Tener un perro es una de las ilusiones que mucha gente comparte. Ante la posibilidad de una mascota en casa, en seguida todo son planes y emoción imaginando al nuevo inquilino. Sin embargo, antes de dejarse llevar por todo ello, conviene detenerse a pensar cuanto cuesta mantener a un perro.

Te invitamos a recapacitar acerca de si dispones del tiempo y ganas suficientes como para hacer frente a esta nueva aventura. Un animal no es un peluche, es una vida, y con la vida no se juega.
Si la respuesta es afirmativa ¡enhorabuena! tu vida va a ser 1.000 veces mejor a partir de ahora. Te ayudamos a calcular el presupuesto de su mantenimiento para asegurarle una buena calidad de vida.
En primer lugar, debes saber que los gastos que supone mantener a un perro suelen prolongarse una media de 12, 13 años, que es la vida media que suelen tener estos animales.
Ahora bien, te recomendamos su adopción en lugar de su compra. Cuando adoptas un perro, puedes cumplir su ilusión de tener una familia, y la tuya de tener un perro… ¡así que ya sabes, dos por uno!
Aun así, si optas por su compra, un cachorro ronda entre los 100 y los 1.000 euros, aunque todo depende del peso y la raza. En caso de adoptar el perro, el precio suele rondar los 80-100 euros en concepto de los gastos que ya la protectora se ha hecho cargo (vacunación, desparasitación, análisis de heces, esterilización…).
Costes por mantener a un perro
Alimentación
El alimento es la principal fuente de energía de tu perro, garantiza su crecimiento y su bienestar; por lo que recuerda que dar piensos baratos y de baja calidad puede desembocar en déficits y daños de salud. Recuerda que “lo que inviertes en pienso, lo ahorras a la larga en visitas al veterinario”.

En este sentido, los cachorros suponen un gasto de entre 65 y 90 euros al año por saco de comida. Una vez que crecen, los 7 kilos de alimento rondan entre 35 y 60 euros, aumentando el valor en caso de alimentación especial.
En este artículo podrás descubrir cuáles son las características de un buen pienso.
Belleza e higiene
Los perros no necesitan que se les bañe más de una vez al mes como mucho. En ocasiones especiales, se manchan, corren por el barro, se rebozan, es ese caso, báñalos de nuevo, pero no lo tomes por costumbre.
El gasto que supone el champú, el acondicionador y el cepillo ronda los 20 euros al año. Excepto que quieras llevarlo a una peluquería canina, el baño y el corte de pelo van desde los 20 hasta los 50 euros, en función del tamaño y el tipo de pelo.
¿Cuánto cuesta desparasitar a un perro?
Los perros están expuestos a parásitos de diferentes tipos que, además de deteriorar su salud, pueden llegar a sus dueños mediante el contagio. La mejor opción por tanto para evitar estos problemas es desparasitar a un perro. Eliminar estos parásitos y prevenir enfermedades infecciosas es una necesidad en nuestras mascotas, por lo que acudir de manera periódica al veterinario es fundamental para asegurarnos de su bienestar y, en consecuencia, también del nuestro.
En estos controles se incluyen las desparasitaciones internas, cuya realización es cada tres meses, por lo que anualmente tendrá un coste aproximado de entre 50 y 100 euros dependiendo de las pastillas que necesites, ya que varían por peso del animal (1 pastilla por cada 10kl de peso).
Además, las desparasitaciones externas tienen un costo de entre 10 y 30 euros cada una dependiendo del tipo de antiparasitario, y su duración es de 6 meses para los collares y 3 mes para las pipetas.
Precio Vacunas Perro
El presupuesto para vacunas es de unos 80 euros anuales en perros adultos, en cachorros, contando las visitas al veterinario, el estudio de heces, el microchip… pueden llegar a unos 200 euros, aunque el precio puede ascender si se incluyen otras vacunas especiales como por ejemplo la vacuna de Leishmania. En este artículo podrás leer el calendario de vacunas para cachorros.

Hay servicios veterinarios a domicilio que nos pueden ayudar a reducir costes, como el de Mascota y Salud en Madrid, ya que por 79 euros al año cubren todo el plan vacunal (rabia, moquillo, hepatitis vírica, parvovirosis, parainfluenza, leptospira), la desparasitación interna y una valoración, con descuentos y consultas gratuitas en más de 300 clínicas por España para cubrir los servicios que no se puedan hacer en casa.
Microchip: Precio chip perro
La identificación de tu perro es fundamental, no sólo porque sea obligatorio, si no porque en caso de que se pierda, es la única manera legal de que vuelva a ti. ¿Pero cuánto cuesta poner el chip a un perro?
Chip Precio Perro: El precio de este microchip para perros está entre 30 y 50 euros. Ten en cuenta que si tu mascota proviene de una protectora, la identificación mediante chip se habrá realizado previamente y el cambio de propietario ronda los 10 – 20 euros.
También puedes comprar una chapita con el nombre del perro y tu número de teléfono (unos 10 euros). Así, si alguien lo encuentra, podrá llamarte directamente sin la necesidad de ir al veterinario. Todas las medidas que tomemos para que nuestra mascota vuelva sana y lo más rápido posible a casa son pocas.
Seguro para perros
Recuerda que nada de esto tiene sentido si la seguridad de tu perro no está garantizada. El riesgo de accidentes es real, así que no dudes de la necesidad de su contratación. En el comparador de seguros para mascotas encontrarás las mejores ofertas para que el precio no sea una preocupación económica más. La Responsabilidad Civil de 350.000 desde 18€ al año.
Otros gastos por mantener a un perro
Además, no olvides que tu perro no solo necesita cuidados materiales, también demanda cariño y entretenimiento y esto te costará mucho tiempo. El paseo diario es también tu responsabilidad, con la consiguiente compra de una correa.
Recuerda, también, que si vas a realizar desplazamientos en coche, su seguridad es tan importante como la tuya. Asegúrate de disponer del equipamiento necesario para su transporte, en este artículo podrás leer las maneras más seguras de llevar a tu mascota en el coche.
Ahora ya sabes cuanto cuesta mantener a un perro. Como ves, el mantenimiento de una mascota es un acto de responsabilidad importante: un ser vivo depende de ti, asegúrate de comprobar si puedes mantener a un perro.
¿Cuánto se gasta de media en una mascota?
Los datos de una encuesta de la OCU reflejan que los hogares españoles con perros gastan unos 1.130 euros al año y por ejemplar en la alimentación y cuidado de sus mascotas, mientras que en los hogares donde se convive con gatos el gasto anual es de unos 985 euros. Según esta encuesta el mayor coste es el de alimentación seguido por los gastos veterinarios.

Una reciente encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) demuestra que en la mitad de los hogares españoles hay al menos una mascota, con una aplastante mayoría de un 65% de perros y un 44% de gatos.
En esta misma encuesta se señala que los propietarios de animales de compañía gastan una media de 1.000 euros anuales en la alimentación, salud y seguros de sus mascotas, lo que se traduce en aproximadamente 1.130 euros para los perros y 985 euros para los gatos.
El principal gasto generado por una mascota es su alimentación, ya que de media el coste mensual de este apartado es de unos 47 euros para los perros y de 44 euros para los gatos, lo que significa que en el apartado de comida el gasto anual es de 564 y 528 euros, respectivamente.
De acuerdo con la encuesta de la OCU las vacunas, consultas, medicamentos y todo tipo de intervenciones de índole veterinaria suman un coste anual aproximado de unos 365 euros en el caso de los perros y de 205 euros para los gatos, un gasto medio que se incrementa de forma más o menos importante a medida que los animales son más viejos.
En peluquería, productos de higiene, arenas antiolores y antiparasitarios los españoles con perros en casa gastan una media de 14 euros mensuales, mientras que en los gatos el coste medio por este motivo es de 19 euros.
Por otro lado, uno de cada cuatro propietarios de perros tiene suscrito un seguro, básicamente de responsabilidad civil, para sus mascotas con un importe medio anual de 107 euros. Según figura en el anteproyecto de Ley de Bienestar Animal que actualmente se tramita en el Parlamento, en el futuro este tipo de seguro será de suscripción obligatoria para todos los perros.
Por otra parte, una encuesta de CM Research recoge que el aumento de precios está teniendo un impacto negativo en el sector veterinario, que en los últimos meses ha visto reducir su facturación en países como Estados Unidos (8%) o Francia (4%). En España por el momento no existen porcentajes en cuanto a la pérdida de facturación.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.
hola que tal, quiero viajar a europa por IBERIA y llevar a mi perro bull terrier. estuve averiguando y este perro no figura como peligroso ni en iberia ni en españa. pero la chica de la reserva de bodega me dijo que todos los terriers estan prohibidos…
puedo hacer algo al respecto?
Dependerá de las condiciones de la aerolínea con la que vayas a viajar. Puedes consultar más información sobre cómo viajar con mascota en avión en este artículo: https://blog.terranea.es/viajar-mascotas-avion/
Muy interesante información. Siempre viene bien conocer la responsabilidad que supone incorporar un perro a la familia.
Sin duda un perro nos aporta muchísimo, pero la adopción es un acto de responsabilidad.
Es habitual sentirse atraído por esa mirada que parece decir “llévame contigo”, pero siempre hay que tener en cuenta algunas consideraciones antes de tomar la decisión.
En nuestro blog hablábamos también sobre todo lo que hay que saber antes de tener un cachorro en casa.
¡Enhorabuena por el post!
Muchas gracias Mediterranean,
Totalmente de acuerdo, hay que tener presentes algunos puntos antes de adoptar a un compañero. Siempre es mejor una mirada de “llévame contigo” a una mirada de “¿Por qué me abandonas?” y más cuando ellos no tienen culpa de nada.
Leeremos vuestro post sin duda 🙂
Abrazos