3500 GTi, cuando Maserati diseñó el primer GTI de la historia

Maserati 3500 GTi

En 1914 Alfieri Maserati hacía más famosa todavía a la ciudad italiana de Bolonia, al convertirla en la cuna de la marca de automóviles que hoy lleva su nombre y que el pasado año ha cumplido la friolera de 110 años.

Fue su hermano -Mario Maserati- el que diseñó el emblema del tridente, inspirándose para ello en la famosa Fuente de Neptuno que adorna la Plaza Mayor de Bolonia y que es todo un símbolo de la ciudad.

Antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial -1937- la empresa creada por Alfieri Maserati fue comprada por el empresario italiano Adolfo Orsi, que decidió trasladar a Módena la producción de Maserati y comenzar con la fabricación de automóviles de lujo.

En el socialmente turbulento año 1968 Maserati pasaría a manos de Citroën, un hecho que la marca francesa, hoy integrada en PSA, no gusta de recordar. Pero lo que no podemos olvidar es que con el diseño de Carrozzeria Ghia durante la etapa de Citroën harían su aparición algunos de los más famosos y míticos modelos de Maserati (Ghibli, Khamsim, Bora y Kyalami).

En 1975, y por imposición de PSA, Citroën tuvo que vender Maserati a un consorcio dirigido por el expiloto argentino de F1, Alejandro de Tomaso, hasta que finalmente en 1993 la firma italiana entró a formar parte del consorcio Fiat.

A pesar de haber protagonizado una agitada historia empresarial a lo largo de sus 110 años de historia y de ser en la actualidad una de las marcas de coches de lujo más prestigiosas del mundo, junto a sus legendarios modelos en el «haber» de Maserati hay que contabilizar el hecho de haber firmado el primer GTI de la historia de la automoción: El Maserati 3500 GTi.

En las décadas de 1930, 1940 y 1950 el historial deportivo de Maserati no hizo otra cosa que acumular victorias y trofeos, con los campeonatos mundiales de F1 obtenidos por Juan Manuel Fangio en 1954 y 1957 como grandes hitos automovilísticos de la marca italiana.

motor del Maserati 3500 GTI

Por otra parte, en los años 1939 y 1940 Maserati ya habría brillado en el mundo de la competición al imponerse de forma consecutiva en las prestigiosas 500 Millas de Indianápolis con el piloto Wilbur Shaw al volante.

A mediados de los cincuenta Maserati consideró ir más allá y sumar a su catálogo un Gran Turismo que, sin olvidarse del espíritu deportivo, sumara un equipamiento de lujo, comenzando con el desarrollo del 3500 GT, un proyecto de vehículo con un novedoso chasis tubular que dirigió el ingeniero jefe de Maserati, Giulio Alfieri.

Desde el mismo momento de su presentación en 1957, el 3500 GT heredó el potente motor de seis en línea que antes había sido utilizado con éxito en el monoplaza 350S. Se trataba de una brillante mecánica que con 3,5 litros de cubicaje, doble árbol de elevas y tres carburadores Weber, era capaz de llevar su límite de potencia hasta los 220 CV.

En 1960 Maserati presentó en el Salón de Ginebra el primer GTI de la historia bautizado con el nombre de 3500 GTi (Gran Turismo Iniezione), cuya mayor novedad es que incorporaba en su mecánica un sistema de inyección mecánica suministrado por Lucas, una tecnología que previamente ya se había experimentado en el mundo de la competición.

Maserati 3500 GTI

Gracias a esta solución el motor del Maserati 3500 GTi podía alcanzar los 335 CV, aunque por contra el nuevo sistema de inyección era muy propenso a las averías y su puesta a punto requería mucha experiencia por parte de los mecánicos.

Hasta la aparición de la primera generación Golf GTI en la década de los setenta, Maserati pudo presumir con razón de haber introducido este concepto en los automóviles de serie.

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *