El problema de que una autocaravana pinche son su peso y sus dimensiones, que hacen difícil efectuar el cambio de rueda en carretera. Por esta razón es interesante incorporar en nuestro vehículo un sistema de control de la presión de los neumáticos, que nos avisará de la pérdida de aire con tiempo suficiente para que podamos encontrar un área donde efectuar el cambio de ruedas sin correr riesgos.
Como sucede con cualquier otro vehículo los neumáticos de las autocaravanas también pueden pinchar, con el problema añadido de que a la hora de proceder a cambiar la rueda dañada el peso y dimensiones del vehículo nada tienen que ver con un turismo.
Por otro lado, todas las autocaravanas vienen de fábrica con su correspondiente rueda de repuesto, pero en algunos casos los propietarios pueden decidir dejar estas ruedas en casa con el objeto de ganar espacio y reducir tara. Se trata sin duda de una mala decisión que desaconsejamos.
Una primera medida de prevención puede ser instalar en el vehículo un sistema de control de la presión de los neumáticos, que nos alertará con anticipación de una posible pérdida de presión a raíz de un pinchazo. Ello nos dará tiempo suficiente para encontrar un área segura donde proceder con tranquilidad al cambio de ruedas.
Los pasos para proceder a cambiar la rueda de una autocaravana son prácticamente los mismos que seguiríamos para cambiar las ruedas de un turismo, con la salvedad de que cuando sucede un incidente de este tipo cada vez son más los conductores que echan mano de las asistencias en carretera, lo que hace que prácticamente hayamos olvidado cuáles son estos pasos.
Paso 1: Seguridad
En caso de pinchazo la primera medida será detener el vehículo en un lugar seguro, muy pegado al arcén o en una zona próxima a salvo del tráfico. Siempre es importante tener en cuenta si la rueda pinchada está del lado del tráfico o del lado del arcén, porque de ello dependerá el mayor o menor riesgo durante la operación. Si está del lado de la carretera y teniendo en cuenta las dimensiones de una autocaravana lo mejor será detenerse fuera de esta.
Después de vestirnos el chaleco reflectante y si la carretera es de doble sentido procederemos a colocar los triángulos de aviso de peligro a unos 50 metros de distancia y por delante y por detrás de nuestro vehículo. Si por el contrario estamos en autovía o autopista tan sólo será necesario posicionar el triángulo trasero, dado que la vía tiene un único sentido.
Respetar esta distancia de 50 metros es muy importante, porque de esa forma los conductores podrán advertir la situación de riesgo con unos 100 metros de intervalo de seguridad.
Paso 2: Manos a la obra
Antes de comenzar a colocar el gato de elevación habremos sacado la rueda de repuesto, con el vehículo levantado es un incordio, y procederemos a aflojar los tornillos de la rueda pinchada, ya que esta operación se realiza mejor con el neumático apoyando en el suelo. Si los tornillos incorporan sistema antirrobo es necesario que en la operación empleemos una herramienta adecuada.
Paso 3: Levantamos el vehículo
Una vez colocado el gato de elevación de forma correcta y bien apoyado en el suelo comenzaremos con el levantamiento del vehículo. Importante desde el punto de vista de la estabilidad es que la autocaravana se encuentre en posición horizontal y sin inclinaciones laterales.
Una vez con el lateral del vehículo levantado retiraremos la rueda pinchada terminando de aflojar las tuercas. Un buen consejo es colocar la rueda pinchada junto al gato con el fin de que si este fallara por algún motivo el chasis no golpeé contra el suelo.
Paso 4: Colocar la rueda nueva
Colocaremos la rueda de repuesto encajando las tuercas en los espacios correspondientes y apretaremos ligeramente los tornillos con el fin de que la rueda no pueda salirse de su posición. Una vez realizada la operación descenderemos el vehículo hasta que de nuevo todas las ruedas estén tocando el suelo.
Para finalizar tan sólo nos queda apretar los tornillos uno a uno siguiendo la fórmula de “forma de cruz”. Con ello conseguiremos un apriete igual en todos los tornillos y que el neumático ruede de forma homogénea.
Paso 5: Recoger y retirar los triángulos
Finalizada la operación recogeremos todas las herramientas, pondremos la rueda pinchada en un lugar de fácil acceso con el fin de que podamos repararla en el primer taller que encontremos y retiraremos los triángulos siempre teniendo la máxima precaución con el tráfico.
También es importante que comprobemos el nivel de presión de la nueva rueda y pongamos aire si fuera necesario. Si no contamos con los equipos necesarios para hacerlo podemos dirigirnos a una estación de servicio próxima.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.