Si todavía dudas sobre si tener un seguro para perro, este decálogo te ofrece razones de peso para decidirte. Protege a tu mascota y evita imprevistos con el mejor seguro de perro y al precio más barato del mercado.
Los seguros para perros han evolucionado como producto en los últimos años hasta convertirse en un indiscutible para todos los propietarios que se deciden a tener mascota. Desde su aportación de seguridad y tranquilidad para la confianza de los dueños hasta su legislación como requisito obligatorio con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal en España, desde septiembre de 2023.
Es evidente que el crecimiento de estos seguros de perros va en consonancia con el aumento considerable de perros en los hogares españoles. Mascotas que, a su vez, han obtenido un espacio fundamental dentro de las familias, siendo consideradas como un miembro más de la familia y seres vivientes y sintientes que requieren ciertos cuidados y responsabilidades.
En el caso del seguro, que ya era obligatorio hasta la fecha para los perros catalogados como Potencialmente Peligrosos (PPP), estos cambios tanto a nivel normativo como de tenencia por parte de una mayoritaria parte de los propietarios también han provocado un crecimiento masivo y un interés permanente en estas pólizas.
Seguros para mascotas que también han ido potenciándose para ajustarse a las necesidades de los dueños y convivientes de estas mascotas. Repasamos en 10 claves por qué debes contratar un seguro para perros:
1. Responsabilidad Civil: Protege a tu perro y despreocúpate
La Responsabilidad Civil es la cobertura básica que incluyen los seguros de perros y que protege al propietario de la mascota de los daños que pueda ocasionar ésta a terceros (cualquier persona física o jurídica que no sean: El tomador del seguro y el asegurado, sus parientes, convivientes, socios, directivos, asalariados, personas que, de hecho, o de derecho, dependan de ambos y aquellas a las que les sea cedida la custodia o cuidado de la mascota, aunque sea de manera ocasional).
La póliza de Responsabilidad Civil cubre tanto los gastos derivados de los daños materiales causados por la mascota, como aquellos motivados por lesiones corporales a terceros. Son los daños de los que tiene que responder civilmente. Es decir, aquellos que tendría que pagar de su propio bolsillo en caso de no contar con seguro de mascotas.
Cualquier perro, sin importar su raza, puede causar incidentes inesperados. Por ello es aconsejable contar con este tipo de seguro de perro, que ofrece protección, por ejemplo, si tu mascota se escapa y provoca un accidente de tráfico, o si causa daños a otras personas o a sus bienes. Para evitar desembolsos enormes por accidentes que pueda ocasionar tu perro a terceros, qué mejor que protegerlo y despreocuparte.
2. Capital asegurado muy amplio para que no pagues nada
El capital asegurado varía dependiendo del producto y del tipo de póliza que se contrate, dependiendo de las necesidades y preferencias del cliente. Los seguros para perros de Terránea ofrecen desde 300.000 hasta 600.000 euros para asegurar el coste de un siniestro ocasionado por la mascota y del que sea responsable civilmente su propietario y tomador del seguro.
En el caso de los perros catalogados como potencialmente peligrosos, actualmente el capital asegurado obligatorio es de 150.000 euros. Por lo que todas estas pólizas o seguros para perros cubren sobradamente el mínimo exigido por ley.
3. El precio más barato del mercado
El precio del seguro para perros depende de varios factores, desde el tipo de póliza que se contrate y de las coberturas que incluya, a la raza y la edad del perro.
El seguro más barato que puedes contratar en Terránea cuesta 18 euros al año. Esta póliza asegura a cachorros de razas no catalogadas potencialmente peligrosas e incluye un capital o importe total asegurado de 300.000 euros, además de una franquicia de 200 euros. Que consiste en que, en caso de siniestro, los primeros 100 o 200 euros los tiene que abonar el responsable asegurado.
4. Asistencia Veterinaria: Descuentos en Servicios Veterinarios y otros beneficios
Además de la responsabilidad hacia terceros, todos los propietarios tienen una gran responsabilidad hacia su perro. Por eso, desde Terránea siempre recomendamos considerar seguros para perros que combinen la responsabilidad civil con asistencia veterinaria, asegurando así el cuidado integral de la salud de nuestras mascotas. Estos seguros funcionan de manera similar a los planes de salud privados para humanos, ofreciendo servicios gratuitos y descuentos significativos en tratamientos y cirugías.
De hecho, el combinado es el producto más popular de que ofrece Terránea, ya que sumar la Asistencia a la responsabilidad civil sólo cuesta 9 euros más, de la mano de la compañía de servicios Mascota y Salud. Este seguro veterinario ofrece:
- Descuentos del 40% en servicios veterinarios.
- Acceso a una red de más de 500 clínicas para llevar a la mascota.
- Consultas y videoconsultas gratuitas.
- Asistencia telefónica 24 horas.
5. Seguro para todos los perros: Sin exclusiones
Estos seguros para perros pueden contratarse sin límite de edad para el perro asegurado y sin ningún tipo de exclusión por raza, algo que es habitual en ciertas compañías, reacias a asegurar a perros mayores o a ciertas razas por sus antecedentes de siniestralidad.
6. Un equipo de expertos para ti
Contratar un seguro para perro no es un proceso que finalice con el asesoramiento específico para que el cliente elija la opción aseguradora que más se ajuste a lo que busca. En Terránea, una vez finalice la contratación, se cuenta con un asesor personal al que puede consultarle cualquier duda y acceso a un área de clientes donde podrá ver todas sus pólizas y recibos, además de contactar con su asesor.
Pero sobre todo, en el caso de los seguros de mascotas, resulta fundamental contar con un equipo de expertos para siniestros que pueda ocasionar la mascota a terceros, en los que el cliente será representado por tramitadores y abogados en caso de conflicto.
7. ¿Me cubre el seguro de hogar?
Algunos dueños de perros podrían pensar que su seguro de hogar cubre estos imprevistos. Sin embargo, es imprescindible verificarlo cuidadosamente, ya que en muchos casos no es así. De hecho, es posible que necesites declarar a tu aseguradora la presencia de tu mascota antes de que suceda algún incidente. Afortunadamente, hay seguros de responsabilidad civil específicos y disponibles desde precios muy accesibles, como es el caso del seguro para perros de Terránea.
Nuestra recomendación: Consulta con tu compañía y asegúrate de que no se te cobra un sobrecoste por incluir la cobertura de responsabilidad civil.
8. Añade coberturas a tu seguro
Además de la responsabilidad civil y la asistencia veterinaria, cuentas con una amplia variedad de coberturas para ampliar tu seguro:
- Defensa Jurídica
- Robo y Extravío
- Accidentes de Tráfico
- Seguro para perros con o sin franquicia
De hecho, el seguro de Responsabilidad Civil de perros con capital asegurado de 350.000 euros, con Asistencia Veterinaria y sin franquicia para perro adulto, ha sido el producto estrella tras aprobarse la Ley de Bienestar Animal. Con un precio de hasta 64 euros al año.
Se trata del producto asegurador más completo entre los seguros para perros de Terránea, con coberturas que van desde el fallecimiento del animal por accidente de tráfico, además de los gastos veterinarios y la intervención quirúrgica hasta el robo o extravío de la mascota, cada una con un límite específico. También incluye la defensa jurídica y reclamación de daños (hasta 1.500 euros) que sufra el perro asegurado, que se lleva a cabo a través de un abogado que pone la compañía a disposición del caso.
9. Seguro para perros PPP necesario para la licencia
Los seguros para perros PPP no sufren modificación alguna con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal. Continuará siendo un seguro para perros obligatorio para propietarios para obtener la licencia, requisito también imprescindible por ley para la tenencia de cualquiera de los perros que forman parte de la lista que establece el real decreto 287/2002.
Si tienes o convives con un American Bully, un Pitbull o un American Staffordshire Terrier, por ejemplo, seguirás necesitando un seguro obligatorio y la respectiva licencia para pasearlos.
10. Ley de Bienestar Animal: Seguro obligatorio para perros
Por último, y como ya hemos mencionado en este y otros contenidos en Terránea, la nueva Ley de Bienestar Animal 2023 establece, tal como indica en su artículo 30 Sección II, la obligatoriedad para la persona titular de un perro de contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil para perros por daños a terceros. Sea cual sea su raza o edad.
Si bien es cierto que el Gobierno aclaró que este punto de la normativa no resultará aplicable hasta su desarrollo reglamentario, a partir de la entrada en vigor de la nueva legislación, cualquier Ayuntamiento o Municipio de España puede desarrollar un reglamento propio que regule y establezca en su localidad la obligatoriedad del seguro para todos los perros. Amparándose en la ley del 29.
Por lo que, contar con un seguro de responsabilidad civil para perros es la opción más recomendable, sin importar donde residas. Tanto para tu tranquilidad como para evitar posibles multas y sanciones por incumplir la normativa. Además de por los nueve puntos anteriores que hemos ido desglosando y explicando.
Para obtener más información sólo tienes que hacer click en el banner que se muestra a continuación:
Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA