Jesús Carmona, en el mayor evento global de talento joven: «Lo que hacemos desde AXA es tratar de facilitar a que ese talento que todos llevamos dentro, aflore”.

El pasado fin de semana tenía lugar la clausura del que ha sido el mayor festival virtual global de talento joven: Sondersland. Un foro global organizado por AXA junto a Trivu y los gobiernos de España, la Comunidad de Madrid, y la capital española.
De esta forma Sonderland reunía en Madrid el pasado jueves a más de seis decenas de artistas y ponentes en un evento al que asistieron de forma virtual y presencial más de 5.000 personas que atendieron a las últimas innovaciones y tendencias en el campo del desarrollo profesional y del talento en varios ámbitos. Un foro fundamental para el futuro profesional de muchos jóvenes que a día de hoy se están formando para ser los líderes y emprendedores del futuro.
Más allá del escenario principal virtual en el Mad Stage, el foro de talento dispuso otros tres tipos de espacios bien diferenciados:
- The Colony: área digital inmersiva en la que se ofrecían becas y descuentos para jóvenes talentos.
- Labs: zona con experiencias formativas y retos para el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades profesionales.
- Hubs: áreas conde interactuar con todas las empresas impulsoras del foro y acceder a las ofertas profesionales de las mismas.
Los asistentes al evento disfrutaron de las charlas y discursos de algunos de los emprendedores españoles e internacionales que mayor éxito y repercusión están alcanzando en sus sectores, que brindaron sus consejos para inspirar a las generaciones futuras.
La directora de Personas, Organización y Cultura de AXA, Carmen Polo, tomó parte en el foro, en el que aprovechó para hacer pública su admiración a todas aquellas persona “que realmente creen en su pasión y luchan por sus sueños; Personas que, a pesar de las circunstancias adversas y de los retos que se han encontrado por el camino, han sido perseverantes, convencidos de que, a través de su esfuerzo, su talento y su dedicación, podrían contribuir con su aportación a un bien mayor, para las personas, para la sociedad y para el planeta. Es el sentido de trascender, es parte del legado que cada uno de ellos quiere dejar en la sociedad, es su huella en el planeta”.
El científico e investigador Carlos Pérez García-Pando, especializado en el estudio de las tormentas de arena, y que desarrolló gran parte de su carrera en la NASA, también tomó parte en el foro, en el que buscó inspirar a los jóvenes, animándoles a trabajar y perseverar en sus sueños profesionales. Destacando la importancia de “tener pasión por el conocimiento, aprovechar como oportunidades para mejorar todos los fracasos, llamar a todas las puertas y tener un objetivo claro sin miedo a lo inesperado”.
Mientras que el director de Oferta Clientes Empresas y Profesionales de AXA, Jesús Carmona, que también tomó parte en una de las charlas, señaló que “el talento son las personas, y está en todos nosotros. La clave está en cómo usamos ese talento, esa magia interna que todos tenemos. Y lo que hacemos desde AXA es tratar de facilitar que ese talento que todos llevamos dentro, aflore”.
