Hacer deporte es una opción veraniega que cada vez tiene más adeptos. Te damos los consejos más útiles para realizar ejercicio físico y te mostramos las ventajas principales de mantenerse activo en estos meses estivales.
Tener más horas de luz al día es un lujo que nos trae el verano. Gracias a este regalo estival, nos apetece movernos y sentirnos vivos. El deporte se convierte en un hobby muy apetecible y popular en esta época del año. En Terránea somos conocedores de esta tendencia deportiva positiva, por lo que te mostramos los consejos y las ventajas más destacados que supone realizar ejercicio físico en verano.
Consejos para hacer deporte en verano
A pesar de tener unas ganas inmensas por ejercitarnos para terminar de pulir la costosa “operación biquini”, no debemos olvidar el asfixiante calor que caracteriza al verano. En este sentido, debemos hacer deporte con cabeza y teniendo en cuenta una serie de recomendaciones. ¡No pierdas detalle de los consejos que te damos a continuación!
Hidratarse constantemente
En una época tan calurosa como esta, es obligatorio hidratarse continuamente y más cuando vayas a hacer deporte. Debes saber que, en verano, la cantidad de agua que se pierde al realizar una actividad física es mayor que en el resto de estaciones.
Con la deshidratación de tu organismo y con el posible golpe de calor no puedes jugar, por eso debes beber agua antes, durante y después del deporte que desarrolles. También puedes hidratarte con bebidas isotónicas de deportistas que reponen las proteínas e hidratos de carbono que tu organismo emplea en la actividad.
Evitar las horas más calurosas del día
Hay varias horas en verano en las que no se debe hacer deporte. Entre las 12:00 horas y las 17:00 horas, el calor es asfixiante y no debemos exponernos al sol para realizar ejercicio físico. Es conveniente que evitemos este horario. Lo recomendable es practicar el deporte a primera hora de la mañana, a última de la tarde o por la noche.
Protección ante el sol
Los rayos ultravioletas son más potentes en estos meses del año. Aunque evitemos las horas más calurosas en las que los rayos son más potentes, el sol seguirá quemando nuestra piel. Por ello, es conveniente echarnos crema de factores altos y resiste al sudor. La loción protectora nos protege del sol y evita la aparición del cáncer de piel. Además, debemos proteger nuestra cabeza, ya que es la zona del cuerpo que más rayos recibe. ¡Una gorra es una buena opción para ello!
Utilizar ropa cómoda y transpirable
La ropa es un elemento al que debemos darle la importancia que se merece. Es conveniente elegir prendas que nos permitan realizar la actividad con comodidad. Pero con nuestro confort no es suficiente. Otro aspecto imprescindible de la ropa que empleemos es su transpiración, que debe ser idónea para no almacenar el calor corporal. Por último, también es recomendable elegir una equipación clara que atraiga menos luz solar y que nos permitirá pasar menos calor mientras desarrollamos el ejercicio.
Aprovechar los deportes de verano
Gracias a este periodo estival, muchos son los deportes acuáticos que se ponen de moda para amenizar de la mejor forma posible el calor. Refrescarnos y hacer deporte son dos aspectos compatibles que se pueden dar en verano.
La natación, el surf, el piragüismo, el paddle surf, el windsurf o el aquagym son varios ejemplos que te proponemos para que te ejercites este verano. Todos los deportes que puedes practicar en verano los tienes en el siguiente enlace.
Realizar estiramientos previos y posteriores
En invierno, estiramos con mayor frecuencia. Esto se debe a que somos conscientes de que tenemos los músculos más agarrotados y fríos. Sin embargo, en verano tendemos a saltarnos este paso porque el cuerpo se enfrenta a un clima mucho más cálido. No nos damos cuenta de que, aunque las temperaturas externas sean más altas, nuestros músculos necesitan estirarse.
A la hora de llevar a cabo un ejercicio físico en cualquier mes del año, los estiramientos son un apartado importante. Deben realizarse a antes y después de ejecutar el deporte que vayamos a desarrollar. Es una fase importante que toda actividad debe incluir, puesto que, aparte de reducir las agujetas posteriores, evita cualquier posible lesión que pueda sufrir nuestro organismo.
Conservar una alimentación adecuada
La alimentación es un factor muy importante a la hora de hacer deporte. Dos horas antes de empezar el ejercicio, hay que añadir a la dieta comida ligera y equilibrada. Frutas, verduras y pasta son alimentos saludables que te recomendamos para asimilar hidratos de carbono y para mantener tu cuerpo hidratado. ¿Conoces los alimentos que se deben y que no se deben comer en verano?
Adaptar la intensidad del ejercicio
Con el calor veraniego, no podemos exigirnos lo mismo que en invierno. Cualquier esfuerzo se nos hace más pesado y es normal que nos sintamos algo más débiles que en meses anteriores. Por este motivo, debemos realizar deportes con una intensidad menor y descansar más a menudo. También se recomienda llevar a cabo deportes de medio o bajo impacto como son el yoga o el pilates.
Ventajas de practicar deporte en verano
Cada vez menos gente pone como excusa el calor asfixiante para no realizar ninguna actividad física en verano. Son muchas las ventajas que esta temporada del año te brinda siempre y cuando tengas en cuenta los consejos que te hemos dado anteriormente.
Mayor número de horas libres
El verano es una ocasión perfecta para hacer deporte, entre otras cosas, porque tienes un mayor número de horas libres. Todos contamos con días libres que nos permiten ejercitarnos, al mismo tiempo que desconectamos del estrés laboral.
Opción de hacer deporte con más personas
Otro regalo que te brinda el verano es disfrutar de la vitalidad del deporte con más gente. Como tú, tu entorno de amigos y de familia también dispone de más tiempo. Ya no habrá excusa para no irte a correr, al gimnasio o a nadar acompañado.
Más lugares en los que hacer deporte
En otras épocas del año, la lluvia y el mal tiempo nos ponen numerosos impedimentos para ejercitarnos en la calle. Ante esta situación solo nos queda la opción de hacer deporte en sitios resguardados: gimnasios, pistas cubiertas, pabellones, etc. Sin embargo, en el verano todos estos inconvenientes desaparecen. La calle, los parques, las instalaciones al aire libre y, sobre todo, la naturaleza son opciones que tenemos a nuestra disposición y que nos permiten sentirnos muy vivos en verano.
Un abanico más amplio de deportes
Y si algo aprovechable tiene el verano, eso es la enorme cantidad de deportes acuáticos que te permite hacer. El surf, el kayak, el windsurf, la vela, el flyboard o el wakeboard son actividades que se practican mejor con el calor característico de esta época. El mar y los ríos son dos escenarios perfectos para refrescarnos y realizar deporte al mismo tiempo. ¡Aprovecha estas actividades acuáticas que en invierno no es posible practicar!
Muy importante la alimentación y sobre todo la hidratación si se va a hacer ejercicio duro durante esta época del año. Muy buenos consejos. saludos
Muy buen post, aunque yo recomendaría algún accesorio para monitorizar la actividad, el esfuerzo que hacemos por si acaso, no sea que debido al calor de estos meses nos llevemos un susto.