Primavera: ¿Cambios hormonales en perros y gatos?

Tras el invierno el comienzo de la primavera supone para las mascotas un periodo de cambios físicos y psicológicos, provocados principalmente por la existencia de un mayor número de horas de luz y por un apreciable incremento de las temperaturas.

Por otro lado, la subida de los termómetros también trae consigo una mayor presencia de insectos y de parásitos, lo que nos obliga a estar al día con el programa de vacunaciones, principalmente contra la leishmania, y de forma suplementaria proteger a nuestros perros y gatos con antiparasitarios y repelentes eficaces con el objetivo de prevenir posibles picaduras y contagios.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que las desparasitaciones internas deben realizarse cada seis meses aproximadamente, y no debemos confiarnos de que por el hecho de no salir o salir poco nuestras mascotas estén a salvo de contraer parásitos.

Con la llegada de la primavera probablemente apreciemos en nuestras mascotas los síntomas habituales del cambio de estación, entre otros un crecimiento anormal de las uñas, inflamación de los ojos, cansancio acompañado de cierta atrofia muscular, pérdida de apetito que se traduce en adelgazamiento, etc.

cambios en las mascotas por primavera

En la mayoría de las ocasiones esta sintomatología desaparecerá en pocos días o en un par de semanas, aunque para nuestra tranquilidad lo aconsejable es que realicemos una visita al veterinario para que sea el especialista el que realice la correspondiente valoración de los síntomas.

Las condiciones climatológicas y ambientales que acompañan a la primavera activan el ciclo reproductivo de los animales, produciendo alteraciones hormonales que a nivel externo provocan, entre otros síntomas, la caída del pelo.

Es en primavera cuando los organismos de nuestras mascotas aprovecharán para realizar la tradicional muda, sustituyendo el denso y caliente pelaje de invierno por una capa más fina y fresca.

Para ayudarles en este proceso natural y evitar que perros y gatos vayan dejando restos de pelo por toda la casa, realizaremos un cepillado diario con el fin de retirar el pelo muerto y facilitar el crecimiento del nuevo.

gatos en primavera

Aunque haya propietarios convencidos de lo contrario, nuestras mascotas también pueden ser víctimas de los trastornos alérgicos, unos procesos que con llegada de la primavera alcanzan su momento más álgido.

Junto a los aparentes estornudos, los síntomas alérgicos suelen tener en la piel un territorio de expansión con la aparición de picores y más tarde de eccemas, irritaciones y descamaciones, que suelen ser el resultado de que el propio animal se haya arrascado con el fin mitigar las molestias cutáneas.

En este sentido es aconsejable controlar que este tipo de lesiones no hacen acto de aparición y en su caso acudiremos al veterinario para que las valore y aplique un tratamiento corrector.

perros en primavera cuidados

Por último, en el cambio de estación deberemos vigilar la correcta cicatrización de las heridas, sobre todo en las zonas de la trufa y de las extremidades, porque en estos periodos del año los cambios  hormonales pueden provocar dificultades en la cicatrización.

Los cambios de estación producen en las mascotas cambios hormonales que a su vez provocan efectos sobre la salud y el comportamiento. En primavera el mayor número de horas de luz se traduce en que los animales duermen menos, al menos hasta que sus biorritmos se adaptan a las nuevas circunstancias.

cambios psicológicos en perros por cambio de estación

También es posible que con la llegada de la primavera los animales se muestren apáticos, decaídos y con síntomas de cansancio, algo que no deberá preocuparnos siempre que no se alargue en el tiempo.

Por último, desde un punto de vista fisiológico el metabolismo de los animales se ralentiza con la primavera. Ello se traduce en un menor apetito, a pesar de que la climatología invita a realizar más paseos y ejercicio, circunstancias que deberían traducirse en un aumento de la ingesta de alimentos.

seguro veterinario para perro
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *