De forma extraordinaria y hasta el 31 de mayo el Gobierno permitirá que los transportistas de mercancías puedan realizar jornadas de once horas y que los descansos diarios puedan reducirse de 11 a 9 horas. Esta última medida también se aplicará al transporte de viajeros en recorridos inferiores a los 50 kilómetros.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha ampliado hasta el próximo 31 de mayo la flexibilización extraordinaria de los tiempos de conducción y descanso para todos los transportistas de mercancías por carretera, una medida que había caducado el pasado lunes día 13.
Esta prórroga también sirve para a la hora de permitir que los descansos semanales normales se puedan realizar en las cabinas de los camiones, siempre que los vehículos se encuentren estacionados y que los habitáculos permitan el descanso de uno o dos conductores, según los casos.
Hay que anotar que aunque la normativa europea permite que los estados pueden establecer exenciones temporales a la normativa de tiempos de conducción y descanso, al haber superado los treinta días de flexibilizaciones el Gobierno español está obligado a solicitar la autorización de la Comisión Europea, aunque las autoridades de nuestro país han afirmado que se trata de un mero trámite.
Las exenciones establecidas por el MITMA permitirán que los transportistas puedan conducir diariamente hasta 11 horas, lo que suspende el límite máximo de diez horas dos veces a la semana, al tiempo que se permite que de forma consecutiva se puedan tomar dos descansos semanales reducidos de 24 horas, sin necesidad de compensación, siempre que los conductores tomen al menos cuatro periodos de descanso semanales en cuatro semanas consecutivas, de los cuales al menos dos tendrán que ser periodos de descanso semanales normales. Además, los descansos diarios se reducen de once a nueve horas.
Por otro lado, los conductores que trabajan en el transporte discrecional de viajeros y que desarrollen su actividad en el sector agrícola, podrán reducir sus descansos diarios de once a nueve horas cuando los trayectos que realicen no superen los 50 kilómetros en todo el territorio nacional.
El objetivo de esta medida es responder a las necesidades de desplazamiento de los trabajadores del sector agrícola, frente al hecho de que la ocupación de los vehículos de transporte de viajeros se ha reducido a un tercio con el fin de facilitar el máximo distanciamiento entre sus ocupantes.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.