Cómo te protege el seguro en Navidad: 12 ejemplos llamativos

Llegan estas fechas tan esperadas por todos, en las que nos reunimos con amigos y familia con nuestro mejores deseos, y en las que hacemos balance de año. Fechas en las que se multiplican los compromisos, las celebraciones y los desplazamientos. En las que siempre queremos que todo salga bien. Que todo sea perfecto. Y que sean el trampolín ideal para un nuevo año que esperamos que sea aún mejor que el anterior.

EL SEGURO SALVA LA NAVIDAD

Sin embargo, si nos ponemos a pensarlo, el número de cosas que pueden salir mal en estas fechas tan señaladas son incluso mayores que en cualquier otro momento del año. Sí, la Navidad es momento de celebración, de festejos, de comilonas y de risas. Pero, precisamente por eso, es necesario ser conscientes de los riesgos que se multiplican durante estas fiestas.

El número de siniestros que se declaran al seguro del hogar en Navidad se multiplica. Momento del año en que más personas reunimos en casa, en que mayor uso de electrodomésticos hacemos (¡Hola horno!) y también en el que los litros de alcohol, los excesos y los petardos se unen en un cóctel que puede tener consecuencias catastróficas.

¿Qué me estás diciendo? ¿Debo temer a la Navidad? No, nada más lejos. Afortunadamente existe un sector que vive para minimizar los riesgos o, mejor dicho, para solventarlos. Hablamos precisamente del seguro. Ese sector que nació para salvarnos de las consecuencias de los imprevistos y evitar que los contratiempos se conviertan en desgracias.

En este artículo te mostramos algunos de los supuestos en los que el seguro puede salvarte de unas navidades ruinosas. Porque, seamos sinceros: lo último que queremos es celebrar nuestras fiestas favoritas con miedo o con el ojo puesto en la llamada rápida al servicio de Urgencias. Aquí tienes algunos ejemplos…

SEGURO DE HOGAR EN NAVIDAD

Como decíamos, la Navidad es una de las épocas del año en que los partes al seguro de hogar se disparan. Hasta un 17% de ellos el 29 de diciembre, justo en ese intermedio de tiempo entre las duplas Nochebuena/Navidad y Nochevieja/Año Nuevo. Precisamente dos de las grandes citas del calendario navideño en las que las viandas y los familiares se acumulan en casa.

Que un robo en casa no te amargue las fiestas

Precisamente la Navidad es también una de las épocas del año en que los cacos hacen su particular agosto (nótese la ironía). Aprovechando que muchos cenamos fuera o nos desplazamos al hogar de nuestros familiares, los ladrones y amigos de lo ajeno tienen a su disposición multitud de casas libres de inquilinos en las que colarse para hacerse con todos los objetos de valor.

seguro de hogar protege ante robo en navidad

Está claro que perder tu televisor, tu colección de relojes, el portátil con tus fotos de los últimos 10 años, o esas joyas de la abuela que guardabas con cariño, le puede arruinar a cualquiera las Navidades. Uno siente su hogar, que es su refugio y su espacio personal, violado por unos desconocidos. Para muchos es traumático en este sentido. Y, más allá de ese dolor  emocional, está la gran incomodidad que causa estar sin ordenador, sin televisor, o sin esa chaqueta de marca que te habías comprado para ir guapo estas fiestas, y con la que también han arramblado. Pero peor es aún tener que afrontar el desembolso económico que supondrá volver a tener todas esas cosas.

Pues bien, el seguro no te devolverá las joyas de la abuela ni tus queridas fotos. Pero sí marca la diferencia entre una desgracia –que te roben- y una catástrofe –dejarte sin dinero y sin electrodomésticos-. Por eso el seguro de hogar es una herramienta clave para blindarse ante estas circunstancias.

