A finales del siglo XIX ya existían patinetes eléctricos, pero en aquel momento eran más un juguete que una solución de movilidad. Los primeros patinetes con consideración de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) fueron los Autoped movidos por gasolina y antes de la llegada de los patinetes eléctricos en la década de los noventa Go-Ped comercializó patinetes movidos por gas.
En la últimas dos décadas los patinetes eléctricos se han convertido en los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) más populares en las grandes ciudades, pero pocos usuarios conocen que la historia de los primeros patinetes eléctricos se remonta a finales del siglo XIX y que en el periodo anterior a la Primera Guerra Mundial muchos de estos “primitivos” patinetes fueron comercializados como juguetes y no como VMP.
Autoped, el primer patinete autopropulsado
Avanzada la segunda década del siglo XX el estallido de la Primera Guerra Mundial y las dificultades para abastecerse de combustible obligaron a poner en marcha la imaginación en todo lo relacionado con la movilidad y en este contexto el Autoped puede calificarse como el primer patinete autopropulsado de la historia, aunque en su caso es necesario puntualizar que no era un patinete de propulsión eléctrica.
En el caso del Autoped el depósito de combustible iba colocado sobre el guardabarros delantero y a través del manillar, plegable y con una inclinación de 45 grados, el propio usuario podía acelerar, frenar, embragar y desembragar. El Autoped iba movido por un motor de cuatro tiempos refrigerado por aire y que iba instalado sobre la rueda delantera. Esta mecánica presentaba una cilindrada de 155 cc.
Por último, añadir que el Autoped incorporaba un faro en su parte delantera, una luz trasera de posición, una bocina y una caja de herramientas. El Autoped podía alcanzar una velocidad de aproximadamente 35 km/h, que era controlada por el usuario desde el manillar.
Los primeros Autoped comenzaron a hacerse realidad en Estados Unidos en 1916 en base a los diseños de Arthur Hugo Cecil Gibson y en colaboración con Joseph F. Merkel, creador de las motocicletas Flying Merkel. Finalizada la Primera Guerra Mundial hasta 1922 los patinetes Autoped también serían producidos por Krupp en Alemania.
De la gasolina a la propulsión a gas
El patinete autopropulsado desarrollado por Autoped no debió ser una idea tan estrambótica, porque a partir de 1919 y hasta 1922 la firma británica ABC Motorcycles se incorporó al mercado de los VMP con la presentación de la Scootamota, que no era otra cosa que un patinete con asiento y tracción trasera, que impulsado por un motor monocilíndrico de 123 cc podía alcanzar la nada desdeñable velocidad de 25 km/h, una prestación similar a la permitida para los actuales patinetes eléctricos.
Estos Vehículos de Movilidad Personal movidos por gasolina comenzaron a ser utilizados con mayor asiduidad en zonas urbanas y aeroportuarias, servicios de correos, bases militares, etc, lo que poco a poco contribuyó a incrementar la popularidad de estos VMP, que en la década de los ochenta incorporaron el gas a sus soluciones de propulsión.
Fue Patmont Motor Werks quién desarrolló y comercializó los primeros patinetes que utilizaban el gas como combustible energético, los famosos Go-Ped, aunque se trataba de un paso previo a la aparición de las primeras baterías eléctricas de iones de litio que propiciaron la aparición de los patinetes eléctricos.
Surgen los patinetes eléctricos
El primer patinete eléctrico fue el Razor desarrollado por la empresa taiwanesa J.D. Corporation, que en la década de los noventa inundó Estados Unidos con este tipo de VMP, aunque ya durante la Segunda Guerra Mundial la compañía suiza Socovel había sorteado el racionamiento de combustibles con el desarrollo de patinetes eléctricos que continuaron fabricándose hasta el final de la contienda en 1945.
Pero en la historia de los modernos patinetes eléctricos figura el nombre del inventor suizo Wim Oubotter, responsable de desarrollar el primer prototipo de patinete eléctrico de la mano de la firma automovilística Smart.
Este desarrollo daría lugar a la fundación de la compañía Micro Mobility Systems en 1999 y a su colaboración con J.D. Corporation, que como hemos comentado fue la responsable de inundar Estados Unidos de patinetes eléctricos.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.