¿Estás pensando en comprarte un coche de segunda mano? ¿Tienes la idea de vender tu vehículo a un particular desconocido? Sigue estos pasos y toma las precauciones necesarias para comprar o vender tu coche de segunda mano.

La compraventa de coches es un negocio redondo para los estafadores que actúan en España. Los engaños que llevan a cabo para lucrarse ilegalmente cada vez son más variopintos y creativos, por lo que no es nada complicado caer en la trampa.
A continuación, te detallamos los timos más frecuentes tanto por los vendedores como por los compradores que se dedican a estafar en este sector. También te damos una serie de consejos y precauciones que debes tomar para evitar estos timos y comprar o vender con éxito un coche usado.
Es importante que, a la hora de hacer una operación de este tipo, te mantengas alerta y no te fíes de nadie. Descubre la picaresca de los delincuentes y evita la estafa en la compraventa de vehículos de segunda mano.
GUÍA para comprar un vehículo de Segunda Mano
Hay que separar muy bien los engaños que te puedes encontrar y las precauciones que puedes tomar siendo conductor. Si lees atentamente los siguientes apartados, será muy difícil que la compra de un coche de segunda mano te salga rana.

Timos más frecuentes comprando un coche de segunda mano
Estamos deseosos de comprar un coche de segunda mano para ahorrarnos dinero. Sin embargo, como no estemos atentos a los siguientes timos, lo barato nos puede salir muy caro. ¡En Internet no te puedes fiar de nadie!
El coche se encuentra en el extranjero
Después de un rato navegando por la red, encontramos el coche ideal. El precio es coherente y el modelo es lo que estábamos buscando. Nuestro primer motivo de sospecha llega cuando contactamos con el vendedor del vehículo. Este nos comunica que el coche no se encuentra en España. Por ello, el vendedor te propone que contactes con una agencia de transportes concreta para que te envíen el vehículo desde el extranjero.
Podría ser un motivo más que de sobra para sospechar, aunque es cierto que hay casos en los que esto no supone necesariamente una estafa. No obstante, en diversas ocasiones, el engaño es manifiesto.
Una vez ya has pagado los gastos de envío, te enteras de que la agencia de transportes que te propone el vendedor no existe. Un recurso muy empleado para hacer posible el engaño son las páginas web falsas que los propios timadores crean. Acto seguido, la información del vendedor, del coche y de la agencia de transportes desaparece. Te quedas sin vehículo y, encima, pierdes una suma de dinero importante. ¡No te fíes de nadie que actúe de esta forma!
Clica en el enlace para conocer cómo matricular un coche extranjero en España.

Coches usados con un precio muy bajo
Se trata de una técnica que puede resultar bastante obvia, pero que es tremendamente efectiva. Esta estafa te obliga a sospechar de toda aquella ganga que localices en Internet.
En determinadas ocasiones, los estafadores anuncian un vehículo a la venta a un precio menor de su valor real. A la hora de ponerte en contacto con él, te explica que está dispuesto a vendértelo pero que hay una gran cantidad de personas interesadas en el auto, ya que está muy bien de precio.
Además, todo aquel que quiera contemplar el vehículo se encuentra con la negativa de verlo, ya que el vendedor argumenta estar fuera de España. Eso sí, esta persona sabe jugar con el futuro comprador, ya que le promete que si deja la señal correspondiente, le guarda el vehículo a él exclusivamente.
Aquí se hace efectiva la estafa. El vendedor se apropia de la señal del comprador y, acto seguido, todos los datos del mismo desaparecen. Por ello, ¡nunca debes dar una señal de algo que no has comprado!
Manipulación del cuentakilómetros
Es el engaño que más se da en la venta de vehículos. El kilometraje del coche se manipula para poder venderlo a un precio mayor del que le corresponde. Si no tomas las precauciones necesarias, puedes pensar que el coche que has comprado de segunda mano está menos trotado de lo que realmente está.
Compras el coche pero… ¡es robado!
Otro fraude frecuente para el comprador de coches de segunda mano es la adquisición de un coche robado. El estafador ofrece el vehículo a un precio bajo y pone todas las facilidades necesarias para enseñar el auto. El estafado cae en la trampa y compra el coche. La sorpresa viene, cuando al poco tiempo, la Policía se pone en contacto con él… ¡Esta situación puede evitarse consultando los medios adecuados!