Dependerá de las coberturas y límites que tengas contratadas en tu seguro, pero hay casos en que la indemnización del seguro por robo puede hasta darte la alegría de renovar toda la electrónica del hogar. La indemnización por el valor de reposición de lo robado puede ser, en algún caso, una excusa perfecta para curarte las penas del robo “autoregalándote” una versión renovada de todo lo que se han llevado los cacos.

Nuestro consejo no es sólo que tengas tu seguro de hogar contratado, sino que además te preocupes de que cubra debidamente todo lo que tienes en casa para que, en caso de robo, estés realmente cubierto. Y los otros consejos que podemos darte son: CONSEJOS PARA MANTENER TU CASA SEGURA ESTAS VACACIONES y, si sufrimos la desgracia de que nos roben, seguir estos 7 CONSEJOS PARA ACTUAR ANTE UN ROBO O SINIESTRO EN CASA.

Rotura de cristales

¿Si ya sabes cómo me pongo para qué me invitas? Es quizá una de las frases más repetidas en estas fiestas. En tono de risa, claro está. Porque ¿quién no tiene un hermano o cuñado que la acaba liando cada Navidad? Y, efectivamente (como ya os estaréis imaginando) son los cristales los primeros damnificados en estos despliegues de habilidades físicas nubladas por el alcohol.

cava o champán en navidad

De hecho, el mayor número de partes que recibe el seguro de hogar en estas fechas navideñas está relacionado con roturas de cristales. Desde ese desafortunado descorche de la botella de cava o champán que acaba reventando la vitrina del salón hasta el lanzamiento de objetos variados que acaban con la integridad de una de nuestras ventanas. Y es que ya se sabe… esa mezcla de alcohol, petardos y cuñados es una bomba de relojería. Afortunadamente el seguro de hogar te protege de estos accidentes.

Reparación de electrodomésticos

Si no eres un “cocinillas” o si simplemente tu trabajo te resta demasiadas horas del día como para dedicarle el suficiente tiempo a la cocina, lo más seguro es que no uses el horno más que en contadas ocasiones. De ahí que sea uno de los principales protagonistas para las aseguradoras en estas fiestas. Y es que las solicitudes de reparación de este preciado electrodoméstico se multiplican en estas fechas en que es imprescindible para la mayoría de menús navideños. Y muchos son los que ni se habían dado cuenta de que estaba averiado hasta que van a preparar el consabido asado para la familia.

INCENDIO COCINA

Y como dicen que la experiencia es un grado, lo que también ocurre es que los que abandonamos el arte culinario durante la mayor parte del año tenemos mucha menos habilidad de la que desearíamos cuando en Navidad tratamos de preparar cuatro o cinco platos distintos a la vez. Así que los accidentes en este espacio de nuestro hogar se disparan. Siendo los electrodomésticos los primeros afectados, seguidos también de los pequeños incendios o los daños por agua (recuerda no dejarte los grifos abiertos aunque estés haciendo tres cosas a la vez).

Daños por humo, daños por agua o rotura de tuberías y reparación de electrodomésticos son sólo algunas de las coberturas que puedes incluir en un seguro de hogar.  Así que un consejo: puedes pecar de inútil en los fuegos… pero no peques de incauto y protégete con un seguro de hogar con buenas coberturas.

CÓMO TE PROTEGE EL SEGURO DE SALUD EN NAVIDAD

Hablar de salud en estas fechas suena casi irónico. Porque los ya mencionados excesos que solemos hacer en Navidad son de todo menos saludables. Pero sin duda hablamos también de un lapso de tiempo de nuestro calendario en el que lo último que un imprevisto o accidente nos obligue a perdernos los esperados festejos en una sala de urgencias…

Urgencias dentales

Esos siempre oportunos dolores de muelas que llegan en el peor momento. Que la maldita muela del juicio diga hasta aquí hemos llegado en vísperas de la nochebuena. O que por una caída desafortunada acabemos con un diente partido y tengamos que salir mellados en todas las fotos de Nochevieja.

Afortunadamente los seguros de salud con cobertura dental están para esto. Si cuentas con un seguro de salud con cobertura dental tendrás acceso a servicios de urgencia y además los descuentos y tarifas especiales permitirán que no tengas que arruinarte para no hacer el ridículo en la foto familiar. Ni que tengas que sufrir la molestia de las caries en una época del año en que ponemos a prueba, más que nunca, la resistencia de nuestra dentadura.

Urgencias médicas

Como todo en la vida, cada acción tiene sus consecuencias. Y los excesos de estas fechas se traducen en muchos y variados accidentes de mayor o menor gravedad. Desde que te lleves un bolazo de nieve en el ojo hasta que te caigas poniendo la estrella del árbol de Navidad… o que tu suegra “olvide” que tenías alergia a los frutos secos y la cena acabe contigo más hinchado que el mismísimo Hulk.

Todas estas son situaciones que te obligarían a pasar por urgencias. Pero desgraciadamente ya sabemos cómo están los servicios de urgencias de los hospitales públicos en estas fechas: cortos de personal (ellos también tienen derecho a celebrar las fiestas ¿no?) y abarrotados de gente. Así que sufrir uno de estos desafortunados accidentes (o que tu suegra “te accidente”) puede que nos cueste perder más horas esperando a que nos atiendan que años perdió Felipe II con El Escorial. Y ya se sabe, tiempo malgastado, nunca recobrado. Y quien espera, desespera”. En época de saturación no hay nada mejor que tener un seguro de salud que nos garantice atenciones y tratamiento inmediatos.

Sanitas lanza dos nuevos seguros médicos específicos

La tranquilidad de saber que estás bien

¿Te has encontrado un bulto bajo la axila? ¿Los análisis de la revisión de la empresa han dado resultados “sospechosos”? ¿Hace tiempo que no te encuentras bien, has buscado en internet y te has asustado mucho porque tienes síntomas de una enfermedad que te causa terror?… Todos estos son supuestos que te pueden llevar a temer por tu salud. Y que sólo los resultados de las debidas pruebas médicas aclararán.

analítica prueba médica

Esto es algo que sucede todo el año. Pero en estas fechas tan significativas, tener que pasar las fiestas con los tuyos sin saber si serán tus últimas navidades puede ser un auténtico calvario. Y ya sabemos que las pruebas médicas en la Seguridad Social pueden alargarse meses y meses. Lo bueno de tener un seguro de salud es que te garantiza la mayor de las celeridades en este sentido. Citas, pruebas y resultados inmediatos son una de sus mayores ventajas del seguro de salud.

CÓMO TE PROTEGE EL SEGURO DEL COCHE EN NAVIDAD

Esta es una de las épocas del año en que más desplazamientos se realizan. La DGT prepara sus campañas, cogemos vacaciones, nos trasladamos a las casas de los familiares, nos agolpamos en el centro de las ciudades para las consabidas compras navideñas y, en general, coge el coche hasta el último mono. Si a esto unimos las inclemencias del tiempo –y lo que eso supone para la integridad de nuestro vehículo y para la dificultad de la conducción- podemos decir que Navidad es una de las épocas más peligrosas para conducir… y de vacas gordas para las empresas de grúas. Y, seamos sinceros, quedarte sin coche en Navidad puede ser una auténtica catástrofe.

Antes de un viaje largo recuerda que ya te contamos cómo poner a punto tu coche, tú mismo, en menos de 1 hora. Pero además, aquí te contamos cómo el seguro puede protegerte de cualquier problema con tu vehículo o medio de transporte…

Asistencia en carretera: no te quedes tirado en fiestas

Pasar la Nochebuena en la cuneta de la carretera o acabar cenando una pizza congelada en casa porque no hemos conseguido ni salir del aparcamiento puede ser una muy buena anécdota para futuribles cenas familiares, pero no es agradable en absoluto. Contar con un seguro de coche que incluya asistencia en carretera te permitirá recobrar la marcha o, en el peor de los casos, que al menos te lleven a tu destino mientras tu transporte espera a ser reparado. Consulta las condiciones de tu seguro y asegúrate de estar cubierto ante imprevistos.

Tráfico en una carretera

Coche de sustitución para no perderte la navidad

Si además cuentas con coche de sustitución entre las coberturas de tu seguro de vehículo sabes que nada evitará que llegues a tiempo para zamparte el cordero que prepara tu querida madre cada año. Saber que no te va a faltar transporte para llegar a donde quieras, hacer tus compras y moverte con libertad durante toda la Navidad es una tranquilidad que en este caso sí se paga con dinero, el que te cueste contratar el seguro de coche más barato con las mejores coberturas para tu coche.

seguro temporal de terranea

Los Seguros por Días: esa gran herramienta

Si además eres de los que reniegas de las propiedades, o prefieres ser lo más verde posible optando por el transporte público, o simplemente no necesitas usar el coche habitualmente, ahora tienes la novedosa opción de los seguros temporales. Puedes contratar un seguro por días para ese coche que sólo coges 2 veces al año. O echarle un poco de cara y pedir prestado el coche a un amigo o familiar si no tienes coche en propiedad. Los seguros por días te dan una versatilidad absoluta a la hora de coger el coche… Y sí, puedes contratarlo con asistencia en carretera (no vaya a ser que la tartana de tu compañero de piso te deje tirado de camino a la otra punta del país).

PROTÉGETE A TI Y A TU PERRO CON EL SEGURO DE MASCOTA EN NAVIDAD

Y llegamos a nuestros amigos de cuatro patas. Si eres uno de esos afortunados que tiene una mascota en casa sabrás que son como un miembro más de la familia. De ahí que siempre tratemos de que nuestro perro o gato disfrute también de estas fechas con nosotros. Así como de que sean partícipes, en la medida en que es posible, de todo lo que rodea a la Navidad. Ya os contamos en en el artículo NAVIDAD CON PERROS: CÓMO CELEBRAR LAS FIESTAS CON TU MASCOTA, la mejor forma de hacer que ellos también disfruten estos festejos.

Además os propusimos algunos destinos para pasar estas fechas con tu perro. Y aquí tienes un recopilatorio con LOS 10 MEJORES SEGUROS DE PERROS

Pero hay una clave más a tener en cuenta cuando hablamos de seguros: cómo un seguro de mascota protege a tu perro, a ti y a los tuyos de aquello que puede no salir bien estas Navidades…

Mi perro se pierde o me lo roban en plenas fiestas

Como decíamos, las navidades son unas fiestas donde el ruido y los fuegos artificiales o los petardos están más que presentes. Siendo estos dos últimos elementos que pueden aterrorizar a tu perro (le sucede a una gran parte). Un estrés que puede provocar que salga corriendo en el peor momento y, al escaparse presa del miedo, acabe perdido. Pues bien, sabedores en el mundo del seguro de lo costoso que puede llegar a ser un proceso de búsqueda de un animal perdido, incluyeron entre las coberturas disponibles en los seguros de mascota la de gastos para cubrir el coste de los anuncios que te lleven a recuperarlo.

PERRO POCO SOCIABLE QUE TEME A LOS DESCONOCIDOS CON MANTA DE NAVIDAD

Lo mismo ocurre si te roban a tu perro. No es algo muy habitual, pero aún existen desalmados que se dedican a robar mascotas, ya sea porque son de raza y quieren revenderlos o bien para usos aún peores, como utilizarlos de “sparring” en peleas de perros. En este caso el seguro te dará una indemnización que podrás utilizar, si quieres, para tratar de localizarlo.

Si tu perro come lo que no debe esta Navidad…

Las indigestiones son un habitual de estas fiestas entre quienes las celebramos. Comemos y bebemos más de la cuenta y claro, luego toca lamentarse. Pero cuando hablamos de la salud de nuestro perro la cosa es diferente. Sobre todo porque el peligro de que ellos coman lo que no deben no se queda en una indigestión. Sino que puede atentar contra su salud de forma muy extrema. Ya que en estas fechas están especialmente expuestos: por un lado los adornos navideños, que a veces son tan tóxicos como atractivos para nuestra mascota, que puede acabar tragándoselos. Por otro los dulces, tan típicos de la Navidad, pero que en la mayoría de casos son peligrosos para las mascotas. Y por último nuestros familiares, ya que muchos de ellos querrán ganarse su simpatía soltándole alguna que otra porción de lo que estáis cenando sin saber que existen multitud de alimentos prohibidos para los perros.

¿El resultado? Pues que tu mascota tiene muchas probabilidades de acabar en las urgencias del veterinario si no te andas con mucho ojo. Afortunadamente los seguros para perros con asistencia veterinaria ayudan a que el disgusto sea menor en estos casos, ya que suelen ofrecer amplias redes de clínicas disponibles en caso de urgencia y limitan muchísimo el disgusto “económico” que hay que sumar al emocional en caso de que tu mejor amigo peludo acabe en un quirófano….

perro en el veterinario

Que tu perro provoque un accidente no te amargará la fiesta

Si eres de los que lleva a su mascota a todas partes, en estas fiestas será también tu compañero asegurado en las visitas a casas de familiares y amigos. Pero si nosotros nos dejamos llevar por la algarabía navideña, no podemos esperar que nuestro perro no se contagie también de toda esta exaltación. De ahí que debamos contar con que nuestra mascota pueda, en un momento dado, perder la compostura y hacer alguna trastada poco o nada propia de él.

Por muy bueno y bien educado que esté nuestro perro… un accidente es un accidente. Más allá de que se descontrole o no, lo cierto es que las cosas pueden salir mal. Sin más. Y nos conviene estar cubiertos en este sentido. Como lo estaríamos, en principio, con nuestros propios hijos si causan daños a terceros. En ese caso a través del seguro de hogar. Pero, como siempre os decimos en Terránea, hay que mirar la letra pequeña de nuestro seguro. Hay seguros de hogar que cubren la responsabilidad civil de daños a terceros causados por nuestros hijos e incluso por nuestras mascotas. Pero ya os avisamos que son muchos los que no (sobre todo en el caso del perro).

PERRO CON ADORNOS Y LUCES DE NAVIDAD

Volviendo sobre los accidentes o daños que puede causar nuestro perro, son casi tan variados como los que podemos causar nosotros. Pero uno de los más habituales partes que suelen darse en el caso de nuestros amigos peludos es el de haber causado un accidente de tráfico. Perros que se escapan asustados (por los fuegos artificiales, por ejemplo) y que cruzan la carretera sin mirar, haciendo que un coche tenga que desviarse o salirse de la vía para no atropellarlo.

Si tienes un seguro de perro estarás cubierto y tu compañía pagará todos los daños. Otro que puede causar en estas fechas es romper objetos como adornos navideños, o la vajilla de lujo de un amigo por accidente. Aquí también estaríamos cubiertos, para que el disgusto sea menor. Aclarando, eso sí, que estarían excluidos los daños causados a familiares directos (por aquello de evitar los fraudes al seguro, ya se sabe). Del mismo modo que estaríamos cubiertos en el caso de que nuestro perro muerda a otro perro o a una persona.

Y hasta aquí nuestros 12 supuestos donde el seguro puede convertirse en el salvador de tus fiestas de Navidad. ¿Y tú? ¿Has vivido alguna de estas experiencias? ¿Tienes alguna anécdota navideña que quieras compartir? No lo dudes y cuéntanoslo en los comentarios. ¡Ah! Y una cosa más… ¡que tengas una feliz y segura Navidad!

Seguros Terranea
Perfil del autor

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Jorge Monroy Criado

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *