Pegaso Bacalao, el motorhome que transportó los Z-102

Pegaso Bacalao

Pegaso ha pasado a la historia de la automoción como fabricante de camiones y vehículos comerciales ligeros, sin olvidarnos de sus atractivos turismos deportivos Z-102 fabricados entre 1951 y 1958 y que hoy son auténticas joyas para los aficionados a los vehículos clásicos.

Pero lo que pocos aficionados conocen es que en esta misma época, en pleno auge de los deportivos Z-102, los ingenieros de ENASA diseñaron y construyeron un futurista prototipo que a nivel popular fue bautizado con el nombre de Pegaso Bacalao, pero que en el argot interno de ENASA recibió la denominación oficial de Z-902.

Lamentablemente, el Pegaso Z-902 fue enviado al desguace en mayo de 1970, aunque por otro lado existe abundante información sobre cómo era y cómo se desarrolló este particular modelo.

El Pegaso Bacalao (Z-902) vio la luz en 1952. El propósito de este camión motorhome era el de servir de transporte y vehículo de asistencia para los turismos deportivos Z-102 que solían participar en las más importantes pruebas de velocidad del momento, como era el caso de las 24 Horas de Le Mans.

Para su realización ENASA recurrió como base estructural al bastidor de un autocar Z-401, aunque sobre la marcha se decidió que el original motor de gasolina de 145 CV fuera sustituido por una mecánica diésel de 140 CV. Finalmente, el chasis del Pegaso Z-401 fue carrozado en Zaragoza en los talleres de la firma Carde y Escoriaza y registrado con la matrícula B-145045.

Con su morro de avión el Pegaso Bacalao era un camión de dos ejes con una longitud total de 11 metros (5.850 mm de batalla), con 3,5 metros de altura y 2,5 metros de ancho, unas dimensiones que para lo habitual de la época eran muy importantes. Su voladizo delantero era de 2.500 mm y el trasero de 2.650 mm.

Con este formato el Pegaso Bacalao ofrecía un espacio de carga de acceso trasero con aproximadamente 7,5 metros de longitud, lo que le permitía transportar en su interior hasta dos unidades Z-102 y una gran cantidad de piezas y componentes de recambio. El peso máximo del Pegaso Bacalao alcanzaba las 5,8 toneladas, con una capacidad de carga útil de 2.650 kg.

A simple vista se puede apreciar en las imágenes que el diseño aerodinámico de este prototipo de Pegaso, que nos recuerda a un avión de cuatro ruedas, era sin duda un diseño muy futurista para la época. Fueron precisamente las tomas de aire laterales las que, asemejando la forma de unas branquias, le valieron el sobrenombre de Bacalao.

En su frontal redondeado, sin duda inspirado en la ingeniería aeronáutica, el Pegaso Bacalao presentaba un total de siete ventanillas, elementos que facilitaban la visibilidad del conductor que, curiosamente, tenía el puesto de conducción colocado en posición central, una solución que con posterioridad se adoptaría en otros prototipos contemporáneos. Detrás de este asiento se encontraba un lavabo con depósito de agua propio y un gran arcón para almacenar todo tipo de herramientas.

Interior del Pegaso Bacalao

Otra de las curiosidades del Pegaso Bacalao era que las palancas del freno de mano y del cambio se encontraban situadas en el lado izquierdo, lo que sin duda dificultaba su manejo y hacía necesario un periodo de adaptación. Además, la palanca que accionaba la reductora formaba parte de la columna de dirección.

Una de las señas de identidad del Pegaso Bacalao era que en su diseño integral no existía la habitual cabina, de forma que el puesto de conducción se encontraba situado sobre el motor.

Para otorgarle una estética acorde con el dinámico mundo de la competición, el Pegaso Bacalao fue pintado con el techo en blanco y dos tonalidades de azul en el cuerpo, una combinación sin duda muy atractiva donde llamaban poderosamente la atención los detalles cromados presentes en el morro y las dos franjas metálicas que recorrían los laterales y los dos portones traseros.

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *