Los caballos no pueden respirar por la boca y esto significa que la obstrucción de las vías respiratorias altas les supone un gran problema. Lo habitual es que esta obstrucción se deba a la existencia de una sinusitis, una infección originada por la presencia de bacterias, virus u hongos y que entre otros síntomas provoca la inflamación de los senos paranasales.

En los caballos los senos paranasales son cavidades que se encuentran incrustadas entre los huesos que conforman el cráneo (frontal, temporal, nasal, maxilar, parietal, occipital, maxilar, etc.), lo que explica que cualquier alteración llegue a provocar fuertes molestias en los caballos afectados.
Por su parte, estas cavidades están llenas de aire y a su vez su superficie se encuentra recubierta por un epitelio que segrega una mucosidad transparente y poco densa, que entre otras funciones se encarga de mantener el necesario nivel de humificación de los senos paranasales.
A través de un movimiento de tipo ciliar esta mucosidad generada acaba saliendo al exterior a través de las fosas nasales, realizando con ello una importante labor de limpieza de esta parte del sistema respiratorio.
En este sentido hay que tener en cuenta que la obstrucción de los senos paranasales (sinusitis) puede llegar a suponer un grave problema de salud para los caballos, ya que estos animales no pueden respirar por la boca.
Por otro lado, por su particular localización anatómica cualquier anomalía en los senos paranasales tiene un impacto negativo, principalmente en todo lo que se refiere a los ojos y a los nervios que transcurren por dicha zona.

Síntomas de la sinusitis
En relación con la sinusitis el primer síntoma que deberá llamarnos la atención es una inusual presencia de mucosidad, sobre todo cuando está mucosidad tan sólo se observa en uno de los ollares (fosas nasales), aunque también con cierta frecuencia es posible que la sinusitis no evolucione con evacuación inhabitual de mucosidad.
En estos casos también deberemos prestar mucha atención a la cara del animal, porque la obstrucción de los senos paranasales hará que los fluidos no puedan evacuarse de una forma normal, provocando con ello la inflamación de dichas cavidades, palpable al tacto, originando una deformación de aquellas áreas de la cara donde se encuentran localizadas.
Además, la existencia de sinusitis hará que el caballo respire con dificultad (disnea) y que al hacerlo podamos escuchar los llamados “ruidos respiratorios”.

En el caso de los ojos la sinusitis puede provocar lo que los expertos denominan “exoftalmos”, y que en un argot popular podemos llamar “ojos saltones”. Este trastorno viene producido por el empuje que realizan sobre las órbitas oculares los senos paranasales inflamados. Es importante saber que desde un punto de vista ocular esta patología puede confundirse fácilmente con una conjuntivitis.
Causas y tratamiento
La aparición de sinusitis puede venir provocada por múltiples razones, pero de forma habitual son bacterias, virus u hongos los patógenos que suelen estar detrás de la infección y de la posterior inflamación de los senos paranasales, causas a las que hay que sumar problemas dentales (sobre todo en los molares superiores), quistes/tumores o posibles traumas provocados por golpes.
Es a partir de la identificación de la causa desencadenante de la sinusitis cuando los veterinarios pueden establecer un tratamiento, que irá dirigido a mitigar el dolor, reducir la inflamación y hacer frente a la infección. A estas preocupaciones habrá que sumar la protección de aquellas áreas oculares que pudieran encontrarse afectadas y en situación de riesgo.

Cuando el origen de la sinusitis es de tipo dental será necesario tratar este trastorno de forma simultánea. En estos casos lo normal es que sean los molares superiores los que estén causando el problema, dado que sus raíces se encuentran muy próximas a los senos paranasales.
Por último, los tratamientos de tipo quirúrgico se reservan para aquellos casos en los que la sinusitis viene provocada por la presencia de quistes o tumores que se hace necesario extirpar.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.