Los museos también se están apuntando a la filosofía “dog friendly” y en España uno de los primeros en abrir sus puertas a los perros es el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN), uno de los centros expositivos y de investigación más antiguos del mundo. A partir de ahora todos los días de apertura de 14 a 17 horas el MNCN estará abierto a los perros.

La filosofía dog friendly se extiende por todos los ámbitos de la sociedad y en este escenario el Museo de Ciencias Naturales de Madrid se convierte en uno de los primeros museos del mundo que, sin la condición previa de ser perros de asistencia, ha comenzado a permitir la entrada de perros en sus instalaciones.
Dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) los orígenes de este museo se remontan a la Real Orden que el rey Carlos III dictó en 1771, cuando se fundó el Real Gabinete de Historia Natural. Desde 1907 el Museo de Ciencias Naturales se encuentra en su actual ubicación en el Paseo de la Castellana, en lo que en día fue el Palacio de la Industria y de las Artes.
Estamos pues ante uno de los museos y centros de investigación científica con calificación dog friendly más antiguosen el ámbito de las ciencias naturales y que ahora podemos visitarlo acompañados de nuestros perros todos los días de apertura en horario de 14 a 17 horas.
No hay limitaciones en función de la raza o el tamaño del animal y tan sólo se exige que los perros vayan a atados con una correa de dos metros de longitud, que los perros calificados como Potencialmente Peligrosos lleven bozal, que sus cuidadores sean personas mayores de edad, que la cartilla de vacunación se encuentre al día y que los propietarios se aseguren de que el comportamiento de las mascotas es el correcto en todo momento.
Además, los perros que visiten el Museo de Ciencias Naturales de Madrid deberán contar con su correspondiente seguro de responsabilidad civil, dado que serán los propietarios los responsables de los daños que puedan causar sus mascotas, y no tienen permitido el acceso a las zonas exteriores ajardinadas.
Los propietarios también debemos impedir que los animales puedan ensuciar el interior o el exterior del museo, y en su caso deberemos limpiar lo ensuciado, y tenemos que asumir que los recorridos expositivos pueden estar en algún momento limitados por el tipo de exposición o por las actividades que se puedan estar realizando en el momento de nuestra visita.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.