¿Motoball? Quién dijo que no se puede jugar al fútbol en moto

En 1984 y 1985 el equipo MotoClub Esplugues ganó las dos únicas ediciones de la Copa de España de Motoball que se han celebrado en nuestro país, una curiosa competición que en la actualidad cuenta con ligas profesionales en Alemania y Francia. En los años ochenta el Motoball llegó a España de la mano del MC Esplugues y de la mítica Escudería Isern.

motoball en los ochenta

En los años ochenta el MC Esplugues fue el equipo que ganó las ediciones de 1984 y 1985 de la Copa de España de Motoball, las dos únicas que se han celebrado en nuestro país de una competición que en Alemania y en Francia lleva años celebrándose y que cuenta con un importante número de equipos y de jugadores, existiendo incluso un campeonato de ámbito europeo.

¿Pero qué es el Motoball?

Cómo su propio nombre indica se trata de jugar al fútbol con los jugadores montados en motos, aunque no todos van motorizados. Cada equipo está compuesto por cinco jugadores, de los cuáles cuatro juegan en moto y uno lo hace a pie.

En el Motoball el balón tiene 40 centímetros de diámetro y pesa un kilogramo, el campo tiene unas características un poco especiales y cada uno de los dos tiempos en que se divide cada partido tiene una duración de 20 minutos. Por su parte, las porterías son similares a las del fútbol tradicional.

En una época donde todos los días conocemos alguna nueva modalidad deportiva, llama la atención que el Motoball sea un desconocido en nuestro país. Los primeros partidos de esta especialidad están fechados en la década de los años veinte tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, aunque en España todo comenzó en la década de los setenta consiguiendo cierta popularidad en los ochenta gracias a la iniciativa del MotoClub Esplugues y la Escudería Isern.

motoball

En este sentido hay que apuntar que Josep Isern, que heredó el famoso negocio de venta de motocicletas de su padre Jaume Isern, fue el promotor en Cataluña de todo tipo de actividades relacionadas con el motociclismo de montaña, además de fundador de la Escudería Isern, el MotoClub Mollet y el Museo Isern de la Moto.

Cómo jugar al Motoball

Al comenzar cada partido el balón se encuentra en el centro del campo y los integrantes de cada equipo se sitúan en sus respectivas líneas de fondo. El partido comienza metiendo gas para llegar al balón antes que el equipo contrario. Ninguno de los participantes puede entrar en las áreas y los disparos a portería deben hacerse desde fuera de esta zona. En caso contrario el gol es invalidado.

Además, también está prohibido pasar la línea de medio campo llevando el balón, siempre hay que pasarlo si se quiere avanzar, y se considera falta que un rival le “entre” a otro por el lado contrario a donde se encuentre el balón, aunque como es natural el Motoball no está exento de que los sucesivos contactos acaben con los jugadores descabalgados de sus motos.

Para esta especialidad deportiva no sirve cualquier moto y como sucedía en el pasado se utilizan modelos de cross, trial o enduro, modificadas con suspensiones cortas para que el asiento esté lo más próximo al suelo posible, con cubiertas metálicas que protegen discos, cadenas y escapes, para que no causen lesiones, y con una estructura metálica lateral que facilita a los jugadores el control y conducción del balón.

Lo normal es que los cuatro jugadores de cada equipo se repartan el campo, dos en ataque y dos en defensa, porque de otro modo sería imposible participar en todas las jugadas. ¿Y para qué sirve el jugador sin moto?

Hasta 1966 los porteros de Motoball también jugaban los partidos en moto, por lo que el número de goles era elevado. A partir de ese año se estableció que los porteros jugarían a pie y con casco, protegidos por una zona de área donde ninguna moto puede penetrar, lo que hace que los partidos sean mucho más competidos y que meter gol exija un alto nivel de calidad en los jugadores.

El Motoball en España

Curiosamente, en España no existe actualmente un campeonato de Motoball, pero la mayoría de equipos franceses y alemanes están equipados con motos de la firma española GasGas, especialmente diseñadas y preparadas para esta especialidad.

En nuestro país el MC Esplugues y la Escudería Isern fueron los promotores de la Copa de España de Motoball, que celebró dos ediciones en las temporadas 1984 y 1985. En aquella ocasión los jugadores del MC Esplugues utilizaban los potentes Ossa Phantom 77, con las que incluso llegaron a participar con cierto éxito en algunas competiciones europeas.

Quién esté interesado en admirar algunas de aquellas monturas históricas que se utilizaron en la Copa de España de Motoball puede hacerlo visitando el Museo de la Moto de Alcalá de Henares (Madrid), donde se exponen una de las Ossa Phamton 77 del MC Esplugues y una modificada Bultaco Pursang Motoball.

Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *