El futuro de los servicios médicos pasa por las consultas a distancia. Desde 2012 en Sanitas vienen trabajando en esta dirección y el ambicioso objetivo para 2020 es que al menos el 25% de las consultas sean online, lo que supondrá para los pacientes ahorro en tiempos de espera y en traslados.

Desde que Sanitas pusiera en marcha en 2012 su fórmula de consultas no presenciales el uso de este servicio por parte de los asegurados no ha dejado de crecer, de forma que en la actualidad al menos el 8% de las consultas (aproximadamente 25.000 anuales) se realizan por medios telemáticos a través de dispositivos móviles, correos electrónicos, video-consultas, chat, etc.
El objetivo es conseguir que en 2020 el número de este tipo de consultas alcance al menos el 25%, para lo cual será necesario que el 50% de los asegurados se relacione con Sanitas de forma digital, una cifra muy ambiciosa y qué supondrá doblar el actual porcentaje del 25%.
El servicio de consultas no presenciales que ofrece Sanitas se encuentra operativo en estos momentos en treinta y tres especialidades médicas, con unas perspectivas de crecimiento que justifica que desde la Dirección de Innovación y Estrategia Médica Digital se esté trabajando en el proyecto de elaborar protocolos de actuación, que permitan que en la práctica clínica estén bien definidas las consultas que, tanto en primeras visitas como en sucesivas, son susceptibles de realizarse a distancia.
Protocolos para todos
En un primer momento estos protocolos tan sólo podrán ser utilizados por el personal sanitario de Sanitas, aunque en el futuro se trabaja con la idea de “popularizar” toda la información elaborada, con el fin de que cualquier profesional médico que tenga la opción de recurrir a este tipo de consultas pueda utilizarla libremente.
Como es natural está previsto que cada especialidad tenga su propio protocolo de actuación específico, aunque en todos los casos se contemplan unas líneas generales comunes, por ejemplo, con la posibilidad de actuación telemática a la hora de tener “segundas opiniones” o para consultas sucesivas que no requieran exploración física, comunicación de resultados, seguimiento de patologías crónicas, etc.
El médico en el móvil
Según los datos que maneja Sanitas la mayoría de las video-consultas se producen a través de dispositivos móviles y tienen una duración media de ocho minutos y de acuerdo también con los resultados de un estudio realizado por la revista “The New England Journal of Medicine”, en el 70% de las consultas telemáticas los pacientes se comunican con su médico habitual, porcentaje que coincide con el que maneja Sanitas en cuanto a las consultas en las que actualmente ya no sería necesaria la presencia del paciente para tener un diagnóstico.
Se calcula que para realizar una visita al médico de forma tradicional un paciente emplea una media de tres horas, mientras que a través de las video-consultas la duración se reduce a tan sólo diez minutos, lo que supone ahorrar tiempo y desplazamientos consiguiendo, además, reducir listas de espera y poder ofrecer nuevas posibilidades de servicio a personas que viven en zonas rurales alejadas de los centros hospitalarios.
Los pacientes contentos
En este sentido ahorrarse desplazamientos al centro sanitario (55%), dedicar menos tiempo a la consulta (49%) y resolver urgencias médicas (27%) son los tres motivos principales que los pacientes señalan como fundamentales a la hora de decidirse por utilizar medios telemáticos para sus citas médicas.
El servicio de consultas no presenciales comenzó a funcionar en Sanitas en 2012, aunque hasta 2015 no estuvieron operativas las video-consultas. En la actualidad más de 1.370 médicos de más de una treintena de especialidades atienden a los pacientes mediante video con Blua, el seguro de salud digital de Sanitas que cuenta con unos 440.000 clientes.El servicio funciona en el mismo horario que el tradicional de 8 a 20 horas y cuenta con un refuerzo de una veintena de médicos que se encargan de gestionar las urgencias generales y pediátricas y que se encuentra en funcionamiento las 24 horas los 365 días del año.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.