4 cosas que no deben faltar en tu autocaravana

Hay sistemas, dispositivos y herramientas que nos facilitan la vida a bordo de una autocaravana y que hacen que los viajes sean más confortables y seguros. ¿Cuáles son esos elementos? Nosotros hemos destacado cuatro -Control de Presión y Temperatura para las ruedas, GPS, adaptadores eléctricos y eslingas-, pero seguro que cada caravanista tiene alguno más que apuntar a esta lista.

Movernos con nuestra casa a cuestas nos obliga a equipar nuestra autocaravana o camper con una serie de sistemas, dispositivos y herramientas, cuyo objetivo es hacernos más cómodos y seguros los viajes.

¿Podemos prescindir de ellos? Probablemente sí, porque se trata de elementos que no se montaban en el pasado, pero cuando se trata de nuestro confort y seguridad no debemos ser tacaños y permitir que las nuevas tecnologías nos faciliten la vida.

El centinela de los neumáticos

Uno de estos dispositivos es el Control de Presión y Temperatura de los Neumáticos. En la actualidad muchos de los vehículos de nueva generación ya lo incorporan de fábrica, pero en los vehículos más veteranos no sucede lo mismo.

Este sistema informa individualmente de las condiciones de cada una de las ruedas, de forma que cuando surge un problema nos permite detectar en tiempo real cuál es el neumático afectado.

Se trata de un sencillo dispositivo que puede costar unos 150 euros y que gracias a los sensores que incorpora recoge información de presión y temperatura de cada una de las válvulas, transmitiendo la misma a una centralita instalada en el salpicadero.

Ello nos evita tener que andar comprobando presiones con el manómetro, cuestión compleja cuando el eje trasero es de rueda gemela, y tan sólo utilizaremos el aparato en cuestión cuando el sistema nos avise de alguna anomalía y queramos comprobar si se trata de un problema cierto o de un fallo del dispositivo.

Al mismo tiempo detectar la pérdida de presión mientras circulamos nos ayudará a descubrir que se ha producido un pinchazo, con lo cual podremos detenernos sin que nuestra seguridad y la del vehículo se vean afectadas.

Por otro lado, a la hora de inflar las ruedas hay que tener en cuenta que los neumáticos se calientan al rodar en contacto con el asfalto, más si se trata de un vehículo de alto tonelaje, y que ese calor provoca que la presión en el interior de la rueda se eleve un 15%, circunstancia que se agrava con las altas temperaturas ambientales.

Nuestro guía a bordo: GPS o …

Los GPS de han convertido en compañeros habituales de viaje, pero aquí vamos a referirnos a los navegadores diseñados para vehículos de caravaning y que a la hora de diseñar una ruta tienen en cuenta longitudes, anchuras, alturas, pesos y muchas de las necesidades específicas (carga de agua, luz, desagüe de aguas sucias, etc).

Las autocaravanas y camper de nueva generación ya incorporan de fábrica este tipo de dispositivos, pero mayoritariamente se trata de navegadores generalistas que sirven para un turismo, pero no tanto para un vehículo de caravaning, de forma que si no andamos listos en algún momento pueden meternos en problemas.

Los GPS específicos para autocaravanas no son precisamente baratos, sus precios parten desde los 200 euros más o menos, pero se trata de herramientas que además de indicarnos la ruta más adecuada, con el impacto positivo que ello tiene en el consumo, también nos informan de áreas de aparcamiento y de otras ayudas similares.

Por otro lado, es cierto que si vamos por lo barato podemos fiar todo al “Sr. Google”, pero en este caso hay que advertir que este “señor” no conoce las dimensiones ni las características de nuestro vehículo.

Adaptadores eléctricos

Si viajamos por Europa uno de los dispositivos que siempre debe viajar con nosotros son los adaptadores múltiples. Pueden parecernos una tontería citarlos aquí, pero su eficacia está probada con la experiencia.

Estos adaptadores evitan muchos quebraderos de cabeza a la hora de conectarnos a los diferentes enchufes. Por ejemplo, supongamos que llegamos a altas horas de la noche a un área de parking y querernos conectarnos a un enchufe. ¿Qué pasa si nuestra clavija de conexión no es la adecuada para el enchufe? Pues que tendremos que esperar al día siguiente para comprar la clavija que necesitamos. Si llevamos un adaptador todo está solucionado.

Una eslinga siempre a mano

Finalmente, en una autocaravana o camper siempre hay que llevar una eslinga a mano. ¿Por qué? No pensemos en que nos remolquen en caso de avería, sino en que nuestro vehículo pueda quedarse atascado en arena, barro, etc, o embarrancado en una cuneta en mal estado. ¿Qué hacer entonces?

Para solventar este tipo de situaciones, que también le pueden suceder a otro colega de ruta, necesitamos remolcar o que nos remolquen y para eso vamos a necesitar una eslinga de suficiente longitud y con suficiente capacidad de tiro dependiendo del peso del vehículo a remolcar.

seguro autocaravana
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *