Estudios médicos reflejan que el riesgo de padecer cierto tipo de patologías puede ir asociado a nuestro grupo sanguíneo. De esa forma las personas del grupo A serían más propensas a sufrir estrés o cáncer de estómago; entre las personas del grupo B aumentarían los casos de diabetes tipo 2, mientras que en las personas con grupo O existirían problemas de fertilidad a partir de cierta edad y se incrementa el riesgo de accidentes cardiovasculares.

Al parecer no todos los grupos sanguíneos son iguales en términos de salud. Distintos informes reflejan que la presencia de distintas proteínas en la membrana celular, determina cuál es el tipo de nuestro grupo sanguíneo y la forma de reaccionar ante la enfermedad.
Así podemos tener proteínas de los tipos A y B, ambas (AB) o carecer de proteínas en la superficie del glóbulo rojo (grupo O). Por otro lado, la presencia de otro tipo de proteína (el Rh) nos determina si nuestro grupo sanguíneo es positivo o negativo (ausencia de la misma).
El sistema de grupo sanguíneo ABO fue descubierto por Karl Landsteiner hace más de cien años y hasta ahora sigue siendo el más importante desde el punto de vista inmunohematológico. Este sistema está impuesto por los antígenos A y B, que varían según el organismo, la raza y la ubicación geográfica. De igual forma, estas características podrían ser consideradas como factores protectores o de riesgo para el desarrollo de alguna patología.
Según distintos estudios la relación enfermedad/grupo sanguíneo es clara, lo que significa que llegar a conocer el grupo sanguíneo y las enfermedades que podrían aparecer dependiendo del tipo de sangre serviría para reducir el riesgo de contraerlas, aunque por el momento no se conoce de manera suficiente el mecanismo causa/efecto.
En España el 45% de las personas pertenecen al grupo sanguíneo 0, un 42% al grupo A, y el resto se reparte entre los grupos B (10%) y AB (3%).

Qué enfermedades pueden afectarme según mi grupo sanguíneo
Las personas pertenecientes al grupo sanguíneo A tienen predisposición a sufrir estrés debido a una mayor presencia de cortisol en sangre (hormona relacionada con el estrés y la ansiedad).
Otra de las patologías que puede afectar con más frecuencia a las personas con este grupo sanguíneo es el cáncer de estómago (enfermedad que también afecta a las personas del grupo AB), vinculación descubierta por el estudio de datos genéticos y controles de la enfermedad. En concreto la población china es más propensa a sufrir esta dolencia.
En relación al grupo O el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas se incrementa hasta un 11% con la sangre de los grupos A, B y AB. Además, los problemas de coágulos de sangre y trombosis venosa profunda (TVP) se incrementan hasta en un 40% en personas de estos grupos, resultando todavía más grave si sufren de sobrepeso (16% más de probabilidades) o fuman (un 6% adicional), problemas que en su conjunto hacen mucho mayor el riesgo de infarto.
Los casos de colesterol alto son también más frecuentes en estos grupos sanguíneos, haciendo un perfecto combinado para una mayor afección de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, las personas de los grupos sanguíneos A y B tienen mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2.
Por su parte, las personas pertenecientes al grupo AB tienen mayores problemas con la memoria según la revista “Neurology”, con un 82% más riesgo de reducir su capacidad retentiva y deterioro cognitivo que acaben en demencia.
Este problema al parecer tiene relación con la alimentación, por lo que una dieta adecuada puede presentarse como una medida preventiva apropiada. En este sentido la dieta mediterránea se presenta como una herramienta muy útil contra el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.

Por otro lado, las personas que integran el grupo sanguíneo O tienen menor deterioro cognitivo y un riesgo menor a la hora de sufrir un infarto. Sin embargo, son objetivo más apetitoso para los mosquitos, sufriendo hasta un 50% más de picaduras de estos insectos (transmisores de zoonosis).
El aspecto positivo es que, al llevar más tiempo expuestos a este tipo de problemas, las personas con grupo O están mejor protegidas contra enfermedades como la malaria, ya que la infección no se une a las proteínas de la sangre de este tipo.
El problema principal al que se enfrenta la gente del grupo O es la fertilidad. En 2010 la Universidad de Yale desveló, que para las mujeres mayores de 35 años y con grupo sanguíneo O la posibilidad de quedarse embarazadas es menor por una calidad y recuento de óvulos inferior.
Niveles altos de la hormona FSH (foliculoestimulante) son un indicador de que esta reserva está disminuyendo más rápidamente, lo cual puede reducir las posibilidades de un embarazo una vez que la mujer llega a sus 35-40 años. Finalmente, las imágenes obtenidas mediante resonancia magnética demuestran que las personas sanas con sangre del grupo 0 tienen más volumen de materia gris, pudiendo servir como escudo protector frente a enfermedades neurodegenerativas como el temido Alzheimer.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.
Como sea de todos modos por alguna u otra todos moriremos. Así que disfrutar mientras estemos sanos y se pueda