La aseguradora sigue apostando por su app ‘Quiero Cuidarme’ y le suma ahora un canal en la red social YouTube en el que se ofrecen consejos fáciles para mejorar nuestra salud y bienestar físico y emocional. Incluye información, dietas, rutinas de ejercicio y consejos de influencers y youtubers expertos.
DKV ha dado comienzo recientemente a una nueva iniciativa para apoyar en el mejora de la salud de los españoles. Si ya el año pasado lanzó la app Quiero Cuidarme -la app de salud más descargada del país-, ahora la aseguradora se lanza a YouTube con un canal llamado también Quiero Cuidarme by DKV.
El canal comenzó a subir sus primeros vídeos en mayo, centrándose en contenido novedoso, la participación de populares youtubers, y ante todo en pautas y consejos motivacionales sobre hábitos de saludables. Utilizando además la citada app como punto de partida y de apoyo.
Por el momento el canal cuenta con 15 vídeos con temas como alimentación, ejercicio físico, calidad del sueño o bienestar emocional. Todos ellos incluidos entre los indicadores que la aplicación móvil utiliza a su vez para medir y evaluar nuestro estado de salud general, ofreciéndonos un índice de vida saludable (IVS).
Los protagonistas son youtubers conocidos por la mayoría, con Olga y Antuán -matrimonio con más de 170.000 seguidores- como conductores principales del espacio que aportan el punto de vista del consumidor medio que se descarga esta app gratuita y descubre por primera vez su IVS, con el reto de mejorarlo con hábitos de vida positivos.
Esta colaboración viene además complementada con expertos e influencers de temas estratégicos, que dan el toque profesional al canal gracias a su experiencia. Se trata de Vikika (53.000 seguidores en YouTube y 583.000 en Instagram), quien ofrece contenidos sobre nutrición y ejercicio; y la profesora de yoga Xuan Lan (más de 6 millones de visualizaciones en su YouTube), encargada de tratar los aspectos referentes al bienestar emocional.
En definitiva, según explican desde DKV, «el objetivo de este canal es concienciar a la población y empoderar a los usuarios a cuidar su salud y bienestar como medida de prevención, mostrándoles ejemplos de personas reales».