Así serán los perros del futuro según la IA

Con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) expertos de la Fundación “Love Your Dog” han conseguido saber cómo serán los perros del futuro. Orejas más grandes, hocicos más cortos, menos pelo en las patas y colores más claros y brillantes, serán las armas evolutivas de los perros para luchar contra las altas temperaturas y los rigores del cambio climático.

Todas las especies animales, incluidos los humanos, están sometidas a una constante evolución. Aunque es posible que no podamos captar los cambios, los perros actuales no son como los perros del siglo XIX y en el mismo sentido en el siglo XXII nuestras mascotas habrán seguido evolucionando en función de las necesidades del cambio climático, de la selección de razas por parte del hombre y por la acción de distintos factores estéticos, comerciales, ambientales, etc.

Gracias a las posibilidades que nos ofrece la inteligencia artificial (IA) los expertos de la Fundación Love Your Dog nos pueden mostrar aquí y ahora cómo serán los perros del año 2100, cuáles serán algunas de sus características anatómicas y en qué se diferenciarán de los perros actuales.

perro del futuro según IA

Estas son las 4 conclusiones (especulaciones) de Love Your Dog para los perros del siglo XXI:

  • Orejas más grandes. En opinión de la inteligencia artificial los perros del futuro tendrán unas orejas más grandes. La razón es que esta evolución les permitirá una mejor refrigeración y la posibilidad de eliminar el exceso de calor con una mayor facilidad. En la actualidad es a través de la piel de las orejas por donde los perros alivian una parte de su calor corporal, principalmente el generado por la actividad cerebral.
  • Hocicos más cortos. Otra de las evoluciones que el cambio climático producirá en los perros tiene que ver con la presencia de hocicos más cortos, al estilo de los zorros. La finalidad de esta evolución anatómica tendrá que ver con una mejor retención de la humedad.
  • Patas sin pelo. El aumento de la temperatura ambiental provocará que las patas pierdan parte de su pelo y que, por el contrario, en las zonas que apoyan en el suelo crezca más pelo con el fin de proteger a los perros del calor emitido por el suelo.
  • Pelo más claro y brillante. Por otro lado, con el fin de evitar la absorción de calor a través del pelaje, el pelo evolucionará paulatinamente hacia tonalidades y colores claros y brillantes, que reflejarán en mayor proporción los rayos del sol evitando que el cuerpo absorba calor y protegiendo la piel de posible daños.
seguro veterinario para perro
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *