Mutua Madrileña, premiada por su labor en violencia de género

La Fundación Mutua Madrileña ha recibido el galardón de la Agencia Española de Protección de Datos por sus proyectos dirigidas a promover la privacidad de las mujeres víctimas de violencia de género

El presidente de MUTUA informa de la subida de ingresos en primas hasta 2784 millones de euros

La Fundación de Mutua Madrileña acaba de recibir otro galardón, en este caso por su labor en favor de las víctimas de violencia de género. Se trata de los ‘Premios de Protección de Datos 2019’ que entrega la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

La AEPD ha decidido premiar a la fundación por sus buenas prácticas en iniciativas desarrolladas para proteger la privacidad en internet de las víctimas de violencia de género. Y más concretamente por el ‘Programa integral de prevención y protección de la privacidad de las mujeres víctimas de violencia de género’.  Un proyecto que incluye diferentes acciones dirigidas a sensibilizar y proteger la intimidad de estas mujeres en el entorno digital, ya sea a través de campañas dirigidas a jóvenes, o bien mediante jornadas divulgativas con profesionales de la magistratura y expertos en protección de datos.

Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, acudió el pasado martes al Senado para recoger el premio de manos de la directora de la AEPD, Mar España, durante un acto que tuvo lugar para conmemorar el Día Mundial de la Protección de Datos.

Los ‘Premios de Protección de Datos’ se crearon para dar reconocimiento público a todos aquellos trabajos que promueven la difusión y el conocimiento del derecho fundamental a la protección de datos y su aplicación práctica.

Además, en esta ocasión, se aprovechó el acto del Senado para presentar públicamente la campaña “Por todo lo que hay detrás”, que viene a publicitar la posibilidad de solicitar la retirada de contenidos sensibles desde la propia AEPD.

Acciones en el entorno digital

Mutua Madrileña y su fundación desarrollan iniciativas como el concurso “Nos duele a todos”, que ya cuenta su quinta edición. Un proyecto en el que los jóvenes desarrollan campañas y creatividades dirigidas a concienciar y combatir la violencia de género.

Del mismo modo, la fundación ha iniciado una línea específica para lograr la sensibilización de padres e hijos en lo respectivo a las consecuencias del ciberbullying. Además de brindarles de las herramientas y consejos necesarios para poder prevenirlo, detectarlo a tiempo y atajarlo. Explicando también cuáles son las consecuencias legales que puede conllevar. Un objetivo en el que lleva desarrollando su labor desde hace 8 años.

Por otra parte, desde Mutua Madrileña se han celebrado también encuentros de debate y divulgación junto a expertos de ámbitos como la educación, la comunicación, la administración y de ONG´s especializadas, como en el caso de las jornadas “El Tercer Sector y el entorno digital”, “Tolerancia Cero” y los “Encuentros Justicia y Sociedad”.

De esta manera, los programas de Mutua han permitido ya ayudar a más de 20.000 mujeres víctimas de maltrato según la compañía, que continúa trabajando en diferentes ámbitos para paliar esta lacra social, poniendo una especial atención entre los jóvenes que compondrán la sociedad del futuro.

El mejor comparador de seguros
Perfil del autor

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Jorge Monroy Criado

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *