Consejos para mantener tu casa segura estas vacaciones

El verano es la época preferida para cometer robos en hogares vacíos. En esta estación del año, miles de familias se escapan unos días fuera de sus hogares, factor que aprovechan los ladrones para actuar en las viviendas. A continuación, te damos varios consejos para mantener tu casa segura estas vacaciones.

Como cada año, has planeado unos días estivales con tu familia para desconectar de la rutina y para descansar del estrés de tu localidad habitual. Como tú, miles de personas se trasladan a otro lugar para disfrutar de unas vacaciones bien merecidas. Este hecho es aprovechado por los ladrones, que ven el verano como una ocasión sencilla y apetecible para robar en las viviendas españolas.

Precioso chalet con garaje y jardín

Pero ante esta situación no está todo perdido. Existen determinadas prácticas que pueden ser muy útiles para evitar un disgusto en las jornadas estivales veraniegas. Los consejos que contemplas a continuación ayudan a evitar multitud de robos en verano cada año. ¡Léelos atentamente!

INFOGRAFÍA: CONSEJOS PARA MANTENER TU CASA SEGURA ESTAS VACACIONES

Discreción antes de irte de vacaciones

Sabemos de sobra que gusta mucho presumir de vacaciones. Siempre nos agrada transmitir a la gente de nuestro alrededor que vamos a disfrutar de unos días libres lejos de nuestra vivienda. Vecinos, familiares, amigos y conocidos se enteran de la fecha concreta en la que realizamos la escapada. Pues bien, esta es una forma de actuar que debemos evitar.

Al comunicar nuestra marcha a mucha gente, esa información se puede propagar a oídos inadecuados que aprovechan nuestra ausencia para robar en nuestro domicilio. Lo más recomendable es ser discreto. Debemos comunicar que nos vamos solo a nuestro círculo más cercano y debemos evitar hablar de estos viajes en lugares públicos.

No abrir a desconocidos

Debemos tener en cuenta que, al abrir la puerta del portal o de nuestra casa a alguien desconocido, estamos comprometiendo la seguridad propia y la de nuestros vecinos. Por ello, se recomienda que solo se abra a todas aquellas personas que están relacionadas con servicios que hemos solicitado previamente. Carteros, mensajeros, voluntarios de ONG´s solicitando una ayuda económica… Da igual, puedes atenderles desde la puerta, sin que accedan a tu hogar.

No dejar objetos valiosos a la vista

Dejar objetos de valor a la vista no es una buena opción cuando nuestra casa se encuentra deshabitada. En el supuesto de que alguien entre a robar en nuestro hogar, tener objetos de gran coste y documentos importantes a la vista incrementará y mucho las pérdidas que suframos.

Siempre que te vayas de vacaciones, dichos objetos y papeles trascendentes debes guardarlos en lugares seguros. Los cajones y los armarios son lugares típicos que los ladrones inspeccionan. Te aconsejamos tener una caja fuerte para que estos objetos sean prácticamente imposibles de robar.

Otra de las razones para no tener objetos valiosos a la vista es que puede ser algo determinante para que los “cacos” se decidan o no a robar tu casa. En fechas estivales buscan viviendas vacías y de fácil acceso. Pero sólo suelen molestar en asaltar una vivienda si creen que merece la pena. Si en sus primeras inspecciones oculares no detectan nada de valor lo más seguro es que se ahorren la “molestia” de forzar tu puerta o una de tus ventanas.

Pequeña caja fuerte que guarda botellas de gran valor

Entregar una copia de la llave a alguien

Hay que evitar dejar las llaves escondidas en macetas, felpudos y persianas, todas estas prácticas son bien conocidas por los ladrones. Estas acciones ponen las cosas demasiado fáciles para entrar en nuestra vivienda. Si queremos que alguien vigile el estado de la casa cada cierto tiempo, lo mejor será entregarle una copia de la llave personalmente.

Que alguien recoja el correo

Es clave dar señales de que nos encontramos en nuestra vivienda. Aunque pueda parecer algo absurdo el correo es un elemento de la vivienda que los ladrones tienen mucho en cuenta. El hecho de que se acumulen folletos promocionales y propaganda en nuestro buzón, es señal inequívoca de que no estamos en casa. Por ello, lo mejor es que alguien de nuestra confianza se encargue de vaciar el correo cada cierto tiempo, de tal forma, que parecerá que nos encontramos en casa.

Dejar ropa tendida

Es una solución imaginativa: dejar alguna que otra prenda de ropa tendida para que dar la impresión de que nos encontramos en casa. No es el consejo más importante a seguir, pero ayuda a reforzar la idea de que la casa no se encuentra vacía. Aunque no es útil para vacaciones largas y puede volverse en nuestra contra: si un ladrón vuelve después de una semana y ve que sigue tendida la misma ropa no sólo no funcionará nuestra treta, si no que además le daremos una señal inequívoca de que no estamos en casa.

Puertas y ventanas cerradas

Cada una de las puertas y ventanas de la casa que dan al exterior debe cerrarse correctamente. En el caso de no estarlo, facilitaremos mucho el acceso de ladrones. En cuanto a las persianas, se recomienda bajar la mayoría pero no todas, puesto que de esta forma, da la sensación de que hay alguien viviendo dentro del hogar.

Ladrón mirando por la ventana de una casa deshabitada por vacaciones.

Dejar una luz o un aparato encendido

Esta es otra manera de aparentar que la vivienda no está vacía. Dejar la luz de alguna zona de la casa que dé al exterior y programar un aparato –como la radio- para que se encienda a una hora determinada, son dos prácticas muy útiles que repelen a muchos ladrones. En este apartado, son importantes los temporizadores, que nos permitirán ahorrar energía al mismo tiempo que protegemos nuestra casa.

Volumen del teléfono bajo

Escuchar el timbre de un teléfono de forma constante puede evidenciar que no hay nadie en la vivienda. Por ello, se recomienda bajar el volumen del dispositivo. Como el sonido no será perceptible más allá de las cuatro paredes, nadie se enterará de si respondes o no al teléfono.

Instalar una alarma

Los consejos que te hemos dado hasta ahora han ido en la línea de evitar que el ladrón entrara en tu casa. Sin embargo, son prácticas que poco pueden hacer en el caso de que una o varias personas no deseadas ya se encuentren dentro de tu hogar.

Por ello, te recomendamos que instales una alarma. Muchas veces, los trucos que te hemos dado no son suficientes y no evitan la entrada de cacos a la vivienda. La alarma ahuyentará a cualquier ladrón y avisará rápidamente a la policía para detenerlo. No es un método que funcione completamente, pero es uno de los más eficaces.

Instalación de cámaras

Instalar cámaras en el hogar es una práctica que con el desarrollo de las nuevas tecnologías se ha convertido en más habitual. Gracias a este sistema de vigilancia, podremos contemplar qué está pasando en nuestra casa en cualquier momento y en cualquier lugar. Estos sistemas, como norma general, suelen permitir visualizar las cámaras tanto desde nuestros dispositivos móviles como desde cualquier ordenador.

Las cámaras de seguridad son una opción para proteger tu hogar estas vacaciones

Cortar el agua y el gas

En la seguridad del inmueble también hay que tener en cuenta la integridad del mismo. En este sentido, uno de los consejos más importantes que te podemos dar cuando te vayas de vacaciones es que cortes el agua y el gas, incluso los aparatos eléctricos de la vivienda. Gracias a estas actuaciones, podremos evitar hipotéticos casos de incendios, inundaciones o explosiones.

Contratar un buen seguro de hogar

La mejor forma de cubrirse las espaldas ante cualquier robo o hurto es contar con un seguro de hogar competente y con buenas coberturas. Debes saber que no todos los seguros de hogar se hacen cargo de los hurtos (acción de apoderamiento donde no existe ningún tipo de violencia ni intimidación). Por ello, te recomendamos que te percates de cuáles son las prestaciones de los servicios que te brinda la aseguradora. Hay determinadas curiosidades que cubre tu seguro de hogar y que tú desconoces que pueden ser de tu interés.

seguro de casa

Perfil del autor

Víctor Sánchez

3 comentarios

  1. Excelente artículo. Sin duda hay que mantener nuestros hogares seguros para evitar malos momentos. Gracias por compartirlo, saludos

  2. La verdad es que cuantas más precauciones tomemos más posibilidades tenemos de evitar asaltos indeseados. Muchas gracias por la ayuda y las recomendaciones. Contar con un vecino o familiar que eche un cable siempre viene bien.

  3. Siempre viene bien una revisión a la cerradura antes de irnos. Es la mejor forma de garantizar que se encuentra en perfecto estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *