Los más jóvenes probablemente desconozcan que en las temporadas 1989 y 1990 en la parrilla del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones hubo dos Pegaso Troner conducidos por los pilotos Salvador Cañellas y Juan Escavias. En 1990 Iveco finalizó la compra de ENASA y tres años después el Pegaso Troner dejaba de producirse en la planta de Barajas.

El Pegaso Troner fue el último camión producido por ENASA antes de su venta en 1990 al grupo italiano Iveco. Incluso después de aquella operación el Pegaso Troner continuó produciéndose en la planta de Barajas hasta el otoño de 1993 de forma paralela a las gamas Iveco Eurotech y Eurostar.
Puesto en marcha en 1983 el proyecto T3, como fue bautizado por ENASA, se desarrolló en colaboración con la firma holandesa DAF, y fruto de esa colaboración fue la empresa conjunta CABTEC, cuyo objetivo fue el diseño y desarrollo de una cabina para camiones de larga distancia, un trabajo que se traduciría en la aparición de las gamas Pegaso Troner y DAF 95, cada una de ellas con sus propias motorizaciones y elementos mecánicos.
La comercialización de la gama Pegaso Troner comenzó a nivel nacional en 1988, tras su presentación en el Salón de Barcelona de 1987. En Reino Unido, este mismo modelo fue comercializado por Seddon Atkinson, filial de ENASA, con el nombre de Strato y equipado con motores Cummins.

El Pegaso Troner se va a las carreras
Para mejorar su imagen a nivel internacional, con el fin de mejorar e incrementar sus opciones de venta y para empujar comercialmente a su nuevo Pegaso Troner, considerado en su momento como uno de los mejores camiones para transporte de largo recorrido, ENASA creó en 1989 el CS Pegaso Racing Team con el objetivo de participar en el Campeonato de Europa de Carreras de Camiones.
En un primer momento, el encargado de «preparar» los primeros Pegaso Troner 1236.38 Competición fue el ingeniero británico Andy Dawson, que poco después de comenzar la temporada 1990 dejaría la escudería española siendo sustituido por el también británico Roger Chalk, que se decantó por trabajar en unidades prototipo en vez de en unidades demasiado próximas a los camiones de serie.
Bajo esta filosofía, a lo largo de la temporada 1990, los chasis de los Troner Competición fueron recortados para mejorar prestaciones, se incorporaron los frenos de disco, se «exprimieron» los motores hasta obtener un plus de 100 CV de potencia pasando de 700 a 800 CV, y se retrasó su posición con el fin de mejorar el reparto de pesos y el comportamiento de los camiones en zonas de curvas.

Escavias y Cañellas los pilotos
Desde un primer momento, ENASA decidió que los pilotos del CS Pegaso Racing Team fueran dos conocidos pilotos españoles, Salvador Cañellas y Juan Escavias, que hicieron su debut en el GP de Gran Bretaña de 1989 que en aquel momento tenía su sede en el mítico circuito de Brands Hatch.
En las dos temporadas que estuvo en competición (1989 y 1990), el historial deportivo del CS Pegaso Racing Team no puede decirse que fuera muy brillante, aunque fue en su segundo año en el Europeo cuando el binomio Cañellas-Escavias obtendría sus mejores resultados.
Esa temporada (1990) el equipo español se subió a la tercera plaza del podio en los circuitos de Brands Hatch (GP de Gran Bretaña), Paul Ricard (GP de Francia) y Nurburgring (GP de Alemania), aunque sin duda su mayor éxito fueron las dos victorias y los dos segundas puestos obtenidos en el GP de España celebrado en el circuito del Jarama.
Los Pegaso Troner recuperados de la chatarra
Tras dejar los circuitos, y sin ningún interés para los responsables de Iveco que desde 1990 habían tomado el mando de ENASA, los Troner Competición cayeron en el ostracismo más absoluto, cogiendo polvo de taller en taller para, finalmente, acabar en la chatarra.
Finalmente, en 2008 los Troner Competición acabaron en manos del Team Alvi, el equipo de carreras liderado por los hermanos Alberto y Enrique Vila, dos apasionados de Pegaso que consiguieron que los prototipos de Cañellas y Escavias regresaran de nuevo a la competición.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 75 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.