En la década de los sesenta la economía española comenzaba a mirar más allá de los Pirineos y en ese escenario internacional ENASA presenta su nuevo modelo Pegaso 1065, bautizado con el apellido de “Europa”. Se trataba de un Pegaso Comet evolucionado y cuya amplia cabina incorporaba una litera para facilitar transportes nacionales e internacionales de gran ruta.

En 1965 ENASA presentó su popular gama de camiones 1065, bautizada con el nombre de “Pegaso Europa” en honor a qué por esas mismas fechas nuestro país se había adherido a la normativa europea de pesos máximos por eje y de alguna forma comenzaba a dar pasos con el objetivo de internacionalizar su economía.
Para la cabina del Pegaso 1065 se recurrió de nuevo a la chapa corrugada del habitáculo del Pegaso 1090 Comet, un camión que había motorizado y dado sustento mecánico al transporte de mercancías por carretera de la época y que era fruto de los acuerdos suscritos años antes entre ENASA y la británica Leyland.

Un Pegaso Comet evolucionado
Además de mantener como el Comet la tradicional cruz delantera en el radiador “made in Pegaso”, la novedad de la cabina del 1065 “Europa” es que disponía de unas mayores dimensiones interiores que permitían la presencia de una litera para transporte de larga distancia.
Este modelo se diseñó inicialmente en configuración de rígido 4×2 y los ingenieros de ENASA le acoplaron un veterano y evolucionado motor 9100 que podía alcanzar los 170 CV, un nivel de prestaciones nada desdeñable para aquella época.

Por otro lado, la cadena cinemática del Pegaso 1065 “Europa” se completaba con una caja de cambios de seis relaciones, lo que permitía alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h arrastrando un peso total de 20 toneladas, un PMA que podía llegar a los 29.000 kg en los conjuntos rodantes con remolque.
Una gama completa
A partir de la configuración dos ejes el Pegaso 1065 fue armando toda una gama de camiones rígidos, la mayor parte de ellos equipados con el motor de 170 CV, aunque en las últimas versiones la mecánica fue evolucionada tomando la denominación 9105 y alcanzando los 200 CV de potencia.

La gama “Europa” se completó en el terreno de las tractoras con la serie 2020 y 2022, con motores de 170 CV en el primer caso y de 200 CV en el segundo, aunque de todas las versiones Pegaso 1065 “Europa” para transporte de carretera la más exitosa fue sin lugar a dudas la 1065 L, que con una longitud superior a los ocho metros estuvo en servicio en un gran número de flotas.
A parte de una variante volquete (1065 V) con un chasis corto de 5,6 metros, una vez fuera de fábrica muchos Pegaso 1065 fueron convertidos en camiones 6×2 mediante el alargamiento del chasis y el añadido de un tercer eje de rueda sencilla. De esta reforma surgiría el calificativo de “Europa tres ejes Acerbi”, nombre este último de una de las marcas de ejes más famosas en aquel momento.

Un camión para todo
El Pegaso 1065 “Europa” puede decirse que fue un camión para todo y que no le hizo ascos a ninguna especialidad de transporte. Gracias a la dureza de su bastidor y de sus componentes, unido a la habitual falta de inspección y controles, eran frecuentes las sobrecargas, ya fuera con carrocerías de caja frutera, frigoríficos, tolva, cisterna, etc. Incluso muchos servicios municipales de bomberos y de recogida de basuras contaron en sus flotas con un gran número de unidades del Pegaso 1065.

Y como tractora el Pegaso 1065 “Europa” estuvo presente con mucho éxito en todas aquellas flotas que no apostaban por Barreiros, que para hacer frente al modelo de ENASA contaba con la presencia en su catálogo de una interesante versión Super Azor “Gran Ruta”.
Fue en 1972, con la aparición de la nueva serie Pegaso 1080 de “cabina cuadrada” equipada con los evolucionados motores de 200 y 260 CV, cuando comenzó el final de los Pegaso 1065 “Europa”, que todavía continuarían en producción hasta 1978.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.