.En 1972 Leyland Authi lanzó las berlinas Austin Victoria Normal y Deluxe con la intención de ampliar su oferta más allá de los Mini, pero la crisis del petróleo de 1973 acabaría con los sueños de supervivencia de la firma hispano-británica y con el cierre de su planta de Pamplona, que pasaría a Seat y más tarde al Grupo VW. Hoy los Austin Victoria son unos clásicos con mucha demanda.
Entre 1966 y 1975 la compañía española Automóviles de Turismo Hispano-Ingleses (Authi) fue uno de los mejores ejemplos de fabricante nacional. Los primeros modelos de Authi -los Morris y Austin 1100- aparecen en 1967 y un año después se presenta en sociedad la primera generación Mini 1275 C a los que en 1969 se sumarían los Mini 1100 en versiones Estándar y Especial.
La producción de Authi estaba radicada en Pamplona, concretamente en el polígono de Landaben, una factoría que hoy pertenece al Grupo VW, mientras que los motores, cajas de cambio y transmisiones eran suministradas por Nueva Montaña Quijano, una compañía con sede en Los Corrales de Buelna (Cantabria) y que era propiedad de la familia Quijano y del Banco de Santander.
Entre 1968 y 1969 British Leyland se hizo con el 51% del capital de Nueva Montaña Quijano y con buena parte del capital de Authi, un movimiento empresarial a partir del cual comenzaría la introducción en España de los modelos Mini 850, Mini 1000, Mini 1275 GT y Mini Cooper 1300.
El salvavidas que no fue
En 1972 Leyland Authi, convertida ya en filial de British Motor Corporation, atravesaba por dificultades financieras por lo que sus responsables decidieron sumar a la oferta Mini las berlinas de corte deportivo Austin Victoria de cuatro metros de longitud diseñadas por el italiano Giovanni Michelotti y que compartían bastidor y algunos componentes con los Austin-Morris 1100.
A simple vista las similitudes del Austin Victoria con el Triumph 2000 eran más que evidentes, pero lo atractivo de este modelo de cinco plazas, cuatro puertas, tracción delantera, suspensión hydrolastic y dotado de una mecánica BMC de 1.275 cc y 62 CV, es que podía alcanzar la nada desdeñable velocidad de 135 km/h gracias a soportar una tara reducida de apenas 890 kg y a la presencia en su transmisión de una eficiente caja de cambios manual de cuatro relaciones.
¿Cuándo comienzan los problemas para el Austin Victoria? En 1973 se produce la primera crisis del petróleo, los combustibles de automoción disparan sus precios en un corto espacio de tiempo y en ese momento un consumo reconocido de casi 12 L/100 km hundirán las ventas del Austin Victoria.
En el periodo de tiempo comprendido entre 1972 y 1975 Leyland Authi comercializó el Austin Victoria en versiones Normal (dos faros cuadrados 1+1) y Deluxe (cuatro faros redondos 2+2), sumando una producción que no llegó a alcanzar por muy poco las 25.000 unidades.
Como curiosidad anotar que en las variantes Austin Victoria Deluxe las prestaciones motrices alcanzaban los 68 CV. La razón de este incremento de potencia con respecto a las versiones Normal se debía a la presencia de dos carburadores.
Un clásico muy deseado
En 1974 Leyland Authi decide vender a Motor Ibérica las instalaciones de Nueva Montaña Quijano en Los Corrales de Buelna y después de un incendio en la planta de Pamplona y de un intento de compra por parte de General Motors, el Gobierno decide la intervención de Leyland Authi a través del Instituto Nacional de Industria (INI).
Es en ese momento cuando Seat, que ya pertenecía al INI, toma el control sobre la factoría navarra, lo que explica que en la actualidad sea titular de la misma el Grupo VW. En 1975 esta planta había cesado la producción de todos los modelos Authi, entre ellos el Austin Victoria, que a día de hoy es uno de los automóviles clásicos de fabricación nacional más deseados por los coleccionistas.
Una última curiosidad del Austin Victoria fue su presencia en la lejana Sudáfrica, donde este modelo se comercializó con el nombre de “Apache”.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.