Por qué los piñones nos defienden de los problemas cardíacos

Los piñones llevan miles de años formando parte de la dieta mediterránea, pero además de ser un alimento muy nutritivo y que forma parte de muchos de nuestros platos, los piñones contienen sustancias y componentes que hacen que su consumo sea muy beneficioso para la salud de nuestro organismo y en especial para el corazón y todo el sistema cardiovascular.

piñones

Los piñones se obtienen del “Pinus pinea”, una de las especies de pino mediterráneo que pueblan nuestros montesy por esta razón desde hace miles de años los piñones se han recolectado, consumido y formado parte de nuestra dieta mediterránea.

Pero además de ser muy nutritivos y de aportar un sabor muy característico a nuestros platos, ya que es un buen acompañante de carnes, pescados, verduras, ensaladas, postres y dulces, los piñones están considerados como un alimento fundamental en una dieta saludable ya que, entre otros efectos positivos, contribuyen a reforzar nuestra salud cardiaca.

¿Qué nos aportan los piñones?

Desde un punto de vista nutricional los piñones contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo y aunque su contenido calórico sea muy alto, las grasas presentes en los piñones son del tipo insaturado, aportando ácidos grasos beneficiosos además de vitaminas A, B2, B3 y B5.

Por otro lado, los piñones tienen un alto contenido en omega-6 y omega-3, lo que ayuda a reducir el conocido como “colesterol malo” y a aumentar los niveles de “colesterol bueno”, convirtiéndose con ello en un valioso aliado para la protección del sistema cardiovascular como también sucede con algunos otros frutos secos.

Tras las nueces de macadamia los piñones son el fruto seco más rico en grasa, una cualidad que provoca que se enrancie rápidamente. La grasa insaturada alcanza el 89% del total de los lípidos, con predominio de los ácidos grasos poliinsaturados (60%) frente a los monoinsaturados (29%). De esta forma una cucharada sopera de piñones aporta el 35% de los objetivos nutricionales diarios.

El consumo de piñones también es beneficioso para el sistema inmune, ya que contiene vitaminas y minerales como la vitamina E, potasio, hierro, zinc y magnesio, básicos para un correcto funcionamiento del mismo. Sus proteínas son de origen vegetal, con un buen contenido en arginina, una sustancia que está relacionada con la prevención de la arteriosclerosis

Otros beneficios del consumo de piñones tienen que ver con su acción dentro del sistema digestivo. Además de combatir el estreñimiento por la gran cantidad de fibra que contienen, los piñones nos ayudan a controlar el apetito al tener un efecto saciante y ejercer un mejor mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre, volviéndose además un buen aliado para combatir enfermedades metabólicas como la diabetes.

Este alimento es además ideal para las personas que practican deporte con frecuencia, ya que aporta hierro y proteínas, así como antioxidantes naturales que protegen al organismo de la acción de los radicales libres, mejorando la recuperación tras las sesiones de entrenamiento.

Por otra parte, la ingesta de piñones se puede realizar con fines medicinales, ya que se puede emplear como parte de tratamientos contra la osteoporosis, anemia o diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares.

Contraindicaciones de los piñones

Junto a los efectos positivos de los piñones debemos tener en cuenta que su alto contenido graso puede ser perjudicial para nuestro peso si nos excedemos en su consumo, al igual que sucede con otros frutos secos. Por lo tanto, las personas con sobrepeso u obesidad deben consultar con su médico o consultor nutricional antes de incluir los piñones en su dieta.

ensalada con piñones

Debemos recordar también que este fruto seco es un posible alérgeno para algunas personas, por lo que su consumo debe ser realizado con supervisión si existe sospecha de algún tipo de sensibilidad hacia los frutos secos.

Finalmente, si tenemos problemas de coagulación el consumo de piñones puede llegar a ser contraproducente, ya que este alimento tiene un alto contenido en vitamina K y su acción puede alterar el funcionamiento de los fármacos anticoagulantes.

seguro médico
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 75 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 75 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *