Carnet de Conducir Internacional: ¿Cómo se consigue y dónde es válido?

Si eres un viajero empedernido o simplemente estás planificando un viaje internacional en el que te gustaría poder disfrutar de la libertad de desplazarte por el extranjero en coche seguramente te hayas planteado la pregunta ¿puedo conducir en cualquier país con mi carnet de conducir? Por eso vamos a hablar del carnet de conducir internacional…Conductor con su carnet de conducir, diferente al carnet de conducir internacional que necesitas para conducir en el extranjero

Lamentablemente la respuesta a la pregunta de si puedes conducir en cualquier parte con tu carnet español es que no. No puedes. Si eres español y tienes permiso de conducir en vigor puedes utilizarlo en algunos países, pero no en todos. Para eso necesitarías el permiso o carnet de conducir internacional.

Así que ahora te preguntarás ¿en qué países puedo conducir con mi carnet español y en cuáles no? O, como es lógico, ¿cómo puedo sacarme el carnet de conducir internacional? Pues bien, eso es lo que vamos a aclararte en este artículo:

¿En qué países puedes circular con el carnet de conducir español?

En la actualidad el Gobierno de España mantiene acuerdos con múltiples países por los que el carnet de conducir español se admite como homologado para circular en sus carreteras. Son acuerdos puntuales que además pueden actualizarse. Es decir, pueden dejar de estar vigentes o ampliarse a más países. Por lo que primero que he de hacer es recomendarte que, antes de viajar a cualquier país extranjero, te informes en la Dirección General de Tráfico (DGT) o en la embajada del país concreto de si estos acuerdos continúan en vigor.

seguro de coche

Nada hay más desagradable en un viaje que los imprevistos de última hora. Si, por la razón que sea, los acuerdos de España con el país al que viajas se ha extinguido y al llegar allí te encuentras con que no puedes conducir, puede ser un auténtico de quebradero rehacer toda tu planificación para buscar transportes alternativos. Así que primer consejo: sé precavido y comprueba unos días antes de viajar que podrás hacerlo.

A la fecha de publicación de este artículo, los españoles pueden conducir con su carné en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (lo que suma a Islandia, Liechtenstein y Noruega a nuestra lista). Además, actualmente España tiene firmados y en vigor acuerdos con los siguientes países de fuera de UE para el uso del carnet de conducir español en sus carreteras: Argelia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Macedonia, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Lista de países donde puedes conducir con el carnet de conducir

En resumen, estos son todos los países extranjeros en los que puedes conducir un coche con el permiso español, por orden alfabétic

Tabla con el LISTADO DE PAÍSES EN LOS QUE PUEDES CONDUCIR CON EL CARNET EUROPEO ESPAÑOL

Hasta aquí la parte fácil. Si el viaje que vas a hacer es a alguno de esos países, te valdrá tu actual carnet de conducir de España. Eso sí, no olvides preguntar si los acuerdos están vigentes, y también comprueba la fecha de tu caducidad de carnet. Ya que si vas a hacer un viaje largo será mejor “no quedarse tirado” a mitad de trayecto.

Ahora vamos a explicaros qué es el permiso internacional para conducir y qué hay que hacer para conseguirlo.

CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL: Definición y características

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL PERMISO INTERNACIONAL?

Al hablar de carnet internacional de conducir nos referimos al documento oficial que nos permite conducir temporalmente en (casi) todos aquellos países que quedan excluidos del apartado anterior.

Ejemplo de cómo es el carnet de conducir internacional o permiso internacional para conducir

Su formato, que recuerda en cierta forma al antiguo carnet de conducir español, es una cartulina color gris en forma de tríptico con un total de 16 páginas en las que están registrados, en 8 idiomas diferentes (alemán, árabe, español, francés, inglés, italiano, ruso y portugués), nuestros datos personales, nuestro país de procedencia, los permisos de conducción que poseemos, así como nuestra fotografía. En la portada pone “PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR”.

VALIDEZ Y EXCLUSIONES del carnet de conducir internacional

Hay que resaltar, en primer lugar, que el carnet de conducir internacional es un documento temporal (válido durante un año). Es decir, si esperabas sacarte el permiso y olvidarte vete cambiando de idea. Al contrario que el permiso nacional, el carnet internacional no tiene una validez de varios años. Si viajas mucho te tocará hacerlo cada año. Y si, por el contrario, te lo sacas sólo para un viaje concreto que estás planeando, no cuentes con poder utilizarlo en el próximo (a no ser que lo realices a los pocos meses). Y es que el carnet de conducir internacional tiene una validez de un año desde el momento en que es expedido.

El otro punto importante que hemos de destacar en este punto son las exclusiones: Desafortunadamente no es válido para todos los países. Son muy pocos los países excluidos, pero hay algunas que hemos de reseñar, como es el caso de China: el “Convenio Internacional de Tráfico” no cuenta con la República Popular de China como nación firmante, por poner un ejemplo significativo.

Pelirroja preparando su viaje internacional por carretera con un mapa del mundo

El permiso internacional  está adaptado a lo que dispone el Convenio Internacional de Ginebra del año 1949. Es válido para los países firmantes del mismo, salvo el país en el que sea expedido. Es decir, si te sacas el carnet internacional en España podrás circular en cualquier país del convenio salvo en España. Para circular por tu país tienes que seguir utilizando el carnet expedido aquí.

CÓMO SACARSE EL CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL: Paso a paso

Aquí comenzamos con lo que seguramente venías buscando: los pasos a seguir para conseguir el permiso de conducción internacional. Es un proceso muy sencillo, pero es conveniente ir con todo preparado y bien apuntado para no perder más de una mañana en el proceso. Así que vamos a ello.

1. CUMPLIR LOS REQUISITOS:

El único requisito es ser mayor de edad y tener en vigor tu carnet de conducir y tu documentación.

2. REUNIR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. Nosotros recomendamos llevar ambos, que nunca está de más. Y que estén en vigor.
  • Fotografía de tamaño carnet (32x26mm). Original y a color, con fondo claro, y sin gafas de sol o accesorios que dificulten nuestra identificación. Recomendable que sea de calidad. Yo he tenido la experiencia de un funcionario que me rechazó una fotografía de carnet de fotomatón que me hice expresamente para renovar el DNI y tuve que irme a un estudio. Ahí lo dejo.
  • Fotocopia del carnet de conducir en vigor. Y yo añado que llevéis también el propio carnet. Toda precaución es poca si nos ahorramos una segunda visita no deseada.
  • En el caso de extranjeros:
    • Comunitarios (UE): autorización de residencia o documento de identidad de su país o pasaporte, y certificado de inscripción en el registro central de extranjeros.
    • No comunitarios: autorización de residencia original y en vigor.
  • Tasa correspondiente: la IV.5 (cuesta 10,20 euros). Más adelante explicamos cómo y dónde conseguirla y pagarla.
  • Impreso oficial de cuestiones varias: puedes descargarlo aquí o solicitarlo en cualquier Jefatura de Tráfico.

*Una tarjeta de débito o crédito: no es documentación, pero sí la necesitarás para pagar la Tasa IV.5

3. CARNET CONDUCIR INTERNACIONAL: CITA PREVIA EN LA DGT

El siguiente paso para conseguir tu carnet de conducir internacional es tan sencillo como entrar en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT)localizar la jefatura provincial que esté más cerca de tu domicilio o de tu centro de trabajo (lo que te sea más cómodo en el horario disponible).

Despúes  entras en la Sede electrónica de la DGT  y, en el menú de la derecha, haces clic en Cita Previa Trámites. Y a continuación haces clic en Solicitar Cita Previa en Jefaturas.

Ahora sólo tienes que elegir la oficina que previamente sabes que es la que mejor te viene. Y en el apartado Tipo de trámite (*) debes elegir “Trámites de oficina”, y luego pulsar en el botón “Continuar”.

Oficina de Tráfico (DGT). Lugar al que acudir para sacarte el carnet de conducir internacional

En el siguiente apartado deberá elegir el área de trámite. En este caso seleccionamos el área Conductores/Vehículos, y pulsamos en el botón “Continuar”. Después seleccionas la fecha y horario que más te convenga de los disponibles. Y en el último paso rellenas tus datos y confirmas la cita.

4. TRAMITAR EL CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL EN TRÁFICO:

Una vez que llega el día de acudir a Tráfico lo más importante es que acudas puntual a la cita (yo siempre recomiendo ir algo antes por si falla una cita previa). Eso, y que lleves toda la documentación necesaria del paso 2 debidamente rellenada.

Concretamente, en el caso del impreso oficial de cuestiones varias, además de tus datos personales, debes rellenar con una X, en el apartado “SELECCIONE EL TRÁMITE QUE DESEA REALIZAR Y RELLENE LOS CAMPOS CORRESPONDIENTES “, la opción  “SOLICITUD DE PERMISO INTERNACIONAL”

Detalle del Impreso de Cuestiones Varias donde debes marcar lo que vas a solicitar

Una vez allí, -con el citado impreso, tu documentación y tus fotos-, ve a información y pregunta dónde puedes hacer el pago de tasas para el carnet internacional de conducir. Recuerda que en las jefaturas sólo puedes pagar con tarjeta, no en metálico. La tasa IV.5 son 10,20 euros. Y, si lo prefieres, puedes pagarla previamente online entrando en esta web de la DGT.

Cuando sea tu turno de la cita, le presentas toda la documentación del paso 2, la foto de carnet y el pago de la tasa al funcionario correspondiente. Y en sólo unos minutos te hará tu carnet de conducir internacional, que será válido desde ese mismo día (el de expedición) hasta un año después.

Hasta aquí nuestro tutorial de cómo sacarse el carnet de conducir internacional. Si tienes más dudas sobre este asunto déjanoslas en los comentarios. Si quieres el permiso internacional porque vas a comprar un vehículo en el extranjero no te pierdas este artículo: ¿CÓMO MATRICULAR UN COCHE EXTRANJERO EN ESPAÑA?

Y si lo vas a necesitar un seguro temporal de coche para tu viaje, aquí tienes información sobre los seguros por días¿CUÁL ES EL SEGURO POR DÍAS MÁS BARATO?

¿Necesitaré un seguro de viaje si me voy al extranjero?

Respuesta corta sí. Respuesta larga… en este artículo: Seguro de Viaje: ¿Qué cubre? ¿Qué exclusiones tiene? ¿Es obligatorio?  Y si no lo tienes claro o no quieres volverte loco buscando un seguro barato que se adapte al viaje que vas a hacer siempre puedes hablar con uno de los agentes de Terránea para que te consiga el más económico y con mejores coberturas para el tipo de viaje que vayas hacer. Y si necesitas renovar, contratar o cambiar el seguro para tu coche, camión, furgoneta o motocicleta puedes acceder al mejor comparador de seguros de vehículos aquí.

¿Te ha sido útil este artículo? Pues no te pierdas éstos:

Seguros Terranea

Perfil del autor

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Jorge Monroy Criado

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

13 comentarios

  1. Hola tengo el permiso de conducir vencido en septiembre 2020 y quiero hacer un canje y para renovar in marruecos tarda 60 días y no puedo ir por tema de la pandemia el permiso internacional marroquí vale para hacer canje

  2. Buenas soy español y vivo en Ceuta mi pregunta es la siguente , podria conducir un coche con matricula .marroquí en españa con permiso de conducir español.
    Gracias y un saludo.

  3. Tengo una consulta sobre el carnet internacional. Actualmente vivo en Estados Unidos y antes de venir me saqué el carnet internacional para poder conducir aquí. Me caduca en junio del 2019 y mi duda es si puedo renovarlo sin venir a España porque no creo que pueda venir en esas fechas. He leído que se puede renovar en las embajadas. O enviar a alguien de España a tráfico y que me lo renueven y luego mandármelo por correo postal. ¿Algo de esto es correcto?. Les agradecería que me informasen al respecto.

  4. Buenas tardes,
    Mi pregunta es si la persona que me representa para obtener mi carnet internacional necesita mi DNI original o con una fotocopia basta.

    Muchas gracias.

  5. Buenas tardes,
    Mi pareja es Venezolana, y los tramites para el canje de su carnet estan paralizados, ¿ella puede sacarse el carnet internacional en españa para poder conducir?

  6. Buenas tardes,

    1. Puedo tramitar el carné mío y de otra persona en la misma cita?
    2. Para tramitar el de otra persona, en el Impreso Oficial de cuestiones varias no indica nada de que lo presenta otra persona por el titular, como se ha de indicar que lo hace otra persona?
    3. Para tramitar el de otra persona se ha de llevar el DNI de esa persona original o una fotocopia valdría?

    Gracias,

  7. Hola!
    Mi pregunta es ¿¿como puedo descargar TASA IV.??

  8. Hola cómo estan? Estoy realizando todas mis diligencias para regularizar mi situación en España, y ya me indicaron que mi residencia llega en el mes de Noviembre o Diciembre aproximadamente, tengo mi carnet internacional de conducir, con fecha de vencimiento el mes de febrero de 2019, mi pregunta es: puedo conducir, sin que me haya llegado mi tarjeta de residencia? En caso tal de que las autoridades de detengan en carretera muestro mi licencia internacional, la licencia de mi país, y copia de mi pasaporte? Me podrían orientar? Muchas gracias un abrazo…

  9. Hola,tengo un problema y es que necesito sacarme el carnet internacional pero me dan la cita para el dia 27 de julio y yo el viaje lo tengo el dia 23 de julio
    No se puede sacar en ningun otro sitio?
    Gracias

    • Hola Dani
      Sólo podemos decirte que pruebes a pedir cita en otra jefatura de tráfico para comprobar si hay fechas más cercanas disponibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *