País Vasco crea ayudas para comprar camiones sostenibles

Hasta el próximo 31 de octubre los transportistas de mercancías radicados en el País Vasco podrán solicitar las ayudas gestionadas por el EVE y que están dirigidas a facilitar la modernización de la flota de vehículos industriales a partir de 3,5 toneladas. Este programa subvencionará la adquisición de unidades diésel Euro 6-E y de las propulsadas por biometano, GNC y GNL.

El Gobierno Vasco crea ayudas para comprar camiones sostenibles

Según figura en el Boletín Oficial del País Vasco del pasado 9 de junio, hasta el próximo 31 de octubre los transportistas de mercancías establecidos en el País Vasco podrán solicitar las ayudas que con el objetivo de contribuir a la modernización de las flotas gestiona y otorga el Ente Vasco de la Energía (EVE), una iniciativa que cuenta con un presupuesto inicial de dos millones de euros.

Estas subvenciones pueden ser solicitadas por los interesados para la adquisición de camiones y vehículos industriales de más de 3,5 toneladas de MMA propulsados por GNC, GNL, biometano y diésel Euro 6-E, con los únicos requisitos de que en la operación se sustituya un vehículo de las mismas características que haya sido matriculado antes del 1 de enero de 2019 y que deberá figurar adscrito a una autorización de transporte de mercancías con al menos dos años de antigüedad. El EVE contempla que los vehículos dados de baja deberán ser obligatoriamente achatarrados.

Este programa de ayudas a la compra de camiones y vehículos industriales medioambientalmente sostenibles está diseñado para los transportistas autónomos que adquieran un único vehículo y para aquellas flotas que compren un máximo de diez vehículos, de los cuales tan sólo el 50% como máximo podrán ser diésel con motorizaciones que cumplan con la calificación Euro 6-E. El resto de las unidades deberán estar propulsadas por gas natural o por biometano.

Es importante tener en cuenta que el EVE no subvencionará aquellos vehículos que hayan sido adquiridos y matriculados en una fecha anterior a la solicitud de las ayudas a la compra y que las nuevas unidades cuya compra haya sido objeto de subvención deberán estar ejerciendo actividades de transporte de mercancías por carretera durante un periodo de al menos dos años.

Por otro lado, en el caso de que los transportistas se acojan a la fórmula de contratos de renting y de leasing la norma contempla que la duración de dichos contratos también deberá ser de dos años. Estos plazos de tiempo comenzarán a computar desde el momento en el que las ayudas a la compra sean abonadas.

Seguro para camiones
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *