Calor: Cómo afecta a mi coche y por qué es un factor de riesgo

Automóviles, conducción y altas temperaturas son una mezcla explosiva desde el punto de vista de la seguridad vial. Conducir en verano aumenta los riesgos de sufrir un accidente, un 25% según la DGT, dado que el calor afecta negativamente a las condiciones psicofísicas de los conductores y degrada el correcto funcionamiento de algunos elementos de nuestros coches.

Cómo afecta el calor a mi coche

La llegada del verano supone que los termómetros comenzarán a subir de forma inexorable y que nos esperan semanas de mucho calor, donde coches y conductores tendremos que convivir con las altas temperaturas estivales tan habituales en esta época del año en muchas zonas de nuestro país.

Los estudios demuestran que el calor es un importante factor de riesgo para la seguridad vial. Según la DGT conducir con altas temperaturas eleva en un 25% el nivel de riesgo de sufrir un accidente de tráfico, ya que se trata de un factor que influye negativamente sobre las capacidades psicofísicas de los conductores.

Los problemas de conducir en verano

Está demostrado que conducir con una temperatura de 35ºC en el interior de un vehículo puede representar un riesgo similar al de estar conduciendo con un nivel de alcoholemia de 0,8 gramos/litro, algo que seguramente se producirá si no estamos atentos a mantenernos bien hidratados durante la conducción.

Una circunstancia de este tipo provoca en los conductores que la sufren un aumento de la agresividad al volante, un incremento de las infracciones cometidas durante la conducción y el hecho de circular a velocidades superiores a las exigidas por la vía.

Calor y conducción no es una buena combinación

Por otro lado, según un informe de Festival conducir con una temperatura interior de 30ºC es similar a hacerlo con un nivel de alcohol de 0,29 gramos/litro, produciéndose en los conductores los siguientes efectos negativos:

  • Los errores de conducción se incrementan un 20%.
  • El tiempo de reacción se reduce un 22%.
  • Crecen las distracciones un 10%.
  • La capacidad de percibir la información de señales y paneles se reduce un 10%.

Además, con temperaturas de 30-35ºC la reacción de los conductores serán un 20% más lentas con respecto a conducir a 25ºC, lo que se traduce en un incremento de las colisiones por alcance y en las pérdidas involuntarias de carril.

Ni que decir tiene que las altas temperaturas nos exigen evitar las comidas copiosas y altamente calóricas, mantenernos hidratados en todo momento, descansar correctamente antes de efectuar viajes para evitar situaciones de cansancio, utilizar gafas de sol adecuadas para la conducción y 0% de consumo de bebidas alcohólicas.

Cómo afecta el calor no gusta a los coches

Pero si las altas temperaturas se traducen en inseguridad vial desde el punto de vista de los conductores, también en los vehículos el calor es origen de averías, malos funcionamientos, etc, que también pueden llegar a traducirse en accidentes.

De entrada, hay que tener en cuenta que un automóvil es una máquina térmica que para su correcto funcionamiento tiene que evacuar calor y refrigerarse, un hecho que con altas temperaturas se vuelve más complicado.

Pero cuáles son los elementos de un automóvil que debemos vigilar especialmente en verano:

  • Neumáticos. Durante el verano el asfalto de nuestras carreteras tiene que soportar altas temperaturas (más de 70ºC), un calor que se traslada a los neumáticos que a su vez tienen que soportar el calor producido por el propio rodaje. Por lo tanto en verano los neumáticos son uno de los elementos a vigilar.
    El dibujo en ningún caso deberá ser inferior al mínimo legal de 1,6 mm, la alineación deberá ser la correcta para evitar desgastes irregulares y las presiones deberemos controlarlas de forma habitual para evitar sorpresas, evitando sobre todo sobrepresiones. Con ello estaremos reduciendo los riesgos de reventón.
  • Aire acondicionado. Durante la primavera es aconsejable revisar el sistema de climatización y de aire acondicionado con el objetivo de asegurarnos que funcionará correctamente durante el verano. Según los expertos la temperatura recomendable para conducir con comodidad debe oscilar entre 20 y 24ºC.
  • Filtros. Antes de la primavera y de la llegada del verano hay que revisar y en su caso renovar los filtros del habitáculo. Con ello mejoraremos la efectividad del aire acondicionado y evitaremos la entrada al habitáculo de polen, polvo, etc.
  • Batería. Creemos erróneamente que es en invierno cuando las baterías sufren más debido al frío, pero en verano y con altas temperaturas estos componentes también están sometidos a constantes sobreesfuerzos.
seguro turismo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *