Si eres un amante de los perros, probablemente estés familiarizado con las múltiples razas que existen y sus diferentes características físicas. Entre estas particularidades, se encuentran las manchas en el pelaje, y en este caso, nos enfocaremos en los perros con manchas café.
Estas manchas suelen aportar un aspecto único y llamativo a los caninos, y son una de las razones por las que muchos adoptantes eligen a ciertas razas. En este artículo exploraremos algunas de las razas de perros más comunes con manchas café, sus características y lo que las hace especiales.
Es importante tener en cuenta que el color de las manchas puede variar en función de la raza y el individuo.
¿Cómo se llama la raza de perro blanco con manchas café?
Basset Hound
Comenzamos con un perro marrón y blanco que cuenta con un tipo de pelaje en el que predomina más la mezcla de café con la ausencia de color. Miembro del grupo de los sabuesos, el Basset Hound destaca por ser una raza de perro blanco con manchas marrones. Característica que le otorga un aspecto físico de lo más peculiar, unido a sus proporciones y su cuerpo largo, de altura reducida, patas cortas y orejas largas.
Esta raza tiene manchas marrones y blancas en su pelaje, especialmente alrededor de los ojos y las orejas.

Con un origen que data del Siglo XIX y mediante el cruce de un perro inglés y el perro de San Huberto, en la actualidad es ya una raza popular con un creciente número de seguidores, sobre todo en países anglosajones. También podemos encontrar ejemplares de esta raza de perro blanco con manchas marrones y negras.
Hay muchas razas de perros que pueden tener manchas de color café. Algunas de las razas más comunes que presentan manchas de color café incluyen:
Beagle
Siendo una raza conocida por su pelaje corto y resistente, muchos Beagles poseen la particularidad de tener manchas de color café en su pelaje. Ésta es una característica distintiva de la raza y se deben a la distribución de pigmentos en la piel y el pelo.
El color de las manchas café en los Beagles está determinado por la genética. Existen diferentes variantes de genes responsables de la pigmentación en los perros, y en el caso de estos perros, el gen que controla el color del pelaje es el gen agouti.

El gen agouti determina cómo se distribuye el pigmento en el pelaje del Beagle. En los ejemplares con manchas café, el gen agouti permite la producción de un pigmento marrón llamado eumelanina en ciertas áreas del pelaje. Estas áreas se manifiestan como manchas de color café en contraste con el color blanco predominante.
Como en todos los perros, el patrón y la intensidad de las manchas café en estos perros pueden variar entre individuos. Algunos Beagles pueden tener manchas café más grandes y más abundantes, mientras que otros destacan por tener manchas más pequeñas o menos notables.
En definitiva, las manchas café en el pelaje del Beagle son una característica natural y encantadora de la raza, que contribuye a su apariencia distintiva y su atractivo visual.
Bulldog inglés
Con una apariencia única y reconocible, el Bulldog Inglés es conocido por su cuerpo robusto, cabeza grande y arrugas faciales. En cuanto a las manchas café en su pelaje, es menos común encontrar Bulldogs Ingleses con este coloración, ya que la mayoría de ellos tienen un patrón de coloración predominantemente sólido.
Sin embargo, ocasionalmente se pueden encontrar Bulldogs Ingleses con este tipo de manchas, que suelen aparecer alrededor de los ojos, las orejas o en otras áreas del cuerpo.

La presencia de manchas café en el Bulldog Inglés se debe a la variación genética en la producción de pigmento en la piel y el pelo.
El color de las manchas café en Bulldogs Ingleses puede variar en tonalidad y tamaño, desde tonos más claros de marrón hasta tonos más oscuros. Estas manchas café pueden agregar un toque único y especial a la apariencia de esta raza, ofreciéndoles un toque más distintivo.
Cavalier King Charles Spaniel
Esta raza de perro pequeña y encantadora es particularmente conocida por su naturaleza amigable y afectuosa. En cuanto a las manchas café en su pelaje, hablamos de una característica común en esta raza y que forma parte de su estándar de coloración.
El pelaje del Cavalier King Charles Spaniel puede presentar manchas café distribuidas por todo su cuerpo, que pueden variar en tonalidad y tamaño, desde un marrón claro hasta un marrón más oscuro, y a menudo se combinan con otras tonalidades, como el blanco o el negro.

Este patrón es conocido como blenheim en el estándar de esta raza, que se caracteriza por tener manchas de color café en la cabeza, generalmente en forma de una marca en forma de llama o mariposa en la frente. También podemos ver estas manchas en las orejas, los ojos y el cuerpo.
Particularidades físicas que le añaden un encanto especial y que contribuyen a su apariencia distintiva. Junto con su personalidad dulce y juguetona, se convierten en compañeros ideales para familias y hogares de todo tipo.
Corgi
Tanto el corgi galés de Pembroke como el de Cardigan pueden tener manchas de color café, especialmente si tienen un patrón de color tricolor.

En el caso de este ejemplar, su pelaje generalmente presenta una combinación de blanco, negro y manchas de color café distribuidas por todo el cuerpo. Con más presencia en las mejillas, por encima de los ojos, en las patas y alrededor del pecho.
Algunos ejemplares pueden tener manchas de café más grandes y notorias, mientras que otros pueden tener manchas más pequeñas y sutiles.
Setter inglés
El pelo del Setter Inglés es generalmente largo, sedoso y presenta una combinación de colores llamativa. Una de las características distintivas de esta raza son las manchas de color café o “ruano” en su pelaje.

