Los mini drones posibilitan que los más pequeños aprendan y se introduzcan poco a poco en este emergente ámbito al mismo tiempo que la diversión no cesa. Y la pasión por volar hace el resto.

A los niños les gusta volar. Entre los juguetes preferidos por los niños siempre se han encontrado aquellos cuyos movimientos pueden ser dirigidos por el aire. No se sabe muy bien por qué, pero lo cierto es que tener el control sobre un objeto volador ha sido y continúa siendo, tanto para pequeños y mayores, sinónimo de estímulo y diversión. Ahora, ya sea para nuestros hijos, hermanos pequeños, primos o sobrinos, algunos de los juguetes que pueden dejar boquiabiertos a nuestros familiares más renacuajos son sin duda los mini drones. Y a muchos de los adultos apasionados de este tipo de objetos, también, todo sea dicho.
La afición a los drones continúa creciendo de manera imparable en España y con los incontables modelos que existen, uno de estos objetos de menor tamaño es una posible opción en el mercado. No obstante, conviene nutrirnos al máximo sobre los mini drones para enseñar y ayudar a nuestros peques a manejarlos de manera correcta. Y también para diferenciarlos de sus hermanos mayores, lo que viene siendo un dron o vehículo aéreo de mayor tamaño. Para ello te respondemos a las dudas más frecuentes que seguramente tengas sobre cuestiones como el uso, la seguridad o los tipos más adecuados para los pequeños de la casa. Si no lo tienes claro y te lo estás pensando, te ayudamos.
¿Qué es un mini dron y cómo diferenciarlo del resto?
Los mini drones son los drones más pequeños que podemos encontrar en el mercado, y también los más asequibles en cuanto a precios. Con un tamaño minúsculo que incluso no supera la palma de nuestra mano, resultan un objeto ideal tanto para los más pequeños como para aquellos que poco a poco incrementan su afición al uso de los drones y desean iniciarse en este mundillo.
Además de tener un uso más sencillo e ideal para los niños, los mini drones destacan por su adaptabilidad en el manejo tanto en exterior como en interior, lo que pueden aprovechar los renacuajos para jugar con ellos dentro de casa, siempre con la precaución adecuada. Además, la buena noticia es que poseen una resistencia considerable a la hora de recibir golpes, algo que debemos agradecer si tenemos en cuenta que estamos aprendiendo a controlarlos.

Los movimientos de un mini dron pueden ser muy variados y sus dimensiones nos permiten introducirlos a través de casi cualquier espacio posible, lo que aumenta el disfrute para el pequeño usuario. Y si incluye una cámara HD para poder visualizar el recorrido que hemos dirigido, mucho mejor. Eso sí, debes tener en cuenta que en los espacios exteriores, los micro drones pueden verse afectados por las inclemencias del tiempo debido a su pequeño tamaño. ¡No pierdas de vista la menor brisa de aire!
¿Son seguros los drones para niños?
Sí, pero debemos seguir unas normas para su uso y enseñar a nuestros peques el manejo apropiado de aquellos drones especializados para ellos. Es decir, no es lo mismo un dron que un mini dron. Hay que tener claro que un dron o drone no es un juguete, mientras que algunos mini drones están considerados como tal y no poseen ni el tamaño ni las mismas características que los anteriores. Aún así, debemos prestar atención a las instrucciones que se incluyan en el paquete que adquiramos para complementar nuestros conocimientos y saber de primera mano cómo debe nuestro pequeño manejar su nuevo compañero de vuelo.
Como bien especifica la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el nuevo marco regulador para la realización de actividades con drones es una realidad en España, lo que supone un avance destacado en el uso y manejo de estos vehículos aéreos en nuestro país. Este Real Decreto, recién aprobado por el Consejo de Ministros, posibilitará un mayor desarrollo del sector, y ofrece a los profesionales la oportunidad de volar sobre poblaciones y personas, en espacio aéreo controlado e incluso de noche, siempre y cuando se presente un estudio de seguridad y con autorización previa de AESA.

Por su parte, los mini drones pueden usarse en zonas de interior, por lo que pueden ser controlados dentro de nuestras casas por los peques, otro motivo para estar atentos y evitar cualquier destrozo que sin intención pudieran ocasionar. Además, debemos tener cuidado con las hélices del juguete, más que posible responsable de cortes y heridas en las manos y dedos al intentar atraparlo. Es nuestra responsabilidad como adultos enseñar a los más pequeños el control de estos aparatos y que éstos se adapten a ellos para evitar que cualquiera de sus partes les pueda suponer algún daño.
Por todo ello, el micro dron debe estar adaptado al niño para que pueda disfrutar de él con total libertad y seguridad, y para conseguirlo es evidente que cuanto más sencillo sea el manejo, la diversión estará más próxima. El peque de la casa te lo agradecerá.
¿Cuándo comprar un mini dron a un niño?
Seguramente sea la primera pregunta que te hagas antes de decidirte, según la edad del pequeño a quien quieras comprar dicho aparato. A partir de los 8 o 9 años suele ser la edad recomendada para comenzar a manejar los mini drones, según indican las instrucciones que complementan a los productos, que según las características que éste posea, el rango de edad recomendada será una u otra. Los 14 años suele ser la edad más aconsejable para que un niño pueda comenzar a maniobrar con un dron, aunque como repetimos, dependerá de las particularidades del vehículo aéreo. Por ello siempre debemos asegurarnos e informarnos antes de realizar la compra.
Mini drones baratos y resistentes: las características definen el precio
La calidad de cada producto es la que define el precio del mismo. Podemos encontrar mini drones baratos por un precio inferior a 50 euros, pero dependerá del producto que estés buscando. Esto es algo que sucede con prácticamente todo lo que podemos encontrar en el mercado a la hora de adquirir algo. En el caso de estos pequeños vehículos aéreos no es distinto, pero siempre es bueno conocer tanto el precio base desde el que partimos como las principales características que poseen la mayoría para decidirnos por uno u otro. Entre las cuestiones más básicas se encuentra por ejemplo el tiempo de batería que acumulan, inferior a 10 minutos. Para cargar dicha batería, necesitamos de una hora aproximadamente y debemos utilizar un conector USB. El control del mini dron se llevará a cabo a través de un mando de cuatro canales con el que podremos hacerle rotar y conseguir un vuelo sencillo y constante. El añadido de la cámara puede influir en el precio final del producto.
Respecto a los tipos de mini dron, existen modelos diferentes en el mercado por los que decantarse. Los ejemplos que detallamos a continuación son tres opciones a tener en cuenta tanto por sus características como por su relación calidad-precio.
Hubsan X4 H107C
Siendo uno de los mejores en su categoría, puedes encontrar al Hubsan X4 H107C tanto con cámara como sin ella. Destaca tanto por su diseño, atractivo pero al mismo tiempo resistente a golpes, como por su estabilidad a la hora de volar con él, ya que posee un sistema de control de seis ejes. La autonomía de vuelo es de unos 7-8 minutos, e incluye dos modos de vuelo a través de los que podremos llevar a cabo diferentes tipos de piruetas, pero mediante un manejo sencillo y riguroso que lo distinguen de otros modelos del mercado. El precio, como hemos comentado anteriormente, dependerá de las particularidades de cada modelo y de las que requieras tú como usuario.

Cheerson CX10A
Con un vuelo más estable, este pequeño cuadricóptero Cheerson nos ofrece un control absoluto incluso a altas velocidades. Sus cuatro canales de frecuencia nos permitirá hacer los movimientos que más diversión nos aporten, desde subir y bajar hasta ir hacia delante o hacia atrás, incluso realizando giros. Sus velocidades pueden ajustarse según la habilidad que poseamos sobre el mini dron. Siendo uno de los más pequeños del mercado, este modelo fabricado de plástico es ideal para principiantes y para volar en espacios interiores, teniendo una autonomía de vuelo de unos 8 minutos aproximadamente y una frecuencia del mando de 2,4GHz. Es muy resistente a los golpes y está formado por un sistema headless, a partir del que el dron se coloca respecto al piloto, lo que le permite mayor facilidad a la hora de volar siguiendo las indicaciones del que lo controla.
Syma X11C
Con un precio más asequible que el Hubsan, este modelo de Syma es simple a la hora del manejo, siendo igual de resistente a los golpes que los anteriores. Con cuatro canales, su mando es muy fácil de controlar para hacerlo volar hasta a distancias importantes, como 100 metros, aunque esta posibilidad puede resultar innecesaria al perder prácticamente toda la visión del objeto. El tiempo de batería no superará los 10 minutos. Las luces LED en la parte inferior y la cámara son otros añadidos que forman parte de este pequeño vehículo aéreo.
¿Por qué comprar un mini dron?
Como a cualquier crío, es más que probable que a tu pequeño pariente le alucine hacer volar este tipo de aparatos, por lo que se trata sin duda de un juguete de lo más original y novedoso, con el que los más pequeños disfrutarán al máximo. Controlar los mini drones y hacer todo tipo de virguerías con ellos supondrá un enorme estímulo y una diversión asegurada para ellos. Además, si te lo estás pensando porque no tienes jardín en casa, no te preocupes en absoluto. Estos pequeños cuadricópteros se adaptan perfectamente a zonas de interior y tu peque podrá hacerlo volar dentro de casa sin ningún tipo de problema, siempre con la precaución y el cuidado de no chocar o romper aquellos objetos del hogar que pueden ser más frágiles. La buena noticia es que no tienes porqué preocuparte sobre el mini dron, ya que puedes estar seguro que estamos ante objetos resistentes que no acabarán en la papelera al primer golpe.
Si también son bastante perdurables en el tiempo, ¿qué más le puedes pedir a un juguete? Sabemos que estás pensando en el precio, pero mantén la calma. Dependerá del producto y de las características que posea, pero ten por seguro que tendrás la posibilidad de encontrar mini drones baratos para tu hijo si buscas un juguete para que el más pequeño de la casa se divierta sobre seguro. En el anterior punto del artículo tienes nuestra recomendación de los mejores micro cuadricópteros para regalar. Ten en cuenta también que en esta era en la que los jóvenes aman los videojuegos, el uso de estos aparatos les posibilita la opción de divertirse a costa de la tecnología a plena luz del día y en exteriores.

Otro gran punto a favor de hacerte con uno de estos pequeños vehículos aéreos aunque no seas un churumbel es el de aprender e introducirte poco a poco en este mundillo. Una gran oportunidad para hacer realidad una de tus pasiones manejando este tipo de aparatos y aumentando tus conocimientos sobre ellos, divirtiéndote con estos diminutos escarabajos como primer paso. Hay que reconocer que los usos comerciales y el lucrativo negocio de los drones siguen creciendo y no sería ninguna tontería iniciarse con mini drones para poco a poco entrar en esta industria emergente. Por lo que es por ello una opción a tener en cuenta tanto para niños como para mayores.
Y si te vas a hacer con un dron o drone de mayor peso y te gustaría conocer cómo y dónde contratar un seguro para drones que proteja tu vehículo aéreo, no dudes en consultar nuestro artículo Seguro para Drones: Cómo funciona y cuándo es obligatorio, en el que, como bien especifica su título, podrás despejar todas tus dudas sobre todo lo que concierne a los seguros para drones: sus coberturas, las compañías que lo ofrecen y cuándo debemos contratarlo, entre otras cuestiones. Si necesitas ayuda, no dudes en consultar con un asesor de Terránea o bien llamando al 91 640 30 01 o dejando tu número para que te llamen y te ayuden a encontrar el seguro para drones más barato.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA