Me han robado en casa: 7 consejos para actuar ante un siniestro en vacaciones

Las vacaciones son siempre un período deseado por todos, pero también debemos tener en cuenta que se trata también de una de las épocas más preferidas por los ladrones para acercarse a nuestros hogares aprovechando la ausencia de los propietarios.

Un ladrón intenta acceder a una casa.

Para proteger nuestra casa, nada mejor que seguir cada uno de los consejos que te ofrece esta guía para mantener tu hogar seguro si te has marchado de viaje durante tus días libres. Pero si no ha sido posible evitar la catástrofe, también debemos conocer al pie de la letra cómo debemos actuar para paliar cuanto antes todas las consecuencias que podamos si hemos sufrido un robo. Para ello, la compañía Caser ha elaborado una lista en la que aporta 7 útiles consejos a seguir ante un hurto o siniestro que se haya producido en nuestra vivienda.

Y es que la llegada de la época estival es sinónimo de aumento de robos en los domicilios. Saber cómo actuar en estas situaciones es por tanto una tarea fundamental y obligatoria para todos nosotros. Según los últimos indicadores de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior, el número de robos entre enero y marzo de 2018 ha sufrido un incremento de un 6,5%, lo que se traduce en 68.894 robos. Las ausencias prolongadas también contribuyen a que cualquier siniestro en el hogar tenga consecuencias mayores.

Por todo ello, el director de Prestaciones de Seguros Generales, Francisco Pirón, ha llevado a cabo una serie de recomendaciones en el caso de que, al llegar de vacaciones, tu vivienda haya sufrido un robo o cualquier otro tipo de accidente.

Ladrón roba en un hogar.

1. Antes de nada, ponte a salvo

Lo primero de todo siempre es nuestra propia seguridad. Si una vez que hemos accedido a nuestra casa, notamos cualquier ruido o prueba que indique que alguien se encuentra en el interior, o la posibilidad de algún siniestro como inundación, grietas o cables cortados, debemos abandonar de manera inmediata la vivienda. Podemos estar en serio peligro.

2. Avisa a las autoridades y denuncia el robo

Una vez que nos hemos puesto a salvo, el siguiente paso no es otro que el de ponernos en contacto con las autoridades (Policía, Guardia Civil, Mossos d’esquadra, Ertzaintza, etc) para denunciar el robo o siniestro en nuestra propiedad. Será importante por tanto no tocar nada que pudiera alterar pruebas que indiquen el delito o siniestro. Si el riesgo es mayor, también debemos avisar a los Bomberos.

3. Pide ayuda a tu aseguradora

Al siguiente agente que deberemos solicitar ayuda será nuestra compañía aseguradora, a la que deberemos comunicar lo más rápido posible el suceso para que ponga en marcha las labores de evaluación y reparación de todos los daños causados.

4. Asegura otros posibles daños

En lo que respecta a nosotros, una vez ya solicitada toda ayuda posible, convendrá evitar que los daños puedan incrementarse. Para ello, podemos cortar el suministro eléctrico o del agua si es necesario, además de desconectar los electrodomésticos para evitar males mayores.

Y por supuesto, no dudes en cambiar la cerradura lo antes posible si se trata de un caso de robo, además de colocar o sustituir las alarmas u otras medidas de protección que hayan sido dañadas, como ventanas o puertas.

5. Toma fotografías como prueba de lo que ha sido dañado

Del mismo modo, resulta obligatorio tomar los vestigios o pruebas de todo aquello que haya sido dañado tras el hurto o siniestro en nuestra vivienda. Para ello, y repetimos que sin tocar nada, podemos realizar tanto fotografías como vídeos de aquellos objetos que hayan sido afectados, y los cuales podremos reunir en una lista para mayor comodidad.

Esta medida nos servirá de gran utilidad para tanto la valoración posterior como para recuperar aquellos bienes perdidos y establecer cuál ha sido la causa del accidente. Las facturas de todo aquello que se haya sido extraviado o dañado también serán fundamentales para probar su existencia.

6. Pon a salvo todo aquello que pueda estar en peligro

Y si todavía hay objetos que se encuentren en peligro, no dudes en actuar lo antes posible y pon a salvo todo lo que puedas antes de que sea tarde. Un ejemplo claro pueden ser los todo el inmobiliario (muebles, mesas o sillas) o el sofá en el caso de que la casa haya sufrido una inundación.

7. ¡Recupera tu ritmo normal de vida!

Por último y no menos importante, tómate unos días e intenta recuperar poco a poco tu ritmo de vida normal, una vez que has seguido todos los consejos anteriores y has podido encontrar al fin una solución. Una vez realizadas todas las acciones anteriores, trata de recuperar tu ritmo habitual y no dejes que las preocupaciones te inundan. Renueva tu sistema de seguridad en el caso de que hayas sufrido un hurto y continúa con tu vida.

Y si deseas conocer más información sobre el seguro de hogar, aquí tienes un artículo en el que descubrirás coberturas que tiene esta póliza y que es posible que aún no conocías.

Perfil del autor

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Jesús Rengel Ortiz

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

3 comentarios

  1. Lo último es muy importante. Pero no siempre es fácil. Cuando ves invadida tu intimidad de esa forma, cuesta recuperar la normalidad.

  2. Yo recomiendo prevenir y poner todas las trabas posibles a los ladrones. Ahora estamos en época de robos. Casas vacias y sin nadie para dar la alarma o proteger los hogares, solamente un sistema de seguridad y una buena cerradura pueden ser nuestros aliados

  3. Efectivamente, son consejos muy a tener en cuenta especialmente ahora que se acercan las vacaciones de Semana Santa. No obstante para evitar este tipo de situaciones lo mejor es adoptar medidas de seguridad básicas cómo no difundir nuestras intenciones a través de las redes sociales o pedir a un familiar que acuda periódicamente a nuestro domicilio en nuestra ausencia. Disponer de otros sistemas de seguridad adicionales también ayudará a ofrecer un mayor grado de disuasión frente a personas malintencionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *