Pasar ITV sin problemas con caravana, camper o autocaravana

Autocaravanas, camper y caravanas también deben pasar obligatoriamente por las ITV de forma regular. Como sucede con el resto de vehículos el objetivo es garantizar que su funcionamiento es el correcto y que por lo tanto pueden circular con total seguridad. Para los caravanistas más inexpertos aquí les brindamos algunos consejos que les serán de mucha utilidad a la hora de pasar su primera ITV y que les evitarán que su vehículo pueda ser rechazado.

Las caravanas también tienen que pasar la ITV

Es normal que muchos novatos se muestren preocupados a la hora de llevar sus vehículos de caravaning a su primera revisión ITV. No hay razón para ello. Para tranquilizarles en el siguiente artículo analizaremos cuáles son los pormenores de las revisiones ITV en un vehículo de caravaning.

Comenzaremos hablando de la periodicidad con la que autocaravanas y camper deben afrontar este procedimiento. Como sucede con los turismos los vehículos de ocio con propulsión propia deben pasar su primera revisión ITV a los cuatro años. Hasta llegar a los diez años estos vehículos deberán presentarse cada dos años y a partir de ese momento las ITV se realizarán anualmente.

Por otro lado, en el caso de las caravanas con una MMA inferior a los 750 kg no deben pasar ninguna revisión, pero aquellos remolques que superen este peso máximo y se encuentren por debajo de los 3.500 kg de MMA tendrán que acudir a la ITV por primera vez cuando cumplan los seis años y a partir de ese momento repetirán visita cada dos años.

¿Qué van a revisar en mi visita a la ITV?

En este punto la normativa de la ITV en lo referente a autocaravanas y camper es similar a otros tipos de vehículos. Como documentación son imprescindibles la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos y el Permiso de Circulación. Ambos documentos deben ser los originales y los datos que aparezcan en los mismos también deben coincidir.

Revisión General

Los técnicos de la ITV revisarán de forma general cuál es el estado de los diferentes componentes, elementos y sistemas del vehículo, asegurándose de que el acondicionamiento exterior, carrocería, acondicionamiento interior, señalización y alumbrado, neumáticos, circuito de frenos y dirección, se encuentren en correcto estado, buscando sobre todo la detección de holguras en suspensión, ejes, bastidor, motor y transmisión. En el caso de remolques en la ITV también nos revisarán los elementos relacionados con el enganche.

Las caravanas también tienen que pasar la ITV

Instalación de gas

Otro sistema que sin duda revisarán durante nuestra visita a la ITV es la instalación de gas para comprobar que no existan fugas ni elementos deteriorados que supongan un riesgo. Una de las faltas más comunes entre los caravanistas novatos son las irregularidades relacionadas con la instalación de gas. En este sentido respiraderos deberán estar libres de obstáculos para que cumplan su función y las gomas deberán haberse cambiado para pasar la ITV. Hay que recordar que la caducidad de estas gomas es de cuatro años.

En la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) se revisan varios aspectos relacionados con la instalación de gas de tu autocaravana o caravana para garantizar la seguridad en el uso del gas. Algunos de los puntos que se revisan son:

  1. Verificación de que la instalación de gas está homologada y cumple con la normativa aplicable.
  2. Comprobación del estado y la presión de los diferentes componentes de la instalación, como el regulador de presión, las tuberías, las válvulas de seguridad y el depósito de gas.
  3. Verificación de que la ventilación del espacio donde se encuentra la instalación de gas es adecuada para garantizar la correcta combustión del gas y evitar posibles acumulaciones de gases peligrosos.
  4. Revisión del funcionamiento del sistema de corte de emergencia, que debe permitir el cierre automático del suministro de gas en caso de fuga o fallo en la instalación.
  5. Comprobación del correcto sellado de las conexiones de la instalación de gas para evitar fugas.
  6. Comprobación del estado de la bombona de gas y su sujeción, asegurándose de que está bien anclada y no presenta signos de corrosión.
  7. Verificación de que las llaves de paso de la instalación de gas se encuentran en buen estado y se pueden cerrar y abrir correctamente.
  8. Evaluación de que los conductos y los aparatos de gas, como la cocina o la calefacción, están en buen estado y no presentan fugas.

Estas son algunas de las principales comprobaciones que se realizan en la ITV para garantizar que la instalación de gas de tu autocaravana o caravana cumple con los requisitos de seguridad establecidos.

cambiar aguas caravana

Depósitos de aguas

Los técnicos también prestarán atención a los depósitos de aguas limpias, grises y negras. Al igual que sucede con el gas, y previamente a visitar la ITV, nos habremos asegurado de que todas las conducciones son estancas y de que no existen problemas de fugas, roturas, obstrucciones o desgastes

Neumáticos

Uno de los bulos extendidos por la red es que los neumáticos caducan, algo totalmente falso. Según la página oficial de las ITV (https://itv.com.es/la-caducidad-de-los-neumaticos) estos elementos no tienen fecha de caducidad.

rueda de repuesto caravana


Lo que sí es cierto es que debemos prestar especial atención al estado y presión de los neumáticos, sustituyéndolos cuando aparezcan deterioros evidentes o lleven muchos años en servicio, dado que los componentes de las ruedas pierden sus características con el paso del tiempo afectando con ello a la seguridad.

Elementos accesorios

Finalmente, habrá que prestar atención a los elementos externos del vehículo, como protecciones, escaleras, toldos, placas solares y sistemas de climatización, con el fin de garantizar que estén correctamente anclados al habitáculo.
En el caso de haber realizado modificaciones, estás deberán estar convenientemente homologadas y con sus correspondientes informes en regla.

qué mirarán en tu camper o caravana en la ITV

Multa por circular con autocaravana sin ITV

Anotar que la ITV se puede pasar con una antelación de 30 días sin que ello “recorte” la fecha de la próxima revisión. Para un vehículo de caravaning los precios para pasar la ITV suelen ser similares a los vigentes para los turismos si no se sobrepasan los 3.500 kg.

Una vez pasada la fecha de revisión podemos ser sancionados con multas de 200 euros, que se incrementarán hasta los 500 euros si nuestro vehículo circula con defectos graves.

seguro autocaravana
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *