Todas las líneas de negocio del seguro crecen hasta marzo, siendo vida, salud, automóviles y diversos los que más crecen
Los ingresos en el sector asegurador por la venta de pólizas continúa a muy buen ritmo este 2017. A cierre del pasado mes de marzo las ventas de pólizas alcanzaron los 18.503 millones de euros. Cifra que supone un incremento superior al 10% respecto al año pasado (+11,52%). El que ha sido uno de los sectores más fuertes y resistentes a la crisis económica de los últimos años parece mantenerse en una línea de crecimiento segura y sólida.
De esta cifra, 9.216 millones de euros se corresponden con el ramo “no vida”. Mientras que los 9.287 millones de euros restantes se corresponden con el ramo de vida. Así se desprende del último informe publicado por UNESPA, basándose en los datos provisionales recogidos por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
Según esas mismas cifras, la facturación de “no vida” ha aumentado, tras finalizar el primer trimestre de 2017, un 3,46% en términos interanuales. Una notable mejora de este ramo que se ha sustentado sobre el buen funcionamiento de todas las líneas de negocio del seguro, pero con el especial crecimiento que están experimentando las pólizas de automóviles y las de salud. Habiendo repuntado estos últimos -los seguros privados de salud- un +4,48% (hasta alcanzar los 2.117 millones de euros). Por su parte, las pólizas de vehículos han aumentado un 4,05%, hasta llegar a 2.836 millones de euros.
Por su parte, el resto de no vida no vida” y el ramo de multirriesgos también han crecido en lo que va de año. El campo de seguros diversos aumenta su facturación en un 3,20% (2.430 millones). Mientras que la categoría multirriesgos -hogar, comunidades de vecinos, comercios e industrias- incrementa otro 1,73%, hasta llegar a los 1.832 millones de euros.
En total, el ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido a través de las provisiones técnicas, ha logrado alcanzar los 180.569 millones de euros durante este primer trimestre. Lo que supone a nada desdeñable cifra de un +5,93% de crecimiento interanual según las estimaciones de ICEA.
Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA