Síndrome de Kissing Spines en caballos: Qué es y cómo tratarlo

El Síndrome de Kissing Spines es un problema de columna que afecta a los caballos con mucha carga de trabajo o monta. Aunque en su inicio puede ser una molestia leve, es recomendable tratarlo a la mayor brevedad ya que si evoluciona negativamente puede desencadenar síntomas mucho más graves, que provocarán dolores intensos al caballo que impidan su monta.

Las consultas veterinarias constituyen un gasto cada vez mayor entre los propietarios de caballos. Lo que hasta hace unos años se pasaba por alto o era tratado por los propios dueños, en la actualidad se recurre a los especialistas veterinarios ante cualquier síntoma de enfermedad, lo que ha mejorado la calidad de vida de los animales y ha aumentado notablemente su vida deportiva.

Una de las causas más habituales de consulta son los cuadros de cojera y/o dolor. Se trata de un problema que temen todos los jinetes, aunque en muchos casos se trata de lesiones leves, porque detrás de un cuadro de dolor puede haber daños en articulaciones, tendones o incluso lesiones complejas en la espalda.

Cuando detectamos un cuadro de dolor que no remite en el dorso es importante que el caballo sea valorado cuanto antes. Aunque los problemas de columna, como es el caso del Síndrome de Kissing Spines, pueden comenzar con signos leves, si se agravan pueden llegar a provocar cambios de comportamiento en el animal derivados del dolor e, incluso, secuelas que impidan su monta.

La causa del Kissing Spines

Los caballos tienen una columna vertebral formada por 54 vértebras. El cuello está formado por siete vértebras cervicales, largas y flexibles. El resto de columna lo forman dieciocho vértebras torácicas, unidas a las costillas, que dan soporte al tronco del animal; seis vértebras lumbares, robustas que soportan el peso de las vísceras y cinco vértebras sacras fusionadas que forman la grupa.

La columna del caballo conecta con las extremidades posteriores a la altura del sacro, que conecta con la pelvis y ésta articula con el fémur en la cadera. Sin embargo, el miembro delantero, a diferencia de otras especies, no está conectado con la columna mediante huesos, sino por un desarrollado sistema de músculos y ligamentos que permiten que los caballos puedan soportar el peso del jinete.

Kissing Spines en un caballo

Es por esta razón por la que se dice que los caballos no están diseñados para ser montados, aunque su fuerte musculatura es capaz de aguantar este sobrepeso durante períodos cortos de tiempo. En aquellos animales montados de forma inadecuada, bien por el jinete o bien por el equipo, las vértebras pueden sufrir una sobrecarga que haga que desarrollen el llamado Síndrome de Kissing Spines.

Este síndrome, también conocido como proceso espinoso dorsal sobrepuesto, es una patología relativamente frecuente en ejemplares de alto rendimiento y está causado por un contacto o superposición de las espinas dorsales de dos vértebras vecinas. Esta situación causa un dolor que puede ir de moderado a muy intenso y puede estar acompañado de inflamación de los tejidos cercanos.

Esta dolencia puede tener diversas causas, de hecho se puede llegar a considerar un problema multifactorial. La causa base suele ser una mala alineación vertebral debido a factores genéticos, principalmente, aunque una monta demasiado temprana antes de que la osificación se haya desarrollado, una mala alimentación o un entrenamiento inadecuado, favorecen la aparición de esta lesión.

Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Cuando las apófisis espinosas contactan se produce rigidez y dolor en la zona dañada, lo que puede afectar tanto a la monta como al carácter del caballo.

Solemos encontrar animales con dificultad para incurvarse y para revolcarse o girar sobre sí mismos, que rechazan realizar ciertos movimientos, se muestran incómodos, irritables e incluso agresivos, llegando a negarse a ser ensillados o montados.

Ante la sospecha de un Síndrome de Kissing Spines el veterinario realizará una exploración detallada de la columna pudiendo recomendar pruebas de diagnóstico por imagen (radiografía o resonancia magnética) para confirmar el diagnóstico, aunque el historial previo y la anamnesis facilitada por el jinete suelen dar información muy útil.

Síndrome de Kissing Spines

El tratamiento varía en función de la gravedad de la lesión. En los casos más leves la visita periódica del osteópata, un buen ajuste de la montura, un fortalecimiento de la musculatura dorsal y un cambio de manejo en el entrenamiento, con una buena técnica de calentamiento, enfriamiento y estiramiento, suelen mejorar notablemente el cuadro.

Suele recomendarse evitar ciertos movimientos bruscos o aquellos más exagerados y también pueden ayudar las sesiones de acupuntura. En los cuadros más graves puede ser necesario también el uso de medicación antiinflamatoria y analgésica e, incluso, la cirugía correctiva. Estos caballos suelen retirarse de la vida deportiva, aunque siguen beneficiándose del ejercicio pie a tierra para mantener la musculatura.

Se trata por tanto de una patología que requiere de un tratamiento personalizado, tanto médico como dietético y de ejercicio y que tiene una recuperación lenta, que no siempre es total y que puede limitar la vida deportiva del animal.

Por esta razón requiere una implicación total por parte del propietario y del entorno cercano para poder alcanzar con el tratamiento el máximo nivel de mejoría posible.

seguro para caballos
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *