Para los que nos movemos frecuentemente en moto por la ciudad para evitar atascos, más de una vez se nos ha pasado por la cabeza llevar a un perro en moto ya que nos ahorraría mucho tiempo en nuestra rutina.

Son muchas las dudas que surgen en torno a llevar a un perro en moto. ¿Es legal llevar a nuestra mascota en moto? ¿Qué necesito para hacerlo? Os contamos todo lo que debéis saber para llevar a un perro en moto.
¿Se puede llevar a un perro en moto?
Empecemos por ver lo más importante, si es legal o no llevar perros en moto.
En España, no existe ninguna norma que regule el transporte de mascotas o, en este caso, el transporte de un perro en moto. Por lo que teóricamente no hay ningún tipo de prohibición que impida llevara un perro en moto. Sin embargo, en el Código de Tráfico y Seguridad Vial, sí que existen algunas especificaciones en cuanto al transporte de los animales en vehículos.
Más concretamente, este código específica, en el segundo apartado de su artículo 13 titulado Normas generales de conducción, que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”.
Por lo que, de momento y mientras no salga una ley que diga lo contrario, podemos llevar al perro en moto y viajar tranquilamente con nuestra mascota. Siempre y cuando ésta vaya bien equipada y protegida. Veamos los accesorios que necesitamos para transportar un perro en moto.

¿Qué necesito para transportar un perro en moto?
Es muy importante a la hora de montar en moto con perro proporcionarle cierta seguridad. Debemos proteger ante todo los ojos de nuestra mascota, sus orejas y su cuerpo en la medida de lo posible. Veamos los accesorios que podemos encontrar en el mercado para proteger a nuestro mejor amigo en su viaje en moto.
- Casco o cubre orejas, sobre todo para proteger las orejas a las mascotas de las corrientes de aire y evitar que se le pueda colar algún mosquito que otro. Podrá llegar a hacerle daño.
- Las gafas son otro de los accesorios más importantes ya que les protege los ojos del viento y de la colisión con diferentes insectos que podamos encontrar en el camino.
- La ropa también es un complemento muy recomendable si vamos a viajar en moto con nuestra mascota. Un chaleco, por ejemplo, es un elemento importante que protege al animal del viento y del frío si viajamos en invierno.
Estos son los principales accesorios a tener en cuenta para llevar un perro en moto pero no son los únicos. Todo lo que añadamos será una protección extra para nuestro amigo de 4 patas.

¿Cómo se puede llevar a un perro en moto?
La manera en la que llevamos al perro en la moto también es importante. No podemos transportar a un perro en moto de cualquier forma y sin ningún tipo de sujeción por muy bien que la hayamos equipado previamente.
Existen diferentes formas de llevar a nuestra mascota en una moto. Veamos cuáles son:
- La mochila homologada es una de las opciones más comunes y seguras en la que podrás transportar a un animal de hasta 12 kg. Revisa siempre que tenga las medidas adecuadas para tu mascota.
- La bolsa depósito es una de las mejores opciones para llevar a un perro en moto junto con la anterior. Se acopla en el depósito de la gasolina y es para animales pequeños de hasta 8 kg.
- En el baúl, en la parte trasera de la moto, se puede instalar un transportín si nuestra mascota es demasiado grande para que vaya en la mochila o en la bolsa sobredepósito. Es importante que el habitáculo cuente con ventilación y esté acolchado para asegurar la comodidad del animal.
- El sidecar es la opción ideal para transportar a las mascotas de mayor tamaño. Se trata de una de las opciones menos comunes en España, sin embargo, en otros países sí es más utilizado.
Elige la opción que mejor se adapte a tu mascota y disfruta de tu viaje para llevar a tu perro en moto.

Perros en Moto: Consejos básicos
Antes de montar a tu mascota en moto debes tener en cuenta los siguientes consejos.
La personalidad de tu mascota será clave para saber si puedes o no llevar a tu perro en moto. Si es valiente no tendrás problema pero si es asustadizo lo mejor será ir poco a poco. Intenta que se vaya acostumbrando al vehículo con trayectos cortos y a muy baja velocidad.
Después de cada pequeño paseo recompensa a tu mejor amigo con alguna golosina que le guste. Con paciencia y dedicación acabarás consiguiendo que tu perro no tenga miedo de montar en moto contigo.
Si vas a realizar un viaje largo, las paradas cada cierto tiempo son necesarias para que el animal pueda satisfacer sus necesidades y así puedas comprobar si se encuentra bien o se ha mareado.

Y sobre todo no olvides la importancia que tiene respetar las normas de circulación y no correr, sobre todo si tu amigo peludo te acompaña.
Recuerda la importancia de tener a tu mascota asegurada, ya que en caso de accidente los gastos veterinarios estarán cubiertos por el seguro.
En Terránea puedes contratar nuestro seguro completo que incluye la responsabilidad civil, la asistencia veterinaria, el robo y los accidentes. No esperes más, entra en nuestra web para informarte y calcula tu presupuesto sin ningún compromiso.
¡Disfruta de llevar a tu perro en moto con la seguridad que se merece!

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.
Muy buenas tengo un perro de unos 21 kilos y quiero llevarlo en la moto
Que me aconsejáis .la nieto es una Bmw r 1200 rt
Espero vuestros consejos.un saludo
Donde puedo conseguir un transporten de perro de 8 kilos, para una moto tipo es cúter?
Buenas, tengo un perro pequeño y nos gustaría saber dónde comprar un , o baúl para llevarlo de forma segura y cómoda en nuestra moto. Podríais indicarme sitios donde comprarlos? Muchas gracias, un daludo
Buenas, tengo ahora un cachorro que hará unos 15 -20 kilos cuando llegue a su edad adulta y comentais que para perros de ese tamaño hay baúles para la moto pero yo no encuentro ninguno para esos kilos. ¿Podeis ayudarme? ¿Sabeis dónde encontralos?
Muchas gracias por anticipado!!