40 denuncias a propietarios por cortar las orejas a sus American Bully en Gran Canaria

El corte de orejas por motivos estéticos está prohibido en España desde el 1 de febrero de 2018, pero a pesar de ello el Seprona ha levantado recientemente 40 denuncias en Gran Canaria contra propietarios de American Bully que habían sido sometidos a otectomía (corte de orejas). El Convenio Europeo sobre Bienestar Animal también prohíbe el corte de rabos en perros y la extracción de uñas en gatos.

American Bully con las orejas cortadas

Desde el 1 de febrero de 2018, cuando entró en vigor en España el Convenio del Consejo de Europa sobre Protección de Animales de Compañía, en nuestro país está prohibida la otectomía, nombre que recibe en veterinaria la intervención quirúrgica que tiene como objeto la reducción total o parcial de las orejas de los perros.

La ley actualmente en vigor tan sólo permite que este tipo de intervenciones sean realizadas por veterinarios colegiados y siempre que se trate de preservar la salud de los perros y nunca por cuestiones estéticas.

A pesar de esta prohibición el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) del municipio de Vega de San Mateo (Gran Canaria) formalizaba recientemente cuarenta denuncias administrativas contra otros tantos propietarios de perros de raza American Bully que mostraban evidencias de haber sido sometidos a la citada otectomía.

Lo curioso de este caso es que los propietarios de estos perros no escondían a sus animales a pesar de la irregularidad que presentaban en sus orejas, ya que la intervención del Seprona se produjo durante el transcurso de un servicio de inspección a una exposición de American Bully, un evento que además había sido publicitado a través de las redes sociales.

Por otro lado, la Guardia Civil advierte de que estos perros no están reconocidos como raza por la Real Sociedad Canina de España, aunque por sus características físicas deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 50/99 de perros potencialmente peligrosos.

Además de prohibir el corte de orejas por motivos estéticos, el Convenio del Consejo de Europa también prohíbe el corte de rabos en los perros, principalmente en los destinados a la caza, y la extracción de las uñas en los gatos (desungulación).

Por otro lado, este tipo de intervenciones suelen realizarse de forma fraudulenta, en lugares inadecuados y por personas que no reúnen los conocimientos veterinarios necesarios, lo que pueden derivar en infecciones y otros perjuicios para la salud de los perros.

Finalmente, este tipo de mutilaciones alteran la morfología de los animales impidiendo con ello una correcta comunicación y socialización con el resto de congéneres.

seguro veterinario para perro
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *