Alargar la vida de tu coche: 9 trucos para hacerlo eterno

¿Quieres que tu vehículo dure muchos años más? Consulta los trucos imprescindibles para que pase el tiempo y tu coche siga como nuevo.

Múltiples de los problemas que sufre nuestro vehículo son evitables. Así lo demuestra nuestro mecánico de confianza cada vez que le llevamos nuestro vehículo con alguna falta. Dichos impedimentos serán historia con los trucos que te explicamos en este artículo.

Monovolumen blanco circulando en una carretera secundaria de China.

¿Eres de los que no revisa el nivel de aceite periódicamente? ¿Tienes en cuenta el grosor del dibujo de los neumáticos? ¿Esperas a que se caliente el motor de tu vehículo? Si quieres que la vida de tu coche sea más longeva, tendrás que empezar a interiorizar consejos como estos. ¡Consigue que tu vehículo viva casi eternamente!

Comprobar el estado de los neumáticos con frecuencia

Conservar los neumáticos del coche en perfecto estado garantizará una longevidad a tu coche destacada. En este sentido, deberemos fijarnos con frecuencia en dos características básicas de las ruedas: el dibujo y la presión.

En cuanto al dibujo, te recordamos que debe tener una profundidad entre los cuatro y los ocho milímetros. De lo contrario, cualquier elemento que te encuentres en el asfalto podrá suponer un riesgo para tu automóvil. Dichas medidas son fundamentales, sobre todo, cuando está lloviendo. Los 9 consejos para conducir con lluvia te detallan más recomendaciones cuando el tiempo es adverso.

La presión de los neumáticos es vital para que la vida de tu coche se alargue todo lo posible. ¿Dónde puedes ir a comprobar esta característica de las ruedas? Bien puedes optar por visitar determinadas gasolineras con bombas para variar la presión de los neumáticos o bien acudir a tu taller de confianza para que realicen una revisión exhaustiva a tu automóvil. No te preocupes si no recuerdas la presión recomendada de las ruedas, ¡el manual del vehículo te lo detallará!

Conjunto de ruedas amontonadas en un descampado.

Revisar el nivel de aceite

Muchos ignoran este tipo de recomendaciones, no obstante, cada semana cientos de personas se quedan tiradas en la carretera por no haber revisado el nivel de aceite en su coche. El motor necesita una cantidad de aceite determinada y si esta es inferior, el motor puede averiarse para siempre.

Una rotura en el motor por falta de aceite es una de las peores situaciones a las que te puedes enfrentar. Por ello, lo mejor que puedes hacer es revisar una vez al mes o antes de un viaje largo dicho nivel. Gracias a ello, tu coche vivirá más tiempo y tú te ahorrarás disgustos, además de dinero.

Lavar con frecuencia el coche

Mantener una buena higiene tanto dentro como fuera del vehículo es clave para que siempre luzca nuevo y brillante. Los autolavados, aunque son las soluciones más rápidas, no llegan a todos los puntos de suciedad. Por ello, es recomendable combinarlos con los lavados a presión manuales. De esta forma, conseguiremos acabar con las manchas más ocultas y difíciles de quitar.

Es importante quitar cualquier elemento que se introduzca en las entradas del aire acondicionado. Las juntas de gomas son otro elemento que debes cuidar y limpiar con los productos adecuados. De lo contrario, se desgastarán y dotarán a tu coche de un aspecto cochambroso no deseado.

Lavar con frecuencia el coche es, aparte de uno de los trucos para alargar la vida de tu automóvil, uno de los consejos para mantener tu vehículo frío en verano. Si quieres conocer el resto de recomendaciones de este tipo, clica en el siguiente enlace.

Coche pasando por una máquina de autolavado.

Protege la pintura y los parabrisas del coche

Si hay una parte de nuestro vehículo que sufre, esa es la carrocería. A lo largo de su vida, el coche se enfrenta a numerosos contratiempos externos que pueden dañarla: la resina de los árboles, los excrementos de los pájaros, la lluvia, las heladas o los intensos rayos solares, entre otros.

Sumando todos estos ataques año tras año, las consecuencias en la pintura de nuestro vehículo pueden ser bastante graves. ¿Podemos hacer algo para evitarlas? Existe una solución efectiva: las ceras para coches. Estas sirven para proteger la pintura, ya que aplican un efecto barniz a la carrocería del vehículo. Aparte de sumarle esta defensa, realza el colorido del mismo. ¡Tu coche lucirá como el primer día!

¿Cuántas capas anuales de cera es preciso darle a la pintura? Lo recomendable es que la apliquemos unas dos veces al año. Además de la pintura, los parabrisas son otra parte del vehículo que debemos proteger. Una medida recomendable es la de rociar con spray anticongelante los cristales antes de que caiga una helada nocturna. ¡Adquirir este producto es muy fácil y no es nada caro!

Con este spray, con la cera para coches y limpiando periódicamente el automóvil tal y como te hemos explicado en el apartado anterior, la carrocería y los cristales de nuestro vehículo se mantendrán siempre en las mejores condiciones posibles.

Trucos para cuidar el embrague de tu coche

Maltratamos a una de las piezas más importantes de nuestro vehículo más de lo que deberíamos: el embrague. Son muy frecuentes las imprudencias que cometemos con esta palanca que tan imprescindible es para los vehículos manuales. Las más comunes son las siguientes:

  • Cambio de marchas. Hay dos errores claros que se cometen a la hora de cambiar las marchas. El primero es el de pisar a fondo el embrague cuando se mete una marcha, mientras que el segundo es no soltarlo completamente cuando ya hemos realizado dicha acción.
  • El pie en el pedal del embrague. Otra falta que llevamos a cabo conduciendo es la de apoyar el pie izquierdo en el embrague cuando no estamos utilizándolo. Dicho pie debe descansar en la zona habilitada a la izquierda del pedal.
  • Mantener el pedal pisado en semáforos. El embrague no se debe pisar mientras esperamos a que el semáforo se ponga en verde. Esto ocasione fricciones en el disco que disminuyen considerablemente la vida útil del embrague. ¿Lo ideal? Dejar el coche en punto muerto hasta que el semáforo luzca verde.

Evitando acciones como estas, lograremos que la vida de nuestro embrague se alargue considerablemente. El recambio de esta pieza no es nada barato –oscila entre los 650 euros de media-. Por este motivo, lo mejor que puedes hacer es aprender de tus errores y conservar el embrague en el mejor estado posible. ¡No te arrepentirás de seguir estos trucos!

Cuidar el embrague es uno de los trucos para que tu coche dure más.

Por qué no conducir bruscamente

La conducción brusca solo le implica a nuestro vehículo menos años de vida. Frenar de forma violenta, alcanzar velocidades altas en puntos con una carretera repleta de baches, apurar al máximo el frenado cuando vamos a pasar un badén o tomar una rotonda girando agresivamente, son varias prácticas que ejemplifican la conducción brusca.

Moderando la velocidad, frenando progresivamente y circulando con menos agresividad no solo lograrás mayor seguridad en la carretera, también alargarás la vida de tu vehículo. ¡Cuida a tu coche como se merece!

Esperar un tiempo antes de circular

No es positivo arrancar el coche y, acto seguido, comenzar a circular. El motor, sobre todo si lleva mucho tiempo sin encenderse, necesita unos segundos para lubricarse y funcionar de la forma más óptima posible. Teniendo en cuenta este hecho, lo más recomendable para que la vida de tu motor se alargue es esperar unos 30 segundos para que se lubrique completamente.

Persona conduciendo que contempla un sistema montañoso en el fondo do la carretera.

Dejar que el motor del coche se caliente

Para que el motor funcione muchos años más de forma correcta, aparte de seguir el consejo anterior, también es conveniente cuidarlo los primeros minutos de circulación. Mucha gente, nada más arrancar, acelera de una forma desproporcionada su vehículo. Las revoluciones se disparan y el coche aún está frío.

Con esto, solo se consigue un claro deterioro del motor. Lo recomendable es acelerar suavemente y con delicadeza los primeros minutos, ya que, de esta forma, esperaremos a que el motor alcance la temperatura ideal para acelerarlo. ¡Sigue estos trucos y otorga años de vida a tu coche!

Evitar los trayectos cortos

Al tubo de escape no le sientan muy bien estos trayectos reducidos que haces con tu coche. Dichos recorridos permiten que haya una acumulación importante de carbonilla en el sistema de esta pieza del vehículo. ¿Las consecuencias de dicho almacenamiento? La reducción de la vida útil del tubo de escape –cuyo precio no es inferior a 100 euros- o del catalizador –con un valor mínimo de 600 euros-.

Para impedir que esto ocurra lo tienes muy fácil. En los viajes cortos, ¡no cojas el coche! Sabes más que de sobra que te puedes ahorrar el automóvil en múltiples ocasiones. Coge la bicicleta o camina y aprovecha estos trayectos cortos para hacer deporte.

Calle en rampa con coches aparcados a un lado.

Si los trucos del artículo te ha parecido útil, no dudes en compartirlo. ¿Se te ocurre otro consejo o truco para que tu coche dure más? ¡Coméntanoslo en nuestro blog o en las redes sociales!

¿Eres un apasionado del motor? Entonces te interesan los siguientes post relacionados:

Banner comparador de seguros de todo tipo de vehículos: coches, camiones y motos.

Perfil del autor

Víctor Sánchez

Un comentario

  1. Muy buenos consejos 😀
    Con poco esfuerzo se puede conseguir tenerlo como nuevo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *