El próximo mes de noviembre Qatar se convertirá en la sede de una nueva edición del Campeonato Mundial de Fútbol, aunque en este emirato el deporte del balón compite en popularidad con la equitación. El caballo forma parte de la cultura de este país, pero desde su independencia en 1971 las autoridades catarías han invertido grandes sumas para convertir e Qatar en una potencia ecuestre.

El próximo 20 de noviembre dará comienzo el Campeonato Mundial de Fútbol 2022 con el partido inaugural Qatar-Ecuador. Será la primera vez que una competición de este tipo se celebra en otoño, dado que las temperaturas en Qatar en verano hacen imposible la práctica de este tipo de eventos deportivos.
Pero si durante un mes Qatar va a ser el epicentro mundial para los aficionados al fútbol, no debemos olvidar que este emirato lleva tiempo pugnando por convertirse en una potencia en el panorama ecuestre internacional, lo que explica entre otros detalles su candidatura para la organización de los Juegos Ecuestres Mundiales, la celebración de una de las pruebas del Longines Global Champions Tour y la esponsorización desde 2008 del Prix l´Arc de Triomphe, la prueba más importante de carreras de caballos en pista de hierba.
El caballo en la cultura de Qatar
Como sucede en la mayor parte de países árabes el caballo siempre ha tenido una gran importancia y presencia en la historia cultural de Qatar, lo que explica que junto con el fútbol la equitación sea uno de los deportes más populares y con mayor implantación social en este emirato.
Sobre todo a partir de que este país alcanzara su independencia en 1971, momento a partir del cual Qatar ha invertido una gran cantidad de dinero con el objetivo de situarse en los primeros puestos del deporte ecuestre mundial.

Una estrategia en la que se enmarcan la fundación en 1975 del Qatar Racing & Ecuestrian Club -entidad que organiza las competiciones de caballos en Qatar-, la inauguración en 1992 de las espectaculares instalaciones de cría selectiva y entrenamiento de Al Shaqab y la construcción en 2006 de la primera pista de carreras en las cercanías de Doha -capital de Qatar-, donde todos los años se celebra uno de los más famosos festivales ecuestres del calendario del Longines Global Champions Tour y que anualmente acoge el “Trofeo del Emir”, una carrera de velocidad premiada con un millón de dólares y en la que participan caballos de todo el mundo.
Un paraíso llamado Al Shabaq
Propiedad del emir de Qatar en las instalaciones ecuestres de Al Shabaq se crían preferentemente dos razas: pura sangre y árabe pura sangre. A diario los más de 400 caballos que viven en Al Shabaq se alimentan con heno producido en Francia, que es transportado al emirato en aviones especiales, y son sometidos a un estricto programa de entrenamiento.
En Al Shabaq los caballos disponen de aire acondicionado en sus establos para poder soportar sin contratiempos las temperaturas diurnas y nocturnas, además de prados, piscinas spa con hidroterapia y jacuzzi y cintas de correr para que puedan mantenerse en plena forma sin necesidad de tener que hacerlo al aire libre.

Todos los años tiene lugar en estas instalaciones con capacidad para 6.000 personas un prestigioso concurso hípico internacional, que incluye modalidades de salto, doma y paralímpica de doma.
El sueño de las mil y una noches
Los emires cataríes sueñan con convertirse en propietarios de la primera estructura ecuestre del mundo -el campeón Marwan Al Shabaq es uno de los mejores ejemplos- y para ello no dudan en comprar yeguadas de pura sangre en Europa y pagar sumas astronómicas por algunos de los mejores caballos del continente.
En un país donde tan sólo el 10% de las mujeres compite al más alto nivel, los jinetes cataríes participan principalmente en las disciplinas de resistencia y salto de obstáculos. A lo largo del año se celebran en Qatar una quincena de carreras de resistencia, entre las que destacan los 120 kilómetros de la Desert Equestrian Endurance Marathon.
El objetivo de los cataríes es ganarle a Dubai la supremacía en esta disciplina de carreras por el desierto, una cuestión de honor que ha provocado que los mejores caballos de la especialidad hayan terminado en los últimos años en los establos de Al Shabaq.
Por otro lado, en la disciplina de salto desde 2006 Qatar ha inscrito su nombre a nivel mundial y ello también ha supuesto importantes inversiones en la compra de caballos que han servido para posicionar a Qatar entre los países que lideran esta especialidad ecuestre.
Consulta cuál es el papel del seguro en el Mundial de Qatar y qué tipos de pólizas predominan en el fútbol.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.