El color ruano es una distribución irregular de pelos blancos mezclados con manchas de color café, creando un aspecto moteado. La tonalidad y tamaño pueden variar desde un marrón claro hasta un marrón oscuro. También es posible encontrar manchas de otros colores, como negro o naranja.
Esta presencia de manchas se debe a la genética y la herencia de los genes responsables de la pigmentación. A su vez, forman un aspecto distintivo y hermoso, que complementa su elegancia y su naturaleza activa como perro de caza.
Gran danés
Aunque los colores más comunes en el Gran Danés son el negro, azul, atigrado, arlequín y leonado, también existen variantes en las que pueden aparecer manchas café en combinación con otros colores.

Estas manchas pueden manifestarse como marcas o parches de color café distribuidos en el pelaje del Gran Danés. Respecto a la tonalidad puede variar desde tonos más claros hasta tonos más oscuros.
Springer Spaniel inglés
Es común que el Springer Spaniel Inglés presente el color café en sus manchas, siendo además uno de los colores tradicionales de la raza.
Este patrón se conoce como liver o “chocolate”. La tonalidad puede abarcar desde un marrón claro hasta uno oscuro, siendo más prominentes en áreas como las orejas, los ojos, el hocico, el pecho y las extremidades.

Aunque las manchas de café es una de las opciones de coloración más populares, también es posible encontrar Springer Spaniels Ingleses de otros colores, como perro con colores como el blanco y negro o el tricolor (blanco, negro y café).
Las manchas de color café añaden un encanto especial y realzan la apariencia de esta raza atlética y activa. Además de ser hermosas, también son una característica deseada y apreciada dentro del estándar de la raza.
Cocker Spaniel
A menudo difícil de distinguir del Springer Spaniel, el Cocker es una raza de perro que destaca por su pelaje sedoso y sus orejas largas y colgantes. En cuanto a las manchas de color café, es habitual que los Cocker Spaniels presenten esta coloración en su manto, especialmente en las variedades de colores sólidos.

El color de estas manchas puede variar en tonalidad, desde un marrón claro hasta un marrón más oscuro. Y suelen estar presentes en áreas específicas, como las orejas, alrededor de los ojos, el hocico y las patas. Además, algunos ejemplares de Cocker Spaniel pueden tenerlas distribuidas por todo el cuerpo.
Si bien podemos encontrarlos en diferentes colores y patrones, incluyendo el negro, rojo, dorado, negro y fuego y otras combinaciones, las manchas de color café son una particularidad común que agrega un atractivo distintivo a su apariencia. Combinadas con su expresión amigable y su personalidad cariñosa, convierten a esta raza en una de las más queridas y populares en muchos hogares.
Pastor ganadero australiano
El Pastor Ganadero Australiano, también conocido como Australian Shepherd o Aussie, puede presentar manchas de color café en su pelaje por su genética, al heredar genes responsables de la pigmentación.

Existen diferentes variantes genéticas que influyen en el color y las manchas en el pelaje de los perros. En el caso de esta raza, algunas líneas poseen el llamado gen red factoring o factor rojo, que contribuye a la presencia de manchas de color café en su pelaje.
El gen de factor rojo influye en la producción de eumelanina, el pigmento responsable de los colores oscuros en el pelaje. En los Aussies puede resultar en manchas de color café, especialmente en áreas como la cabeza, el cuerpo, las patas y la cola.
Algunos Pastores Ganaderos Australianos pueden tener manchas café más pronunciadas y extensas, mientras que otros pueden ser más sutiles o menos presentes.
Chihuahua
Esta raza de perro tan popular y reconocida por su tamaño diminuto y su personalidad vivaz, puede presentar la coloración con manchas café. Desde tonos más claros hasta otros más oscuros, pudiendo estar presentes en áreas específicas del cuerpo, como las orejas, la cabeza o las extremidades.

Esta aparición puede ser el resultado de diferentes combinaciones de genes. Entre los específicos relacionados con la pigmentación, se encontraría el gen sable, que influye en la producción de melanina y la distribución de color en el pelaje. Estos genes pueden interactuar de manera compleja y generar variaciones en la apariencia, incluyendo la presencia de manchas de color café.
Algunos ejemplares de Chihuahua pueden destacar por manchas más grandes y notorias, mientras que en otros pueden verse menos prominentes.
Azul de Gascuña
El pelaje del Azul de Gascuña es corto, denso y brillante. Las manchas de color café, también conocidas como manchas de fuego, se encuentran en áreas específicas como las cejas, las mejillas, las patas, el pecho y la parte inferior de la cola. Suelen ser de un tono rojizo o marrón y contrastan con el resto del pelaje.

Sin duda, se trata de una particularidad física distintiva y apreciada en la raza. Además de agregar un toque estético a su apariencia, también han servido como pista visual para los cazadores mientras rastrean presas en el campo.
Hablamos de un rasgo deseable en los ejemplares de esta raza específica de perro de caza.
Perro Leopardo de Catahoula
El pelaje del Leopardo de Catahoula puede presentar manchas de diferentes tonalidades, desde el café claro hasta el café oscuro, así como manchas de otros colores como blanco, negro, azul o rojo. Pueden ser manchas con formas irregulares, moteadas o marmoladas, creando un patrón distintivo en el pelaje del perro.

El patrón de manchas en el Catahoula es conocido como leopard debido a su similitud con las manchas del pelaje de un leopardo. Éstas pueden estar presentes en todo el cuerpo del perro, incluyendo la cabeza, el cuerpo y las extremidades.
En el caso de esta raza, se ha seleccionado y criado específicamente para tener un patrón de manchas distintivo en su pelaje. El café en el pelaje del Leopardo de Catahoula puede variar en tonalidad y aparecer como manchas individuales, áreas moteadas o un patrón marmolado. Pueden estar distribuidas en diferentes partes del cuerpo, como la cabeza, el cuerpo y las extremidades.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA