Renault 7, el “familiar” que Francia no quiso copiar a FASA

Renault 7

En el otoño de 1974 FASA Renault presentó en La Manga del Mar Menor la primera generación del Renault Siete, un modelo familiar exclusivo del mercado español -nunca llegó a producirse en Francia- y que a partir de 1978 con la segunda entrega cambió de denominación comercial para pasar a llamarse Renault 7.

Diseñado en un primer momento por Michel Boué, creador del mítico y exitoso Renault 5, el Renault 7 estuvo en producción hasta 1984 y en sus vitrinas puede lucir el título honorífico de haber sido el único modelo “made in FASA Renault”, porque por alguna extraña razón los responsables de la firma francesa, aunque si que colaboraron en el proyecto, a su finalización no consideraron la posibilidad de que el Renault 7 tuviera su equivalente en Francia.

A pesar de sus orígenes netamente españoles el R7 no podía ocultar su ADN, puesto que a simple vista se aprecia que la mitad delantera de su carrocería era, aunque ligeramente modificada, una herencia del Renault 5, mientras que la mitad posterior si que puede decirse que era de nueva creación puesto que el concepto R5 era el de un vehículo compacto de dos puertas y sin maletero prominente.

R7

Esta bipolaridad significó que la distancia entre ejes del Renault 7 superaba en 10 centímetros a la del R5, lo que servía para poder instalar una segunda puerta lateral y conseguir que las plazas traseras dispusieran de una mayor amplitud para los pasajeros.

Desde un punto de vista estético el Renault 7 no puede considerarse un ejemplo de diseño, pero gracias aeste modelo FASA Renault consiguió su propósito de contar en su oferta de producto con un turismo familiar de rango medio que le resolvía la papeleta en su segmento.

Por otro lado, en lo referente a la mecánica hay que hablar de un sistema de suspensión independiente en todas las ruedas donde intervienen barras de torsión, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora, junto a frenos de disco en el eje delantero y de tambor en el trasero.

Renault 7

A comienzos de los años setenta la emergente clase media española demandaba a los fabricantes vehículos familiares competitivos en precio yque respondiesen al concepto de cuatro puertas y “tres cuerpos” (moto, habitáculo y maletero), una oferta que en ese momento no existía en el escalafón de Renault.

Cuando surge el R7 en el catálogo de la firma francesa los tres demandados volúmenes tan sólo se ofrecían en la gama Renault 12, un modelo de un segmento superior, de ahí que FASA Renault se atreviera con un sedán de formato medio y tracción delantera equipado con un motor delantero longitudinal de 1.037 cc y 50 CV de potencia, que sorteaba el listón de los 1.040 cc a partir del cual los turismos pagaban un mayor impuesto.

Renault 7

El Renault 7 presentaba una longitud de 3.890 mm, pesaba 815 kg y podía alcanzar los 132 km/h de velocidad máxima y con sus cuatro puertas de acceso ofrecía capacidad para 4-5 pasajeros, más un maletero con un interesante volumen de almacenamiento.

Renault comenzó la comercialización del R7 en dos versiones, una básica (que desaparecería en 1977) y una variante TL con un nivel superior de equipamiento estético y de confort.

R7

En 1978 Renault abordó la actualización de este modelo, incluyendo un cambio de denominación (Renault Siete vs Renault 7) con el fin de potenciar su espíritu “made in Spain”. Esta actualización contempló la incorporación de un sistema de servofreno que ayudaba a resolver los problemas de frenado de la primera generación, un volante de cuatro brazos, un nuevo tablero de instrumentación  y unas ópticas traseras de mayor tamaño.

En 1981 a las versiones Renault 7 TL se sumaron las nuevas variantes GTL con reposacabezas en los asientos delanteros y con nuevos motores Cléon-Fonte de 1.108 cc y 45 CV, unas aportaciones que se mantuvieron sin cambios hasta la desaparición del modelo en 1984. En esta fecha de final de ciclo la producción del Renault 7 había alcanzado la cifra de 159.500 unidades.

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *