Está previsto que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 se celebren en el macizo montañoso de los Dolomitas y el gobierno italiano quiere poner en marcha en 2024 la primera Zona de Bajas Emisiones en un área de alta montaña. Se trata de una medida experimental que de resultar exitosa podría trasladarse a otras áreas donde sea necesaria una especial protección medioambiental.

Antes de que finalice este año al menos 149 ciudades españolas con una población superior a los 50.000 habitantes estarán obligadas a tener diseñadas y en funcionamiento sus propias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). ¿Lo conseguirán?
Se trata de un objetivo medioambiental que viene impuesto por la ambiciosa estrategia descarbonizadora de la Unión Europea, que prevé reducir a la mitad las emisiones de CO2 en el horizonte de 2030 para lograr la meta de las cero emisiones en 2050.
Pero la eficacia de los planes y medidas medioambientales adoptadas por la UE no se queda tan sólo en la ZBE inicialmente previstas de forma obligatoria para las zonas urbanas de mayor población. En este sentido ya hay países que están yendo más allá y que planean poner en marcha Zonas de Bajas Emisiones en áreas alejadas de las grandes ciudades y que merecen una especial protección ambiental.
Limitar el tráfico en los Dolomitas
Este es el ejemplo de Italia, que en 2026 organizará los Juegos Olímpicos de Invierno en el macizo montañoso de los Dolomitas. Se trata de un área de gran valor ecológico donde el gobierno italiano prevé desarrollar y poner en funcionamiento en 2024 la primera Zona de Bajas Emisiones en alta montaña.
Esta iniciativa pionera se va a convertir en la mejor prueba de laboratorio para conocer en detalle cuál es el impacto, los pros y los contras, de la aplicación de una medida de este tipo, de cuyos resultados seguramente dependerá que este tipo de actuaciones puedan extenderse a otras zonas, de Italia y de fuera de Italia, que deban ser protegidas por su riqueza ecológica, paisajística, etc.
En el caso de Italia las ZBE españolas se denominan ZTL (Zonas de Traffico Limitato), pero desde un punto de vista muy general ambas áreas tienen muchos puntos de coincidencia en los objetivos a conseguir.
Por otro lado, las medidas a aplicar en los Dolomitas a partir de 2024 es resultado de una petición de los ciudadanos y de las poblaciones de la zona, que temen una avalancha de tráfico con motivo de la cita olímpica y que con ello se produzca un grave deterioro de las condiciones ambientales en este entorno tan particular.
Sólo coches eléctricos en la ZBE de alta montaña
La puesta en marcha de esta ZTL supondrá, entre otras limitaciones, que por las zonas de tráfico restringido tan sólo puedan circular automóviles eléctricos y con ello se conseguiría un doble objetivo.
Por un lado, los niveles de emisiones se mantendrían controlados durante la celebración del evento deportivo y, por otro, un menor volumen de tráfico también contribuiría a reducir la contaminación acústica.
Otra segunda opción que se baraja, sería restringir el paso de vehículos a través de un cupo máximo diario de automóviles. El problema es que esta medida en ningún caso tendría en cuenta el nivel de emisiones de cada coche, tampoco serviría para fomentar desde un punto de vista social el uso de una movilidad sostenible y no sería una iniciativa acorde con la estrategia de la UE.
Será muy importante conocer los resultados de esta iniciativa, porque en España una medida similar se podría tomar, por ejemplo, en el entorno de los Picos de Europa (lagos de Covadonga, parque nacional de Ordesa, etc), o también en Doñana, Monfragüe y en general en todas aquellas áreas donde la necesaria protección medioambiental lo hagan necesario.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.