Hasta 2018 el coche oficial del presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue un Mercedes-Benz S600 Pullman, un vehículo que fue sustituido por el Aurus Seat Limusine, un modelo “made in Rusia” que pesa siete toneladas, mide casi siete metros y que incorpora un blindaje capaz de soportar proyectiles de todo tipo. Pero antes de este “monstruo” Putin condujo otros modelos más modestos.

A pesar de ser un entusiasta de los automóviles de lujo, se calcula que en su colección privada puede haber más de 700 vehículos de alta gama, lo cierto es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele desplazarse en un tren blindado cuando realiza largas distancias, aunque por el contrario en actos oficiales, recorridos más cortos o en viajes al extranjero su automóvil oficial es un Aurus Senat Limusina.
Este vehículo es el resultado del denominado “Proyecto Kortezh” (Escolta de Honor) al que el gobierno ruso dedicó 220 millones de dólares y que sirvió para sustituir con un automóvil “made in Rusia” el Mercedes-Benz S600 Pullman que hasta 2018 fue el coche oficial de Putin.
Añadir que el “Proyecto Kortezh” estuvo impulsado por un consorcio de empresas automovilísticas entre las que se encontraban Gaz, Kamaz o ZIL, entre otras, aunque las malas lenguas aseguran que marcas occidentales como Bosch y Porsche también estuvieron implicadas en este proyecto.
Un automóvil inexpugnable
El blindaje del Aurus Senat Limusina, que pesa siete toneladas, mide casi siete metros de longitud y esconde una salida de emergencia en su parte trasera, está preparado para resistir ataques con armas pesadas y es capaz de soportar el impacto de proyectiles y de explosivos. Con todo su equipamiento el coste de este Aurus Seat Limusina es de aproximadamente un millón de euros.

Desde un punto de vista mecánico este vehículo incorpora un motor V8 de propulsión híbrida y 600 CV de potencia, que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos y que puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. En caso de que el motor principal de combustión resulte dañado este vehículo puede funcionar de forma eléctrica.
Las similitudes del Aurus Senat Limusina con el Rolls Royce Phantom VIII son evidentes, al tiempo que en 2019 firmas como Toyota o Lamborghini denunciaron a este modelo ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea, al considerar que su nombre se parece mucho al de otros modelos de las marcas denunciantes.
El ZAZ-968: El “Corvair soviético”
Pero no todo en el garaje de Putin es lujo y ostentación. El presidente de Rusia, que siempre ha defendido los logros de la industria nacional, también es propietario de un ZAZ-968, considerado uno de los peores automóviles rusos de la historia.
Su madre lo ganó en la lotería y se lo regaló a Putin en 1972, pero era tan malo que se lo acabó vendiendo a uno de sus compañeros en el KGB, aunque tras convertirse en presidente lo “recuperó” por cuestiones sentimentales.
En su época el ZAZ-968 era conocido como el “Corvair soviético”, por sus muchas semejanzas con el modelo de Chevrolet que estuvo en producción en Estados Unidos durante diez años entre 1959 y 1969.
El ZAZ-908 equipaba un motor de 41 CV y presumía de ser el modelo más barato, aunque a cambio su calidad y prestaciones eran muy discutibles.

El “lujoso” GAZ-21 Volga de Putin
En su época como agente del KGB Vladimir Putin compró un GAZ-21 Volga, un modelo que en aquel momento pasó a convertirse en el “vehículo oficial” de los espías rusos.
Llamaba poderosamente la atención que dentro de la tradición espartana y anticapitalista propias de la ideología comunista, el GAZ-21 fuera un coche grande y que hasta cierto punto podía calificarse de lujoso, aunque en su “debe” hay que anotar que se trataba del primer automóvil ruso que equipaba un motor de aluminio de 2,4 litros propulsado por gasolina.
Esta mecánica tecnológicamente pionera en la URSS desarrollaba 70 CV, lo cual no era mucho para un vehículo de su formato, y tampoco resultó ser muy fiable. En uno de sus viajes a Rusia el presidente de Estados Unidos, George Bush, se paseó al volante de este GAZ-21 Volga con Vladimir Putin en el asiento del acompañante.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.