El auge del comercio electrónico ha disparado el número de furgonetas en circulación y al mismo tiempo ha hecho crecer la siniestralidad. A la DGT le preocupa que el 54% de las furgonetas pasen la ITV fuera de plazo y que los excesos de velocidad y la falta de ITV se hayan convertido en los principales motivos de sanción en este segmento de vehículos.

Las furgonetas se han convertido en un quebradero de cabeza para la DGT. La principal razón es que al calor del auge del comercio electrónico los vehículos dedicados al transporte ligero y de paquetería se han multiplicado, lo que a su vez se ha traducido en un incremento de la siniestralidad y en una situación de cierto descontrol.
En este sentido el Ministerio de Industria ha facilitado datos de las ITV durante 2021, que nos muestran cómo el 54% de la furgonetas no pasaron las inspecciones técnicas en plazo y que, además, este grupo de vehículos es el que tiene uno de los mayores niveles de absentismo en relación con la ITV.
Ello explica que en las inspecciones y controles realizados en carretera la carencia de ITV en vigor sea la segunda causa de infracción, tan sólo por detrás de los excesos de velocidad. Por otro lado, no tener la ITV pasada suele coincidir con el colectivo de vehículos más antiguos, una cuestión que junto a la falta de mantenimiento nos devuelve al preocupante tema de la seguridad vial.
En cuanto a los excesos de velocidad hay que puntualizar que las furgonetas tienen un límite de 90 km/h en autopistas y autovías y de 80 km/h en el resto de vías convencionales, de ahí que en los controles un gran número de conductores sean sancionados por exceder los límites máximos de velocidad.
Por otro lado, los agentes de la DGT también están comprobando que cada vez más se producen denuncias por exceso de peso en los vehículos o por una mala disposición de la carga. La razón de ello es que las furgonetas son cargadas sin mucho rigor en los centros logísticos y que el propio ritmo de trabajo y de entregas acaba haciendo que las mercancías viajen en el interior de los vehículos de forma un tanto anárquica.
Además, cada vez es más frecuente que los vehículos y los conductores controlados trabajen documentados de acuerdo a la ley, observándose que un pequeño porcentaje de vehículos circula sin el seguro obligatorio.
Todo esto explica por qué en los planes de inspección del Ministerio de Transportes y de la DGT las furgonetas estarán en el punto de mira a lo largo de 2023.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.