortunadamente, España es un país con un rico patrimonio natural en sus aguas. Miles son los puntos costeros en los que podrás bucear y contemplar un asombroso mundo que aún no conocemos demasiado.
Las Islas Canarias, Almería, Girona, Guipúzcoa, A Coruña, Menorca, Granada o Castellón son determinados puntos que te invitamos a visitar para que contemples el mar desde dentro.
Prepárate para descubrir tipologías de fauna y flora que te dejarán boquiabierto.
Al mismo tiempo que contemplas las estampas de las profundidades marinas, te sentirás más vivo que nunca. Quizás, por ese motivo, el submarinismo mantenga un éxito rotundo entre los turistas cada año.

4. Esnórquel
El esnórquel es un tipo de buceo low-cost que te permitirá disfrutar de la belleza marina de una forma más superficial.
Esta práctica no permite al nadador sumergirse completamente, solo flotar.
La persona que practica esnórquel porta un tubo que va desde su boca hasta la superficie, unas gafas de buceo y unas aletas para los pies.
Aunque no es igual de impresionante que el submarinismo, la parte positiva del esnórquel es que puedes realizarlo por tu cuenta en cualquier lugar y con un precio muy asequible.
Te recomendamos que lo practiques en playas y calas donde la transparencia del agua es idónea. Gracias a ello, podrás contemplar una pequeña parte de la fauna y de la vegetación que guarda el mar en su interior.
Es normal que la primera vez que lo practiques tragues algo de agua y te cueste respirar.
No obstante, cuando lleves un corto periodo de tiempo buceando, te adaptarás a esta actividad acuática sin problemas. ¿Te animarás a practicarlo estas vacaciones?

5. Lanchas y motos acuáticas
Si tu intención es bordear una determinada costa española en poco tiempo, las lanchas y las motos acuáticas son una buena opción.
Además de tener la opción de contemplar un mayor número de playas, podrás adentrarte en orillas exclusivas que no pueden visitarse a pie.
Pocas experiencias se pueden comparar con la de surcar los mares en una embarcación de este tipo. Las pequeñas olas ya no serán un problema para desplazarte por las aguas y la sensación de libertad será plena.
Recuerda que para navegar con este tipo de embarcaciones, dependiendo de la cilindrada, se debe tener el permiso de circulación correspondiente. Para más información, aquí tienes todo lo que debes saber sobre los tipos y permisos necesarios de las embarcaciones de recreo.

6. Excursiones en barco
Las grandes embarcaciones de recreo se convierten en una opción estival muy apetecible para realizar actividades acuáticas.
Barquitos, yates, catamaranes o velas nos permiten desplazarnos por los litorales nacionales visualizando numerosas costas en poco tiempo.
Independientemente de que poseas una embarcación propia o no, tienes a tu alcance la posibilidad de surcar los mares con los tuyos, puesto que hay muchas escuelas náuticas que alquilan este tipo de naves.
Gracias a ello, contemplarás orillas y acantilados españoles con una hermosura inconfundible, te bañarás en aguas inmejorables y sentirás la calma marina más absoluta.
La zona más popular para realizar este tipo de excursiones en embarcaciones es el mar Mediterráneo –aunque hay áreas del Atlántico y del Cantábrico donde también se desarrollan-. Conoce cuáles son las mejores rutas en barco en España y haz un recorrido inolvidable en tus vacaciones.

Cada una de las actividades que te hemos propuesto te aportará algo distinto en las jornadas estivales: algunas te divertirán y otras te enamorarán con paisajes marinos únicos.
Lo que importa es que, gracias a ellas, tus vacaciones serán muy entretenidas y únicas.
No hay nada mejor que sentirse satisfecho por haber aprovechado los días libres al máximo. Prueba cada una de las actividades acuáticas nombradas por cualquier zona del litoral español.
El mar Mediterráneo, el mar Cantábrico y el océano Atlántico son tres puntos perfectos para poder llevar a cabo cualquiera de ellas. ¡Diviértete en el mar como nunca antes lo habías hecho!
