Bruxismo: ¿Qué es? ¿Tiene solución? ¿Cómo se trata?

Los estudios sanitarios demuestran que durante el periodo más duro de la pandemia y del confinamiento la salud bucodental se vio seriamente dañada. Ello ha provocado que en tan sólo tres años el bruxismo haya pasado del 6 al 23%, lo que significa que 1 de cada 4 españoles lo sufre. Los altos niveles de estrés y ansiedad de la población están detrás de este incremento.

bruxismo

Aunque creamos que la pandemia de coronavirus es algo del pasado y más allá del bautizado como “Covid persistente”, lo cierto es que nuestra salud continúa sufriendo algunos de los efectos secundarios derivados de dicho periodo. En este sentido y según consta en los resultados de la Encuesta de Salud Bucodental Postpandemia, un 17% de los encuestados afirma que sus problemas dentales se desencadenaron o agravaron durante el periodo de pandemia.

Curiosamente, el grupo poblacional que más problemas dentales parece mostrar es el comprendido entre los 18 y 35 años y, según las estadísticas, el bruxismo es el trastorno que más creció. Con una incidencia que ha pasado del 6 al 23%.

Dentistas y expertos sanitarios opinan que este aumento del bruxismo en la población española durante la pandemia podría estar asociado a los mayores niveles de estrés y de ansiedad sufridos durante este periodo.

Por otro lado, y aunque son causas menos frecuentes el bruxismo también puede estar relacionado con la presencia de alteraciones en las vías respiratorias, principalmente durante las fases profundas del sueño.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno bucodental que tiene que ver con apretar y rechinar los dientes de forma inconsciente durante distintos momentos del día, sobre todo durante las horas de sueño, aunque el bruxismo también es frecuente durante la realización de actividades laborales o deportivas.

La principal causa del bruxismo es el estrés, aunque también este trastorno puede venir provocado por otras patologías dentales (maloclusión, asimetría esquelética, artritis, trastorno degenerativo, etc).

¿Por qué razón el bruxismo es un problema para la salud dental? Sencillamente porque al apretar y rechinar los dientes sufrimos deterioros, desvíos, roturas y desgastes anormales en los dientes, que se suman a otros trastornos como malformaciones o posiciones incorrectas de las piezas dentales.

Además, el bruxismo también puede provocar contracturas en cabeza, cuello, hombros, espalda, cefaleas y degeneración en la articulación temporomandibular.

dentista

¿Cuándo debemos acudir al dentista?

Los primeros síntomas de bruxismo suelen manifestarse con dolor mandibular, en cuello y cabeza, y es en ese preciso momento cuando debemos plantearnos una primera visita al dentista.

Por otro lado, si además observamos un desgaste dental inusual y chasquidos o limitación al abrir y cerrar la boca, estos síntomas nos están diciendo que debemos programar una cita con el dentista.

Tratamiento del bruxismo

El tratamiento del bruxismo pasa por la colocación de un protector bucal, las llamadas férulas de descarga, cuyo objetivo es reposicionar los cóndilos y relajar la musculatura de una manera progresiva, lo que se traducirá en una disminución de la presión sobre los dientes y un menor desgaste de los mismos.

fédula de descarga

Estas férulas de descarga deben ser realizadas por profesionales dentales, porque deben ser las adecuadas a nuestros problemas y además responder a las características de nuestra mordida, de forma que la presión de los dientes se distribuya de forma equilibrada por toda la superficie dental.

Otra forma de tratar el bruxismo pasa por el uso de fármacos, fundamentalmente relajantes musculares y analgésicos. En los casos más graves se puede optar por la cirugía maxilofacial, que consiste en infiltraciones o cirugías del cóndilo de la mandíbula para mejorar la oclusión y disminuir la tensión.

Finalmente, las técnicas de corrección postural, la fisioterapia, unos hábitos alimenticios saludables, una actividad física frecuente y el tratamiento psicológico, son también tratamientos efectivos para reducir este problema y así evitar desgastes y molestias asociadas.

Seguro dentista
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *