La inversión al fondo Q-Impact se centra en promover soluciones de inclusión social y transición ecológica, buscando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas

La última iniciativa de Zurich Seguros para promover la sostenibilidad, el bienestar social y el crecimiento económico es su inversión en Q-Impact, el mayor fondo de impacto social (FESE) de España por volumen invertido. Una inversión cuyo objetivo no es otro que el de dar respaldo a proyectos empresariales con una dimensión social y medioambiental.
La inversión en Q-Impact es la primera de este tipo que realiza Zurich dentro de su estrategia de sostenibilidad global. Dando así un paso más en sus políticas de sostenibilidad global, que ya actualmente cumplían las consideraciones ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Según ha explicado Alex Bujanda, Director de Inversiones del Grupo Zurich para España y Portugal, en Zurich apuestan “por la responsabilidad para garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y bienestar de las personas”. Y para conseguirlo la compañía quiere “apoyar a empresas que no solo sean un motor económico, sino también un reflejo de la sociedad y de cómo queremos que sea nuestro futuro. Ahora nuestro compromiso se ve reflejado en las inversiones de impacto, que hemos incorporado a nuestra cartera, para facilitar tanto la inclusión social como la transición ecológica”.
Según explican desde la propia compañía, las inversiones de impacto son aquellas que se llevan a cabo buscando obtener no únicamente rentabilidad económica, sino también retorno social. Canalizándose así mediante los llamados fondos de impacto, que sólo invierten en proyectos que cumplen requisitos acordes con la filosofía de sus inversores. Unos fondos que poco a poco están ganando popularidad, tanto como estrategia de inversión, como a nivel de acción social.
Concretamente el fondo seleccionado para esta primera inversión de impacto, Q-Impact, se dedica a invertir en empresas que buscan mitigar los principales retos sociales y medioambientales de nuestro país. Con un equipo de siete profesionales, ocho inversiones y cerca de 30 millones ya invertidos, cuenta con una estrategia de inversión en empresas de alto crecimiento enfocadas a mejorar, entre otros, la preparación de los jóvenes para mejorar su empleabilidad y combatir el paro juvenil, fomentar la inclusión laboral de personas de colectivos vulnerables, mejorar la calidad de vida de mayores y personas dependiente, así como combatir el despoblamiento de zonas rurales. Ya en el campo de la transición ecológica, Q-Impact se centra en dar impulso al primer vehículo de titulización para promover el autoconsumo solar, así como al desarrollo de plantas renovables con baterías en las islas Baleares.

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA