En 2030 Seat celebrará su 80º aniversario y ese mismo año la legendaria marca española dejará de fabricar automóviles para dedicarse a la micromovilidad. Su lugar lo ocupará Cupra, una marca de estilo deportivo creada en 2018 y que desde entonces no ha dejado de crecer hasta alcanzar el 24% en número de unidades y el 40% en facturación. Este año se prevé que el negocio de Cupra supere al de Seat.

En 2018 VW tomó la decisión de apostar por la marca Cupra (Cup Racing) en perjuicio de la histórica Seat, que desde 1950 ha venido siendo la marca española de automóviles por excelencia.
La estrategia del Grupo VW contempla que en 2030 Seat se centrará en la micromovilidad, abandonando con ello el diseño y fabricación de automóviles que ha venido llevando a cabo desde mediados del siglo XX.
Cupra sustituye a Seat
Desde su aparición Cupra ha lucido la etiqueta de ser la versión más deportiva y lujosa de Seat, una decisión que simultáneamente han seguido otras marcas como Citröen (DS), Fiat (Abarth) o Renault (Alpine).
En 2020 vieron la luz los primeros modelos de Cupra, inicialmente basados en los modelos Seat León y Seat Ateca, y la estrategia desarrollada desde entonces por VW se ha demostrado como bastante acertada.
Gracias a Cupra en la actualidad Seat ha regresado a los beneficios con una facturación de 10.500 millones en 2022 y la marca se vanagloria de que con Cupra en su catálogo se obtienen mejores resultados económicos fabricando menos automóviles en la planta de Martorell (Barcelona).
El secreto de esta situación favorable está en el precio medio de los coches vendidos, que en poco menos de cinco años ha pasado con Cupra de 17.000 a más de 23.000 euros. El coste de conseguir incrementar en un 38% el precio de venta por unidad ha sido que la marca Seat haya ido perdiendo importancia paulatinamente. ¿Hasta cuándo?

¿Qué pasará con Seat?
VW entró en Seat en 1986 asumiendo la compra de un 51% del capital, una decisión que provocó que en 1991 ya se vendieran más coches Seat en Alemania que en España.
Actualmente, la venta de modelos Cupra supone el 24% de los automóviles vendidos por Seat, pero casi un 40% de su facturación, y las previsiones para este año 2023 es que el volumen de negocio de Cupra supere por primera vez al de Seat. Todo apunta a que la suerte está echada.
¿Qué sucederá a largo plazo con Seat? Según los expertos todo depende de saber que modelos de Seat no tienen en 2030 un modelo homónimo en Skoda y que VW decida si mantener con vida los modelos de Seat supone un volumen de vehículos que resulte atractivo y rentable, lo que tampoco asegura que en el futuro los vehículos de Seat se vayan a producir en la planta de Martorell.
Si el ritmo de la estrategia Seat-Cupra se mantiene como hasta ahora, en una década la presencia de Seat en el mercado español de automoción probablemente sea una cuestión marginal fácilmente sustituible. De esta forma Seat dirigiría su producción hacia otros vehículos de movilidad eléctrica urbana como scooters, cuadriciclos, etc.

Camino del fin
En 2030 Seat celebrará su 80º aniversario y hasta llegar a ese momento está confirmado que en 2024 y 2025 desaparecerán del mercado los Seat Ateca y Tarraco, mientras que los modelos de Seat Ibiza y Arona se mantendrán en activo hasta que entre en vigor la normativa de emisiones Euro 7, dado que la plataforma de ambos modelos no está preparada para admitir ningún tipo de hibridación.
De esta forma probablemente en 2029 el último superviviente de la legendaria marca española será el Seat León, que hasta entonces se venderá con el logotipo de Seat en las versiones inferiores y con el de Cupra en las superiores, después de que en 2024 se presente uno de los últimos restyling de este modelo.
Finalmente, en 2030 el Cupra León y el Cupra Born serán sustituidos por un nuevo modelo eléctrico derivado del Volkswagen ID.Golf.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.