Qué precauciones tomar al comprar un coche de segunda mano
Teniendo en cuenta estos timos y poniendo en común otros engaños menos frecuentes, te proponemos una serie de precauciones que te ayudarán a no ser engañado. Si sigues estos sencillos consejos es mucho más probable que tu elección sea la correcta. Nadie vende duros a peseta, así que sé precavido, y, ante todo, no tomes nunca una decisión precipitada.
Elegir entre vendedor profesional o vendedor particular
Cuando buscas un vehículo de segunda mano, la razón fundamental suele ser el precio (a no ser que se trate de un vehículo clásico o un coche que hace poco dejó de fabricarse y del que estás encaprichado). En tal caso, la lógica nos hace pensar que entre particulares suele ser más fácil encontrar el precio más barato.
Ten en cuenta que cuando tratas con un profesional reventa, éste es un intermediario que ha comprado ese coche a otro particular, y que su margen de beneficio está incluido en el precio que te va a dar a ti.

Debemos decidir si acudir a un profesional o comprarle el coche a un particular
Sin embargo, si hablamos de garantías, debes saber que el profesional debe responder de las posibles averías o vicios ocultos. Es decir, debe cumplir con la garantía de al menos un año. Sin embargo no ocurre lo mismo con los particulares. Aunque, al contrario de lo que algunos creen, sí deben responder de los vicios ocultos. Pero en este caso por sólo seis meses.
Verificar que el coche está libre de cargas
Tiene un coste de 8 euros. Pero podrían ser tus euros mejor gastados de toda la operación. Tan sólo necesitas la matrícula y acudir a la DGT para pedir el correspondiente informe extendido de tráfico. En él podrás comprobar si el coche está libre de cargas, si está embargado -en cuyo caso no podrías poner el coche a tu nombre hasta que no se liberen dichas cargas- e incluso, si se trata de un coche robado.
También puedes verificar el número de dueños reales que ha tenido el coche en cuestión. Lo que no siempre coincide con lo que nos cuenta el vendedor o lo que leemos en el anuncio de segunda mano.

El vendedor debe estar autorizado para vendértelo
Muy importante es también que verifiques que quien te está vendiendo el coche está autorizado a hacerlo -bien el propietario o una persona autorizada por escrito-. Y, ante todo, olvídate de los chollos cuyo vendedor está supuestamente en el extranjero.
Atento con el sistema de pago que eliges
Que quede muy claro cuál es el sistema de pago. Tanto si se trata de un profesional como de un particular, ten especial cuidado con este tipo de detalles para luego no sufrir quebraderos de cabeza. Si señalizas un vehículo no olvides reclamar un recibo. Y si vas a pagar en metálico, especifícalo en el contrato de compraventa. Si luego surgen problemas es mejor tener todo por escrito.
No adelantar dinero
En caso de que no hayas podido revisar el vehículo ni hayas firmado el contrato, nunca debes soltar un euro de tu bolsillo. Los estafadores aprovechan el mínimo brote de confianza para hacerse con el dinero de la gente honrada e inocente.

Hacer una inspección del vehículo minuciosa
No te avergüences y tómate el tiempo que necesites para revisar cada detalle del coche. Desde los bajos hasta la tapicería. No dudes en hacer una lista de cada uno de los “peros” del automóvil en cuestión, ya que el vendedor se ocupará de hacerte visibles los “pros”, pero tienes que sopesar todos los detalles antes de hacer un desembolso como el que puede suponer un coche de segunda mano.
Como ya hemos dicho, uno de los timos más frecuentes cuando te venden un coche es la modificación del cuentakilómetros. Una de las pocas formas de revisar si el cuentakilómetros del coche ha sido modificado es comparándolo con el estado de otras partes del coche. Podemos fijarnos, por ejemplo, en los asientos del mismo. Si estos tienen un aspecto desgastado y el cuentakilómetros marca poca distancia recorrida, algo no encaja…
Revisión de un mecánico profesional
A la inspección minuciosa y visual que tú le realices siempre debería seguirle la inspección mecánica de un profesional. Si tienes un mecánico de confianza propón al vendedor llevarlo allí. Así podrás asegurarte de que no tiene ningún tipo de avería. Ya que podría no ser visible o audible para ti, pero es difícil engañar a un profesional de la automoción.
Acudir a determinados talleres también nos puede sacar de dudas sobre la manipulación del cuentakilómetros. Con un equipo de diagnosis de última generación se sabrá exactamente si este dato del vehículo ha sido modificado. ¿Lo malo? Pocos profesionales cuentan con esta herramienta.
Es recomendable que un profesional verifique el estado del vehículo.
Hacer una prueba de conducción del vehículo
Por último, siempre es fundamental probar lo que vas a comprar. Es ahí, durante la prueba de conducción del vehículo, donde tomarás conciencia real del manejo y estado del coche, furgoneta o moto que vas a comprar.
Si frena bien (comprueba que el freno no esté “esponjoso” ni excesivamente duro), el estado de la amortiguación, el sonido del motor (revoluciónalo y busca ruidos extraños), si las marchas entran sin problema (no debería “rascar” ninguna)… En definitiva, que el funcionamiento es el correcto.
Recuerda que el aspecto exterior del vehículo es secundario. Por muy bonito o impoluto que esté poco va a importar si el coche no funciona correctamente. Eso es lo esencial.

GUÍA para vender un coche de Segunda Mano
¿Crees que cuando vendes un vehículo no te enfrentas a ningún engaño y no debes tomar ningún tipo de precaución? ¡Te equivocas! Los timos también te afectan cuando vendes tu coche, moto o furgoneta. Sigue atentamente todo lo que te detallamos en los próximos apartados.
Timos más frecuentes cuando vendes tu coche:
Los engaños más comunes cuando alguien se dispone a vender un coche están a la orden del día. Hay tres formas de actuar que se repiten con bastante frecuencia. ¡Te las explicamos!
Entrega de un cheque sin fondos
Es un engaño ingenioso que debes tener en cuenta. El vendedor que ha puesto un anuncio en internet del vehículo, recibe una sugerencia de un comprador. Tras intercambiar varios mensajes, el falso interesado señala al vendedor que le enviará un cheque bancario.
Dicho cheque llega a su destinatario pero con dinero de más. El estafador se pone en contacto con el vendedor para comunicárselo y reclamarle la cantidad sobrante. Si el vendedor hace caso al timador, le ingresará una suma de dinero determinada. Acto seguido, cuando vaya a cobrar el cheque, ¡se dará cuenta de que no tiene fondos! En este caso, lo único que puede hacer el estafado es denunciar el robo a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.

Documentación del coche falsificada
En este caso, el vendedor se confía más de la cuenta. El estafador se pone en contacto para que le envíe toda la documentación del vehículo. ¿Con qué motivo? Comprobar datos básicos del mismo (ITV, fecha de matriculación, etc.).
Una vez que el farsante ya ha logrado su objetivo, desaparece sin dejar rastro. Los datos del vendedor caen en malas manos y son empleados para la apropiación de otros vehículos o para encubrir robos de otros vehículos.
Me quieren comprar el coche desde el extranjero: la estafa “nigeriana”
Esta es la traducción más común de la más que conocida “estafa nigeriana”. Se eligió este nombre para denominar al timo presente porque el estafador siempre dice vivir en Nigeria. El vendedor del coche, al poco tiempo de publicar el anuncio en internet, recibe el interés de un comprador.
Este solicita más imágenes del vehículo y se muestra muy por la labor de pagar la cantidad que propone el vendedor en el anuncio. Cuando va a realizar la transferencia, el falso comprador señala que el banco le cobra una gran comisión por la misma (unos 400-500 euros). Este propone que el vendedor le abone la mitad, para transferirle el precio íntegro del coche.
Mucha gente cae en la trampa y transfiere este dinero y, al poco tiempo, se da cuenta de que acaba de perder 200 euros. El posible comprador desaparece y la venta no se produce. Hay otro punto negativo en todo esto. El estafador, en todo este proceso, se ha hecho con multitud de imágenes del vehículo, por lo que cuelga dichas fotografías para poner el auto a la venta y timar a más personas.

Precauciones al vender tu coche usado:
Revisa bien los engaños más comunes que te hemos planteado y lee atentamente los consejos que te damos para evitar ser timado. ¡La venta de tu vehículo está a salvo si sigues estas precauciones!
No enviar documentación personal a nadie
Es clave no fiarse del futuro comprador. Puede que se comporte contigo de forma simpática y, en algunos casos, incluso te ofrezca más dinero del que inicialmente pedías. A pesar de ello, en ningún caso debes facilitarle tus datos personales –ni por email ni por WhatsApp ni por correo postal. Lo que pretenden estos farsantes es emplear tus datos para utilizarlos en otro timo o para encubrirse de algún delito.
Comprobar la autenticidad del cheque
No te fíes en absoluto de ningún cheque. Debes comprobar la autenticidad y que la cuenta a la que está asociada tiene los fondos necesarios para cubrir el precio de tu vehículo. ¿Una posible evidencia de que te están engañando? Las personas que actúan de esta forma, suelen poner excusas para hablar por teléfono y solo se comunican vía correo electrónico.

Confiar lo justo en las compras desde el extranjero
Si en una compra nacional ya hay que tener los cinco sentidos puestos, no hablemos en las operaciones que se realizan con un comprador extranjero. Cualquier indicio de sospecha nos debe valer para echarnos atrás y no confiar en esa persona que supuestamente quiere hacerse con nuestro vehículo. Solo de esta forma se pueden evitar engaños tan extendidos como “la estafa nigeriana”.
Trámites y documentos necesarios para vender o comprar tu coche
Seas comprador o vendedor de un vehículo de segunda mano, debes de tener claro los documentos y trámites que toda compraventa exige. Cualquier despiste, puede posicionarte lejos del marco legal, así que lee atentamente el contenido que te mostramos a continuación.
Los trámites principales que hay que llevar a cabo para hacer efectiva la compraventa de un vehículo son, aparte del contrato entre comprador y vendedor, el Trámite de Notificación de Venta y el Trámite de Cambio de Titularidad del Vehículo. No obstante, antes de solicitar ambos, es obligatorio cancelar cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles (salvo consentimiento expreso de la Financiera), abonar las sanciones impuestas por infracciones de transportes anotadas en el Registro de Vehículos y liquidar el Impuesto de Circulación del año anterior.

Para conocer toda la documentación que la Dirección General de Tráfico exige para llevar a cabo el Trámite de Notificación de Venta y el Trámite de Cambio de Titularidad del Vehículo, cliquea sus nombres. Ambos son necesarios para que la titularidad del vehículo pase al nuevo comprador. Si estos pasos no se gestionan, recuerda que las multas de los radares fijos y por no haber pasado la ITV le seguirán llegando al vendedor.
Sin embargo, antes de sacar adelante estos dos trámites, nos falta algo importante: el contrato entre comprador y el vendedor. Este debe estar firmado por las dos partes, reflejando el acuerdo pleno de todos los puntos del mismo. Como tendrás alguna duda de cómo formalizar el contrato de compraventa que vayas a realizar, aquí te dejamos un modelo tipo que te será de gran ayuda.
Documentos necesarios para vender un coche:
Como vendedor debes tener disponibles los siguientes documentos:
- Contrato original de la compraventa. Señalando horas y días de la misma.
- Fotocopia del DNI o tarjeta de residencia del comprador. Antes de entregar tu coche.
- DNI o permiso de conducción propio.
- Permiso de circulación. El que tenemos antes de la venta para llevar a cabo los dos trámites que hemos nombrado anteriormente.
- Solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor.
- Copia del nuevo permiso de circulación. Con la titularidad del nuevo propietario del coche. El comprador deberá remitir una copia antes de los 15 días posteriores a la recepción de este nuevo permiso.
Documentos necesarios para comprar un coche
Como comprador no deben faltarte los siguientes documentos:
- Contrato de compraventa o copia del mismo.
- Fotocopia del DNI del vendedor.
- Solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor.
- Documentación del vehículo. Una vez se ha realizado la venta, debes tener la tarjeta ITV, permiso de circulación nuevo y el recibo del impuesto municipal pagado correspondiente al año anterior al trámite.

¿Dónde comprar y vender tu vehículo?
Hoy en día, hay infinidad de opciones para adquirir un vehículo. Y cuando hablamos de segunda mano o usados, estas opciones se disparan aún más debido a los infinitos portales web para vender y para comprar tu vehículo. A continuación te mostramos los más importantes y los mejor valorados por los usuarios:
Los Mejores portales de compraventa de vehículos:
- Coches.net. Se trata del portal de compraventa de vehículos que gestiona Schibsted Spain, empresa que también tiene en su poder otras plataformas importantes como InfoJobs.net o Fotocasa. Contiene coches nuevos, de ocasión, de segunda mano y de kilómetro 0. Pero también es un portal web donde se publican noticias relacionadas con el mundo del motor y donde hay espacio para los foros de opinión.
- Autocasión. Es una web que cuenta con más de 110.000 coches de segunda mano y de ocasión. No obstante, también ofrece vehículos nuevos. Como Coches.net, este portal también publica artículos para reflejar la actualidad del motor.
- Mil Anuncios. Esta plataforma es uno de los tablones de anuncios más populares en nuestro país. Al reunir unas condiciones perfectas para la publicación de anuncios, los vendedores particulares de coches la emplean para anunciar su vehículo en ella.
- Vibbo. Hasta 2015, conocida como Segundamano.es. Es otra de las plataformas de internet más importantes en cuanto a anuncios se refiere. También pertenece al grupo Schibsted. Este tablón comenzó a editarse en papel en el año 1978, bajo la denominación Segundamano. A partir de 1997, se lanzará la edición en web y, once años más tarde, en 2008, la empresa encargada de gestionar Segundamano, decidió poner fin al periódico, manteniendo únicamente la versión web hasta nuestros días.
- Autoscout24. También se dedica a la compraventa de vehículos de todo tipo: nuevos, seminuevos, de ocasión, kilómetro 0, etc. Al igual que las dos primeras, tiene un espacio centrado en la actualidad del motor, ya que ofrece una sección con informaciones y reportajes de este mundo.
- Canalcar. Este portal de compraventa de vehículos tiene su sede en Las Rozas (Madrid). Aparte de disponer de coches de segunda mano, también ofrece vehículos de ocasión. Lo novedoso de este centro es que, a partir de una tasación online, te ofrecen un determinado dinero por el coche que quieres vender.
- Plataforma Motor: Nacida en 2020 de la agrupación de casi un millar de empresarios y autónomos del sector de la compraventa de vehículos de ocasión, esta asociación sin ánimo de lucro reúne en su web de compraventa características similares a otros portales. Con coches nuevos, kilómetro cero y de ocasión disponibles.

Concesionarios de segunda mano tradicionales
Por otra parte tenemos multitud de concesionarios disponibles a lo largo y ancho de la geografía de nuestro país. Siempre es una buena opción acercarte a los que te queden más próximos y echar un vistazo en primera persona a la oferta disponible en estos lugares. Además, muchos de los anuncios que encuentres en los portales anteriormente citados es probable que te redirijan a algunos de estos concesionarios de segunda mano o de las propias marcas.
Tratar con profesionales suele dar un plus de seguridad como clientes, tanto si buscamos adquirir un vehículo usado como si queremos vender el nuestro. Lo normal es que saquemos más por nuestro coche o moto si la vendemos por nuestra cuenta a un particular tras poner un anuncio. Pero en ocasiones, puede que un compraventa profesional nos ofrezca lo suficiente por nuestro segunda mano como para que merezca la pena ganar un poco menos a cambio de no complicarnos la vida y ahorrarnos ese trabajo.
Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda. Escribe cualquier duda o comentario en nuestras redes sociales. Acto seguido, ¡comparte este artículo con tus amigos y seguidores! Si quieres conocer más información acerca de timos y fraudes, aquí te dejamos los 10 fraudes al seguro más sorprendentes de los últimos años. Por otro lado, para conocer más aspectos del mundo del motor te recomendamos los siguientes artículos:
- Curiosidades que cubre y que no cubre tu seguro de coche
- ¿Qué se necesita para pasar la ITV?
- Carnet de conducir internacional:¿Cómo se consigue y dónde es válido?
A mediados de éste año apareció el portal de venta de vehículos ******* donde que pertenece a una asociación sin ánimo de lucro del mismo nombre, que se creó con el objetivo precisamente de reducir los altos costes que pagan estos para anunciarse en los distintos portales, así como evitar tantas estafas y vicios ocultos que hay en la venta de los vehículos por parte de particulares e incluso de algunos vendedores "piratas".. saludos!
Gracias por la aportación Fernando
Muchas gracias por todos los consejos! Yo actualmente estoy mirando coches nuevos de concesionarios, me ira muy bien todo lo que comentas.
¡Hola, muy buenas! Me ha parecido súper útil el post. La verdad es que hay que tener cuidado al escoger un coche de segunda mano. Por mucho que te guste el modelo, hay que fijarse mucho en los detalles. ¡Un saludo!
Muchas gracias por la aportación! Muy muy interesante. Me he sacado el carnet hace poco y mis padres me quieren comprar uno de segunda mano para estar por la ciudad. En ningún momento he tenido en cuenta ninguna de las cosas anteriores y me ha venido muy bien porque ahora lo compraré más segura! Muchas gracias de verdad!