Cómo ayudar a un perro miedoso o inseguro

Ganarnos la confianza de un perro miedoso o inseguro es fundamental para que podamos interactuar con él y se vaya sintiendo más cómodo poco a poco. El refuerzo positivo y la paciencia serán las herramientas que nos ayudarán en esta labor.

Adoptar un perro miedoso o inseguro puede convertir el inicio de la relación en un proceso complejo. Pero ni mucho menos se trata de una situación que deba preocuparnos en exceso, puesto que en nosotros estará solventarla siguiendo los consejos básicos que detallaremos a continuación.

Con el entrenamiento adecuado y la paciencia necesaria, conseguiremos establecer lazos afectivos con nuestro compañero doméstico y le ayudaremos a perder esa inseguridad que le impide estar tranquilo y feliz.

¿Por qué mi perro es miedoso o inseguro?

Lo primero que debemos plantearnos es la causa que provoca que el animal sea miedoso o inseguro. Esa desconfianza en su carácter que repercute en su comportamiento se debe a alguna razón que debemos resolver.

A qué le tiene miedo un perro

  • Personas
  • Coches
  • Otros perros
  • Sonidos
  • Oscuridad
  • Soledad
  • Gatos u otras mascotas
  • Objetos
  • Entorno

Pueden ser varios los motivos que justifiquen su miedo, incluyendo una experiencia negativa pasada, por lo que conocerle es el primer paso en nuestra tarea.

Si el perro acaba de ser adoptado, su educación debe llevarse a cabo una vez se hayan tratado los problemas de miedo e inseguridad. Ya sea por nuestra parte como propietarios o a través de las indicaciones de un profesional de la etología o veterinaria, si le acompañan síntomas de estrés o ansiedad. Ante todo, debemos ser conscientes de que se tratará, casi con total seguridad, de un proceso largo que llevará su tiempo. Por lo que la paciencia, el afecto y la comprensión hacia nuestro compañero doméstico serán más necesarios que en otras situaciones.

Los primeros días del animal en el nuevo hogar pueden marcar su comportamiento, haciendo que éste sea más inhibido al encontrarse en un entorno completamente nuevo. Un carácter que puede cambiar radicalmente de repente cuando empiece a adaptarse y muestre su “verdadera cara”.

Qué hacer si mi perro es miedoso o inseguro

Una vez que identifiquemos el origen, actuaremos en consecuencia estableciendo una rutina conforme al mismo para que su miedo vaya convirtiéndose en confianza y confort.

Lenguaje corporal recomendado

En ciertos casos, es posible que el problema seamos nosotros mismos a la hora de acercarnos a jugar o tratar al animal. Si es así, debemos ser más delicados, aproximarnos a la mascota lentamente y evitar hacerlo de frente, puesto que esto podría tomarse como una ofensa o como un gesto desafiante por su parte al considerarlo un signo de dominación.

Aproximarnos de lado, sin mirarle fijamente a los ojos y poniéndonos a su nivel son los pasos a seguir idóneos a la hora de acercarte a un perro miedoso. Si nos colocamos de cuclillas o nos sentamos junto a él entenderá que estamos en una posición de igualdad y eso le relajará. Eso sí, no es una postura que debamos considerar emplear cuando el animal se muestre agresivo.

La importancia del refuerzo positivo

El refuerzo positivo es el paso definitivo que nos debe ayudar a ganarnos la confianza de un perro miedoso o inseguro. Esta técnica de adiestramiento canino se emplea de manera sencilla premiando al animal con su juguete favorito, golosinas, trozos de pollo o galletas para perros, una vez que cumple con la orden que le hemos indicado. De esta forma, el animal irá recurriendo más a su dueño para pedir tales premios, lo que debemos emplear a nuestro favor para que cumpla con nuestras peticiones y vaya ganando seguridad.

seguro veterinario para perro
Perfil del autor

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Jesús Rengel Ortiz

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *