Coche clásico, histórico, antiguo y viejo: Diferencias

Es muy frecuente confundir coche clásico, coche histórico, coche antiguo y coche viejo. Las cuatro denominaciones se suelen utilizar sin distinción, de tal forma que se consideran sinónimas entre ellas erróneamente. Esto es algo natural, puesto que no existe ninguna clasificación oficial que distinga los términos.

Cuánto vale mi coche clásico: 5 Consejos para que no te engañen

Para despejar las dudas que puedas tener, te comentamos las diferencias fundamentales entre estos cuatro tipos de vehículos.

Diferencias entre coche clásico, coche histórico, coche antiguo y coche viejo

Por un lado, un coche viejo es aquel que tiene más de 10 años desde la fecha de su matriculación y, por su parte, un coche antiguo ya ha cumplido los 25 años. A partir de ese periodo de tiempo, el vehículo, si cumple una serie de requisitos, puede añadir el calificativo de clásico y de histórico.

Todo coche clásico, además de poseer un cuarto de siglo, debe aparecer en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Histórico Español, haber pertenecido a una personalidad relevante o haber intervenido en un acontecimiento de trascendencia histórica. El tercer y último requisito es que el vehículo agrupe unas características especiales y exclusivas.

coche clásico o histórico

Para ser coche histórico es necesario cumplir todos los requisitos que debe alcanzar un coche clásico, añadiendo alguno más. Por este motivo, un auto histórico siempre va a ser uno clásico, pero no al revés. Las exigencias añadidas a este tipo de vehículo son, entre otras, ser inspeccionado en un laboratorio oficial acreditado por la comunidad autónoma, pasar la ITV y ser matriculado como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico que corresponda a su dueño.

Si lo que tienes es un coche nuevo, te recomendamos contar con un seguro que esté a la altura de tus expectativas y que te cubra de cualquier imprevisto en la carretera. La mejor forma de ahorrar consiste en saber invertir bien el dinero que te gastas.

Ya que tenemos claras las diferencias entre las distintas denominaciones, cabe plantearse una pregunta: ¿qué bonificaciones obtiene un coche clásico? La principal ventaja de todos los vehículos con más de 25 años desde su fabricación es que están exentos de pagar el Impuesto de Circulación. Pero esto no es todo, puesto que estos coches tienen en vez de pasar la ITV anualmente, la realizan cada cinco años. Otra bonificación importante con la que cuentan los autos clásicos, históricos y antiguos es que se revalorizan con el paso del tiempo.

seguro coche antiguo
Perfil del autor

Víctor Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *