1 de cada 4 vehículos nuevos matriculados es eléctrico o híbrido

Mientras que las matriculaciones de vehículos de gasolina, diésel y gas natural muestran fuertes retrocesos en los primeros meses de 2022, las ventas de automóviles eléctricos e híbridos siguen al alza en un mercado lastrado por la falta de microchips y por la inestabilidad global provocada por la guerra en Ucrania. Un 25% de los nuevos vehículos matriculados son propulsados por energías alternativas.

25% de los compradores prefieren híbridos o eléctricos

Según datos de ANFAC en los cuatro primeros meses de este año 2022 se han matriculado en España 278.485 vehículos, una cifra inferior en un 15,6% a la registrada en el mismo periodo de 2021. Por otro lado, entre enero y abril se vendieron 97.776 vehículos propulsados por energías alternativas (+17,7%).

En opinión de los expertos la falta de microchips ha lastrado de nuevo la venta de automóviles nuevos, una situación que se ha visto acompañada en estos cuatro meses por el paro del transporte, por la inestabilidad global provocada por la guerra en Ucrania, que ha tenido un impacto directo en el alza del precio de los combustibles fósiles y del gas natural, y por la explosividad que ha mostrado el IPC en este comienzo de año.

Gasolina y diésel, cada vez menos matriculados

A pesar de las bonificaciones de 20 céntimos/litro aplicadas por el Gobierno a los combustibles desde primeros de abril, las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel se hunden en el acumulado de 2022.

En los cuatro primeros meses se matricularon en España 99.437 automóviles de gasolina (-22,9%) y 81.212 coches diésel (-31%), cuando en el mismo tramo los híbridos no enchufables representaron el 24,13% de las ventas con un total de 67.171 matriculaciones (+10,34%).

El gas natural deja de interesar

Desde finales de 2021 y comienzos de 2022 el precio del gas natural no ha dejado de subir, lo que se traduce en que los vehículos propulsados por este combustible han dejado de interesar a los potenciales compradores.

1 de cada 4 matriculaciones nuevas es un híbrido o eléctrico

Entre enero y abril las matriculaciones de automóviles y vehículos industriales y comerciales de gas natural -también se contemplan las ventas de GLP- descendieron un 20,41% hasta quedarse en las 4.889 unidades, lo que supone una cuota de mercado del 1,76%.

Las previsiones a corto plazo es que los precios del gas natural sigan altos y que puedan existir dificultades de suministro, por lo cual es previsible que este combustible ralentice su presencia en el parque automovilístico español.

Los eléctricos se imponen

A la vista de cómo está el petróleo y el gas natural las ventas de automóviles eléctricos “cero emisiones” continuarán creciendo, aunque por debajo de los niveles que serían necesarios para cumplir con los objetivos medioambientales fijados para 2030 por la Unión Europea.

Entre enero y abril se matricularon en España 10.747 vehículos eléctricos (+82,72%), con una cuota de mercado que ya es del 3,86%. A ellos les podemos sumar los 14.959 híbridos enchufables, un segmento que en los cuatro primeros meses de 2022 muestra un inusitado crecimiento del 46,1%.

25% de los compradores prefieren híbridos o eléctricos

En opinión de los expertos la diferencia en los resultados comerciales entre eléctricos e híbridos enchufables se explica por la desconfianza que los compradores tienen hacia la escasez de puntos de recarga, de ahí que prefieran asegurar que de una forma u otra sus vehículos híbridos podrán moverse sin problemas en cualquier circunstancia.

Probablemente si las instalaciones de recarga eléctrica fueran más numerosas las matriculaciones de vehículos eléctricos crecerían de forma más importante.

seguro para coche eléctrico
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *